iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santiago Camacho DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
14 claves para proteger tu cerebro del Alzheimer, con Pablo Fuente

14 claves para proteger tu cerebro del Alzheimer, con Pablo Fuente

3/13/2025 · 49:21
0
11.8k
0
11.8k

Description of 14 claves para proteger tu cerebro del Alzheimer, con Pablo Fuente

El Alzheimer no es un simple efecto del envejecimiento, sino un proceso que comienza décadas antes de los primeros síntomas. En este episodio desvelamos los mecanismos del "ladrón silencioso" de la memoria: el papel del amyloide y el tau, los factores genéticos como el APOE4, y lo más importante, las 14 claves científicamente probadas para reducir hasta un 45% el riesgo de desarrollar demencia. Desde la importancia de cuidar nuestras encías hasta cómo la música y la lectura crean "reserva cognitiva", ofrecemos un mapa completo para enfrentarnos al fantasma que nos acecha a todos.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939

Read the 14 claves para proteger tu cerebro del Alzheimer, con Pablo Fuente podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy vamos a intentar meterle mano a un tema que nos toca de cerca, aunque a veces tratemos de mirar hacia otro lado. Es la demencia, el fantasma que nos acecha a edades avanzadas y muy especialmente con una forma, el Alzheimer. Y ojo que aquí no vamos a ir con medias tintas porque estamos hablando de un ladrón silencioso, un enemigo que empieza a actuar décadas antes de que notemos sus efectos y que bueno cuando a veces nos damos cuenta de que está ahí, ya el daño está hecho y en buena medida puede ser irreversible. Así que para conocer mejor a este enemigo y sobre todo para ver qué podemos hacer para cerrarle la puerta, pues Pablo Fuente se ha estado documentando, ha estado preparando un tema maravilloso y lo tenemos aquí. Pablo, bienvenido a Días Extraños.

Bien hallado Santi.

Pablo, me consta que querías empezar contándonos algo personal o algo que te sucedió, una anécdota, bueno si se le puede llamar anécdota, un hecho, un sucedido que te ocurrió.

Sí, una historia que me marcó sobre todo con la distancia, porque hace unos años una amiga inglesa que conocí cuando residía allí en Londres, me contaba que estaba hablando por teléfono con su madre, una tarde de esas que llamas a tu madre y te cuentas de todo y de nada a la vez, le cuenta algo muy divertido a su madre sobre su amiga Caroline.

Tienes que imaginar, Santi, que eran las típicas amigas inseparables, de esas que van a pasar a tu casa fines de semana durmiendo en cuanto le dejaban juntas, hermanas postizas vamos, y bueno pues Caroline tenía una relación buenísima con la madre de mi amiga, cocinaban juntas, hacían pasteles, bueno era parte de la familia y un día su madre con una voz serena le preguntó quién es Caroline, esa Caroline de la que hablas, y mi amiga me dice Pablo, me recorrió una especie de frío helador por el cuerpo, pero bueno lo primero que pensé es bueno, quizás es que mi madre al teléfono pues igual la señal no era buena, se cortaba el sonido, igual se ha despistado, pues la típica cosa que piensas, pero se quedó con ese rumrum en la cabeza y había algo en su tono Santi, una pausa quizás antes de preguntar, que mi amiga me dijo Pablo es que no me encajaba, ella intentó seguir racionalizando todo, la verdad es que hacía muchos años que no veía a su amiga, quizás sea por eso, pero no, Caroline había estado en su cumpleaños tres meses antes, riéndose con ella en la cocina, así que esa pregunta, ese quién es Caroline, se le quedó clavado prácticamente como una astilla y diez años después de aquello, Santi y su madre falleció de Alzheimer y hoy sé que aquel momento no fue un simple despiste, me decía mi amiga, sé que no fue un simple despiste, fue una señal temprana, un primer indicio de que algo no iba bien en su cabeza, un proceso que ahora lo vamos a desgranar Santi, que llevaba quizás años gestándose en silencio, así que hoy vamos a hablar de eso, hay que pensar que el Alzheimer es más como una corriente subterránea que va erosionando la tierra poco a poco sin que lo notes, hasta que un día toda la superficie se viene abajo.

Es tremendo pero es una descripción sumamente acertada y sumamente gráfica, hay datos que nos pueden poner en contexto, hay una serie de datos que pueden sonar fríos pero que nos pueden dar una idea de la magnitud del problema, porque a veces corremos el riesgo con muchas cosas, con cosas como decía en la introducción precisamente, a las que no queremos mirar de frente, de decir bueno esto no me puede suceder a mí, esto son las típicas cosas que les pasan a otros, pero los números están ahí ¿verdad Pablo? Mira hay un informe mundial sobre el Alzheimer publicado en 2024, en una revista que se llama Alzheimer's Disease International y nos pinta un cuadro que es muy difícil de ignorar, hay más de 55 millones de personas en el mundo viviendo con demencia, para que nos hagamos una idea eso es como si toda la población

Comments of 14 claves para proteger tu cerebro del Alzheimer, con Pablo Fuente
This program does not allow comments.