
14-04-25 En Tenemos la Palabra. Columna Lupa Economica

Description of 14-04-25 En Tenemos la Palabra. Columna Lupa Economica
LLEGA HOY EL SECRETARIO DEL TESORO DE EEUU: ¿TRAE EL PLAN ECONÓMICO TRAS EL PRÉSTAMO DEL FMI?
Entrevistamos a Horacio Rovelli.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La columna Lupa Económica a cargo de Horacio Robelli, Horacio es licenciado en Economía por la UBA, integrante del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico IADE, ex profesor universitario allí en la UBA también. Bueno, señores y señores, llega hoy el secretario del Tesoro de Estados Unidos y pregunto yo, me pregunto, ¿traerá el plan económico después del préstamo del FMI para decir qué tiene que hacer el gobierno de Milley? Scott Bassin se va a reunir con Milley, con Caputo y con empresarios. Buen día, Horacio, ¿qué tal, cómo te va? Buen día, querida Clara, tal cual lo que está diciendo. Mira, yo te voy a contar previamente una anécdota que sé de buena fuente. Cuando vino la misión del Fondo Monetario Internacional encabezada por Luis Cubedús, se pelearon con Caputo y Bauxilio.
Luis Cubedús le dijo que había que hacer una banda de devaluación, estamos hablando, se fueron el 28 de enero, estamos hablando del comienzo del año 2025, y le dijo, bueno, yo voy a... y el otro le dijo que no, que iban a seguir con la tablita cambera que estaban haciendo, con una devaluación del 1%, que iba a converger la inflación.
Y el otro le dijo cortesmente que eso era un delirio, que no se podía hacer nada, que estaban perdiendo muchos dólares, que tenían que hacer la banda de devaluación, que es la devaluación, no tan encubierta, pero la devaluación encubierta teóricamente en otras monedas. Caputo se niega porque el negocio de ellos, ellos vinieron con dólares y compraron títulos en pesos, y quieren tener dólares baratos para poder salir. Caputo se niega y le dice, bueno, yo voy a pasar el informe al BOA, al director del fondo. Y le dice, sí, vos pasalo, yo también voy a pasar el informe al fondo.
Como diciendo, vos sos un empleado, yo hablo con los caciques. Y fue así. El 5 de febrero se entrevistó con Scott Bersin en las oficinas de la Secretaría del Tesoro del Ministerio de Economía de Estados Unidos. Y el tipo lo recibió. Ahora, ¿por qué lo recibió? Porque este Scott Bersin, Caputo es un nene de pecho. Caputo fue mesa de inelistas, el J.P. Morgan y el Deutsche Bank. Pero el otro fue mesa de inelistas de Zorro, desde 1990 hasta 2015.
Hombre de Zorro. Después puso su propia consultora, su propia fundación, como ahora tiene Caputo.
Después puso su propia consultora. Y era socio menor de BlackRock. Teóricamente tuvo que vender su participación en BlackRock por 521 millones de dólares para poder asumir como secretario del Tesoro de Estados Unidos. O sea que son, todos ellos son lobos de la misma camada. Son todos piratas, piratas financieros. O sea, lo que hacen es endeudar a los países.
También Estados Unidos tiene una terrible deuda. La deuda de Estados Unidos según la propia Secretaría del Tesoro tiene un PBI de 29 billones, con B larga, billones, deuda de 29 billones, 60 veces el precio de la Argentina, pero tiene una deuda de 35 billones. La deuda supera el PBI. En la Argentina todavía no, pero ahora vamos a pasarlo.
Tenemos una deuda a febrero de 471.000 millones de dólares. ¿Cuánto nos endeudará en marzo? Todavía no lo sabemos porque todavía no está el informe. Si sumar el deuda con el fondo que entra mañana, 12.000 millones de dólares de deuda. Ellos patean y es deuda. Y vamos a superar el PBI. Vamos a superar los 500.000 millones de dólares que se calcula que es nuestro PBI.
Esos son los que nos llevan a endeudarnos permanentemente y no es nada raro que todos los veces venga y diga, bueno, el fondo va a tener este apoyo, pero Estados Unidos también le va a dar un crédito. No sería nada raro que nos den un crédito. La única vez que vino un alto representante de Estados Unidos fue Paul Volcker, que era el presidente de la Reserva Federal del Banco Central de Estados Unidos, para avalar el plan austral de Alfonsín, que fue como legitimaron la deuda, la estafa a la deuda de los seguros de cambio de Domingo Cavallo. Y nos pasaron toda esa deuda al pueblo argentino. Fue la única vez que vino. Venía nada más que a pescar a los lagos del sur. Conocía el sierrato. Buenos Aires no le interesaba. Y se iba a pescar trucha a los lagos del sur.
Bueno, este, que nunca vino a Argentina, es el secretario del Tesoro. ¿A qué viene? Por lo mismo. Vienen a legitimar y a blanquear la estafa al pueblo argentino de una deuda que no existe. Claro, porque a mí me gustaría subrayar que han festejado, por supuesto, todos los medios de comunicación que propagandizan el gobierno.
Bueno, fíjense el gran respaldo que viene a darle en persona en ciertos Estados Unidos, etcétera, etcétera, al gobierno de mi ley. Creo, concretamente, a ver, ¿dónde estamos parados? Me corregís. Con una devaluación más o menos, más o menos del 30 por ciento, con un salto inflacionario que rozó los cuatro puntos.