
14-03-25 En Periodismo Por Metro. Entrevista a Litto Mejias

Description of 14-03-25 En Periodismo Por Metro. Entrevista a Litto Mejias
14-03-25 En Periodismo Por Metro. Entrevista a Litto Mejias
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Todos vamos a llegar jubilados. En algún momento quien les habla, no mucho tiempo, va a estar del lado ese y va a ir a protestar por ello. Vos no vas a ir a protestar? La producción me dice no, que te vas a morir antes. No vas a llegar a viejo, no vas a tener jubilación vos. Y de qué vas a vivir? Me dijiste buen día, cómo anda usted, un saludo. Corcho Rodríguez Montoya de la producción, le saludamos. Qué tal, buenos días Corcho y buenos días para toda tu audiencia.
Estoy escuchando atentamente los mensajes tuyos, que es un mensaje muy real, muy real. Si nosotros tenemos una organización legalmente constituida que se denomina Asociación de Trabajadores Jubilados de la República Argentina y tenemos filiales en varias partes de la República Argentina. Una en la provincia de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires tenemos actuaciones permanentes en el Congreso de la Nación.
Ustedes vieron por televisión a ese compañero a Carlos que viste la camiseta de Chacarita. Bueno, el compañero es parte de nuestra organización. Nosotros en la ciudad de San Martín tenemos una de nuestras delegaciones y tenemos delegaciones en distintas partes de la provincia de Buenos Aires. Son delegaciones que dependen justamente de la organización nuestra de Tucumán. Ustedes saben muy bien que los medios, no es cierto, y bueno, yo estaba en todas partes, pero aquí en Buenos Aires es una realidad.
Y nosotros tenemos actuaciones permanentes con otras organizaciones que todos los miércoles vamos, vamos al Congreso. Y acá en Tucumán nuestra organización está sumada a otras pequeñas organizaciones que en forma conjunta hacemos alguna defensa y permanentemente estamos activos con distintas acciones a favor y defendiendo los derechos de los jubilados en la provincia de Tucumán.
Yo no dudo porque lo veo. Mi pregunta apuntaba mucho más arriba y no a la actividad propiamente dicha de la organización a la cual estás ahí al frente, ni la que está Arroyo. Yo voy más allá.
Todavía no he visto comunicado oficial de la CGT Tucumán. No lo he visto ni al Pata de Arte, ni a René Ramírez. Yo doy nombre y apellido, no tengo ningún problema. Upo, me conoce el hito, vos sabés que si hay algo que nunca tuve plata, miedo y vergüenza. Entonces mi pregunta es que si a los compañeros, porque yo me considero un compañero que tiene ideología política y no me la base cambia a nadie. Mi pregunta es, no lo he visto que se han manifestado, por ejemplo, la CGT de Tucumán.
No se han manifestado la CGT de Tucumán, ni la CGT de la provincia de Buenos Aires, ni la CGT de la República Argentina. Que nunca van a ser viejos ellos. La realidad es que nosotros permanentemente vemos a compañeros nuestros, amigos nuestros que van y discuten en paritaria los sueldos, los saberes de los trabajadores activos. Nosotros somos trabajadores pasivos, somos jubilados. Ellos discuten la de ellos.
Se olvidan justamente de que ellos también van a ser jubilados. Ellos también van a pasar a ser pasivos. Discuten todo, ¿no es cierto?, en esa mesa, ¿no es cierto?, para vivir. Y después salen mucho, mucho contentos porque han acordado cobrar alguna suma en negro y eso nos perjudica a nosotros, los jubilados, y se auto perjudican ellos. Pero bueno, más allá de eso, más allá de eso, la verdad es que nosotros no tenemos esperanza en los dirigentes de la CGT.
Nosotros no tenemos esperanza en los partidos políticos. Nosotros tenemos esperanza en la gente. Ustedes han visto muy bien el miércoles, el miércoles pasado justamente, ahí se hizo una manifestación natural del pueblo. ¿Por qué? Porque las hinchadas, las hinchadas, habiendo visto, visto que habían apaleado a la mayoría de los jubilados, y en eso acá lo que es un hincha más de Zacarías, se han autoconvocado y se han visto todo lo que ha pasado, todo lo que ha pasado.
Claro. Estuvo el pueblo, el pueblo con los jubilados. Y acá no hay pueblo, Lito, no existe el pueblo, digo, porque yo a los compañeros y compañeras de todos los jueves, de las madres que que recorren la plaza y a veces me siento en el banco de la plaza y la plaza