iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
14-10-24 En Tenemos la Palabra.Entrevista a Alejandro Carrizo.

14-10-24 En Tenemos la Palabra.Entrevista a Alejandro Carrizo.

10/14/2024 · 09:46
0
11
0
11
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 14-10-24 En Tenemos la Palabra.Entrevista a Alejandro Carrizo.

FRENTE AL NEGACIONISMO MILEÍSTA DE LOS FEMINISMOS: presentan la obra teatral "Lola Mora, una pasión".

Entrevistamos a Alejandro Carrizo. Poeta, editor, dramaturgo, guionista, gestor cultural.

Read the 14-10-24 En Tenemos la Palabra.Entrevista a Alejandro Carrizo. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ah dale la bienvenida a alejandro carrizo querido amigo poeta editor dramaturgo guionista gestor cultural y etcéteras en plural es amigo de la caza además de amigo personal dirige la editorial cuadernos del duende desde dos mil tres allá en jujuy y ha publicado más de una decena de libros de poesía que integran una veintena de textos entre novelas obras de teatro y de investigación cultural y es multi multi premiada do autor también de diversos temas musicales y tenemos la buena noticia para compartir que no no nos va con contar en este en este clima de época de negacionismo múltiples este por parte del gobierno de milady entre esos negacionismo esta figura entre los feminismos este alejandro nos trae la su obra teatral lola mora una pasión hola alejandro que tal hola señorita qué gusto escuchar nuevos como este bien muy bien tratando de mover esta obrita que estamos muy contentos con los resultados y que bueno y muy contento de de ponerla en tucumán que para mí es una es una sede muy importante del teatro argentino mira lo que son las casualidades he querido suyo este unos amigos tucumanos que de casualidad estuvieron paseando estos días en en bueno en jujuy estuvieron en tilcara y vieron me comentaron que vieron la obra teatral y les pareció excelente ah mira mira qué bien justo este justo se iniciaba el encuentro i encuentro de mujeres que bueno tampoco coincidía con eso como gente de otros lados y tuvo viéndolo ahora sí contanos cómo cómo surgió esta idea cuál es el planteo ya la duda es saber voy a hacer un poco cronológico la obra nació en tucumán en horco molle universitaria allá por el año dos mil cinco yo hice un taller de dramaturgia con el gran maestro dramaturgo josé sanchis sinisterra aquí a tucumán tucumán le debo toda mi dramaturgia y al maestro por supuesto no me cambió la vida a partir de ahí empecé mi varias obras de teatro tuve mucha suerte porque con micaela un continente que ha habido tupac amaru ganó el primer premio del teatro nacional cervantes y bueno eso es un impulso muy fuerte y con esta obra y otras obras pero con esta obra y que la quiero mucho y la estrenamos este año en el teatro mitre y jujuy ganamos el primer premio de la ley de mecenazgo psiquiatría en la provincia de jujuy nos quedamos muy contento y saliendo de gira ahora así es está basada en las últimas horas y de lola mora sino que es una mirada muy singular una propuesta de reflexión hay un desdoblamiento de la actriz la actriz deja de serlo la moda pasa a ser actriz interviene en público y después vuelve a hacerlo la mora que es casi un monólogo aunque tienen dos estatuas vivientes que son dos mujeres muy talentosas y bueno plantea toda una cuestión de la lucha contra el machismo que tan tan fuerte en esa época el principio de mil novecientos se plantea plantea la crisis de la mujer artista uno de los problemas que hoy nos parece gracioso pero en ese momento era muy dramático era que usaba pantalones claro imagínate y que fue una de las primeras que que esculpió en mármol de carrara y bueno todas esas cuestiones y que fue muy muy denostada entonces calle jujuy vivió acá un tiempo fue directora de urbanismo diseño la ciudad tuvo otra otras otros desarrollos como como la televisión el creo ni una mujer multifacética increíble que además escribía pintaba así el grupo con

Comments of 14-10-24 En Tenemos la Palabra.Entrevista a Alejandro Carrizo.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!