iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
14-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Silvia Rojkés

14-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Silvia Rojkés

5/14/2025 · 20:53
0
6
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 14-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Silvia Rojkés

“LOS PROYECTOS DE VIDA TAMBIÉN SON DERECHOS”. Con cada deserción escolar, fracasa el sistema, no la persona.

Entrevistamos a la profesora Silvia Rojkés.

Read the 14-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Silvia Rojkés podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A la querida profesora Silvia Rosqué, con este recuerdo con el que abrimos, pero por supuesto no va a ser la única alusión que vamos a hacer en este programa acerca del PP, de nuestro PP. Silvia es pedagoga, especialista en epistemología del sur, de Claxo, diplomada superior en ciencias sociales, es presidenta de la Fundación Central Espacio de Ideas, legisladora provincial, ministra de Educación de Tucumán, y ha publicado por estos días en la revista Zoom una nota titulada «Los proyectos de vida también son derechos», que recomiendo calurosamente, es una nota extensa que vale la pena tomarse el tiempo necesario para leerla.

En realidad Silvia hace foco ahí, Zoom, como la revista, en esto que está en danza por estos días una vez más en nuestro país con respecto a la baja de la edad de imputabilidad a niños, bueno, niñas y adolescentes. Pero es muy completa la nota y hay una referencia muy directa a lo que tiene que ver con la educación, y entonces sostiene por allí «no es suficiente que la escuela tenga sus puertas abiertas para garantizar la educación, hay que trabajar especialmente con los jóvenes para que construyan su trayectoria educativa, desde la escuela y con la comunidad». Cuando un niño o un joven deja la escuela el fracaso es del sistema, a pesar de que se insiste en que es de la persona.

Silvita, buen día, ¿cómo te va? Hola Clara, querida, muy bien, muchas gracias, y como vos decías, al Pepe Mujica lo vamos a recordar, yo creo que permanentemente, ¿no? Deja un legado muy importante y que sería bueno tomarlo, que tiene que ver en parte con esto, ¿no? La importancia que le da la vida, el Pepe, en toda su trayectoria, era la vida y el amor por su pueblo, y acá tiene que ver con la vida este artículo.

Tal cual, ¿no? Por eso también titulada además la nota, los proyectos de vida también son derechos, ¿no? Y yo te propuse hacer foco en lo que vos señalaste también acerca de la educación, porque por estos días también han, para variar, circulado, que debo decir con toda sinceridad, me molesta tanto, me choca tanto, los resultados de las famosas pruebas a aprender, y entonces siempre los títulos son del estilo del de Infobae, ¿no? Pruebas a aprender dos juntos, el ranking de las provincias con mejores resultados, y entonces de ahí la catarata de porcentajes, ¿viste? Bueno, en materia de alfabetización menos de la mitad de los alumnos de escuelas primarias alcanza el nivel esperado de lectura al terminar tercer grado, bla, bla, bla, bla, bla, bla.

Sí, lamentablemente son títulos que te llevan a pensar que todo está mal, que todo está perdido, y no es así. Todas estas pruebas estandarizadas lo que quieren reflejar a partir de este ranking que hacen de provincia es que tenemos provincias, porque en definitiva las podemos leer desde otro lado, porque hay provincias que funcionan mejores que otras, también tienen que ver con los contextos socioculturales, con los contextos económicos, con los contextos donde el rol del Estado, y acá aparece de vuelta la importancia del Estado, está llegando a todos los rincones con las políticas públicas, y eso demuestra una realidad que no es así.

Más allá del hecho particular de la educación, que la educación es todo un tema en sí mismo, muchas veces pensamos que la educación es sólo la hora que da el profesor en la escuela o la maestra en el grado, y la educación es mucho más que eso, y es cierto que no tenemos los resultados que esperamos. Ahora, ¿qué hacemos para tener los resultados que esperamos? Porque ahí viene el meollo de la cuestión, diríamos. Si yo quiero que los chicos...

Comments of 14-05-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Silvia Rojkés

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy