iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Universo de Misterios Universo de Misterios
1406 - Modificar genéticamente el cuerpo humano para adaptarlo a la vida en el espacio

1406 - Modificar genéticamente el cuerpo humano para adaptarlo a la vida en el espacio

3/9/2025 · 01:12:44
19
7.1k
19
7.1k
Support

Description of 1406 - Modificar genéticamente el cuerpo humano para adaptarlo a la vida en el espacio

TLM-Z-39db-Rx12- 1406 - Modificar genéticamente el cuerpo humano para adaptarlo a la vida en el espacio.

Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados.

Contacto con Universo de Misterios:

universodemisteriospodcast@gmail.com

La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial.

Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304

Read the 1406 - Modificar genéticamente el cuerpo humano para adaptarlo a la vida en el espacio podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Una de las cosas que he aprendido en estos años es que nada acaba saliendo como uno desearía.

Desearía que fuera fácil de explicar, pero no lo es.

Pero así es como debe ser.

Tomé una decisión, y esa decisión me costó más de lo que hubiera deseado.

¿Qué decisión? Ayudaros.

Ya que el auténtico reto de una decisión es tener que volver a tomarla, aún a sabiendas de lo que podría costar.

Creo que me siento muy a gusto habiéndola tomado, ya que vuelvo a estar aquí.

Pues sí, vuelvo a estar aquí otra vez, siempre que vosotros queráis seguir disfrutando de mi compañía, y yo de la vuestra.

Para mí es un placer saber que estáis ahí detrás, y que mis palabras son escuchadas por personas inteligentes.

Siempre tengo en cuenta esto, y espero estar a la altura.

Y como la situación meteorológica es delicada, vamos a decir así, en la zona en la que habito, y he tenido algunos correos electrónicos interesándose por la situación, bueno, pues muchas gracias.

Por ahora no ha sucedido nada que haya que lamentar desgracias aquí, en la zona de la Serranía de Ronda.

Sí es cierto que hemos recibido alertas, porque hemos estado en alerta roja en algún momento, creo que lo estamos ahora mismo también, pero se recibió de hecho un aviso, una alarma en el teléfono móvil hace un día o dos, y los ayuntamientos informan a través de bandos de la delicada situación meteorológica, solicitando que se extreme la precaución.

Pero por ahora no tengo noticia de que haya habido desgracias personales.

Sí es cierto que la carretera, por ejemplo, de San Pedro de Alcántara a Ronda, es una carretera que viene desde la costa y sube, sube por unas montañas preciosas, bordea la Sierra de las Nieves, hasta llegar a la Altiplanicie, por decir así, donde se encuentra Ronda y la Sierra, la Serranía de Ronda.

Bueno, pues ahí ha habido un derrumbe que ha cortado la carretera.

Creo que esto lo supe ayer, ayer se supo, y no sé si a día de hoy en este momento estará ya abierta.

Lo que vi en un vídeo era que había rocas muy grandes, o sea que supongo que tardarán en abrirla.

No lo sé.

En cualquier caso, gracias a los que me habéis mandado correos electrónicos interesándoos por la situación, nada que ver con lo que tristemente ocurrió el 29 de octubre de 2024 en Valencia.

Pero claro, aquí no hay más de medio millón de personas habitando en zonas inundables, como sucede allí, en Valencia.

Y esto no es algo que se sepa ahora, sino que existen mapas desde hace años y es un dato conocido.

Pero vamos, debería ser conocido por quien tiene que tomar decisiones en lugar de dedicarse a otras cosas.

Y no voy a entrar en más detalles, pero vamos, que aquí no tenemos medio millón de personas habitando en zonas inundables, y en Valencia sí, por eso allí hay que extremar, si aquí hay que tener precaución, allí hay que extremar la precaución y la vigilancia.

En fin, también creo que esto es algo que se debería de informar a la población.

Me da la sensación de que muchas personas viven en esas áreas inundables y no saben que viven en áreas inundables, que hay mapas hidrológicos que dicen aquí todo esto es una zona donde el agua puede llegar a tal altura.

Creo que eso lo desconocen.

Quizás sea bueno que lo supieran, para que también cuando sucede alguna situación de alerta que sepan a lo que atenerse.

Por supuesto las autoridades, eso los primeros, pero también hay que informar a la población de que viven en un área inundable.

Más de medio millón de personas y hay mapas, mapas desde hace muchos años.

Bueno, también quería deciros que en este momento está lloviendo, a veces llueve con fuerza.

Yo estoy grabando en la parte alta de la casa y mi techo...

Comments of 1406 - Modificar genéticamente el cuerpo humano para adaptarlo a la vida en el espacio
A