
14-04-25 En Tenemos la Palabra. Columna Hablemos Claro

Description of 14-04-25 En Tenemos la Palabra. Columna Hablemos Claro
ACOSO ESCOLAR: un fallo judicial en Tucumán responsabilizó a un colegio por no prevenir ni proteger a un niño
Entrevistamos a la Dra. Gabriela Íñigo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Abriendo la columna hablemos claro a cargo de la doctora Gabriela Íñigo, abogada con formación de posgrado en Derecho Laboral y en Derecho Administrativo, capacitada en género y con especialización como abogada del niño, niña y adolescente. Vamos con el título del tema de hoy, acoso escolar. Un fallo judicial en Tucumán responsabilizó a un colegio por no prevenir ni proteger a un niño. Gabi, ¿qué tal? Buen día.
Buenos días Clara, buenos días a toda la audiencia.
Bueno, contándose este fallo es muy interesante.
Es un fallo muy interesante porque yo creo que constituye un avance y ojalá sea también un llamado de atención a todas las instituciones que tienen a su cargo la obligación de formar, de integrar y de educar. Porque creo que desde que hemos empezado a trabajar en materia de violencia el gran tema siempre fue capacitar, enseñar, cambiar los paradigmas de lo que era la violencia en todos sus aspectos y formas para que lleguemos a un resultado efectivo y podamos erradicar la violencia. Este fallo no hace otra cosa que poner de manifiesto todos los preceptos legales que protegen. Por un lado a las distintas formas de violencia que puede sufrir una persona y particularmente y en especial cuando estamos en situaciones que involucran a niños, niñas y adolescentes porque confluyen en ese ámbito muchas situaciones de vulnerabilidad.
Se trata primero, como decíamos, de un niño, segundo de una institución que tiene su cargo el deber de formar y de hacer respetar justamente estos parámetros de violencia y por otro lado la situación del poder institucional que cuentan los organismos en relación de uno de sus prestadores de servicio. Porque tenemos que tener en cuenta que acá estamos frente a una institución que vende servicios educativos y la persona que los recibe no deja de ser usuario o consumidor, por lo que además dentro del fallo las relaciones jurídicas que involucran a las partes fueron tratadas también dentro de la normativa de la ley de defensa del consumidor, poniendo énfasis en esta obligación de protección de todas las vulnerabilidades en las que se encontraban damnificados.
Básicamente, a modo de resumen y contando un poco los hechos, era un niño que permanentemente era hostigado por parte de sus compañeros, recibiendo todo tipo de agresiones y bromas, no solo verbales, sino que hubo constancia también de situaciones físicas que padecía el niño, generándole por supuesto toda una situación de complejidad en su aprendizaje, de un daño a tal nivel que al chico le costaba muchísimo integrarse dentro de la institución. Y a pesar de las distintas denuncias que se formularon y haberse puesto en conocimiento a la institución educativa, lejos de contar con el apoyo de la institución y de los profesionales a cargo, el niño en cierta forma también era violentado por la institución, no solo por la omisión de tomar medidas en este tipo de situaciones, sino también por la falta de integración y de contención por los profesionales a cargo.
Y esto es justamente lo que el juez ha valorado al momento de llegar a esta decisión, la falta de apoyo por parte de la institución y la falta de responsabilidad ante estos hechos de violencia. La verdad que el fallo constituye un llamado de atención y de advertencia a lo que todos, porque en todos los ámbitos y en todos los colegios de nuestra provincia sabemos y conocemos de distintas situaciones que se están viviendo y que no se denuncia. Es lamentable, pero es así. Los chicos hoy pasan muchas situaciones de bullying en el colegio y como justamente es muy difícil acreditar con pruebas fehacientes estas situaciones, muchas veces no se denuncia o directamente se opta por cambiar de institución educativa y se deja pasar o dejan que no se visibilicen estas conductas o situaciones que viven a diario nuestros niños. Gabi, yo quería preguntarte ¿cuál es el motivo por el cual este colegio o cualquier otro donde se producen estas situaciones, ¿por qué son reacios a intervenir? ¿Por qué?