iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Universo de Misterios Universo de Misterios
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
1423 - Las misiones Viking en detalle y, después... ¿Detectaron las Viking vida en Marte?

1423 - Las misiones Viking en detalle y, después... ¿Detectaron las Viking vida en Marte?

3/21/2025 · 01:33:20
5
10.3k
5
10.3k
Support

Description of 1423 - Las misiones Viking en detalle y, después... ¿Detectaron las Viking vida en Marte?

27k27 - 1423 - Las misiones Viking en detalle y, después... ¿Detectaron las Viking vida en Marte?

Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados.

Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social).

Contacto con Universo de Misterios:

universodemisteriospodcast@gmail.com

La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial.

Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304

Read the 1423 - Las misiones Viking en detalle y, después... ¿Detectaron las Viking vida en Marte? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Felicidades por tu elección, pues este podcast no es para todo el mundo.

Estás escuchando Universo de Misterios en iVox, el podcast de ciencia y misterio. Antropología... Se me ha caído la venda de los ojos. Historia, protohistoria y prehistoria.

Veo las cosas claras. Arqueología y arqueoastronomía, biología... Te voy a decir una cosa.

Astronomía, cosmología... Aquí hay algo muy misterioso. Defensa planetaria y exploración espacial. Estoy convencido. Y astrofísica, geología, vulcanología, filosofía, ufología... Hay cosas en este mundo que superan con creces la capacidad de comprensión humana.

Climatología y paleoclimatología. Hay cosas que no pueden explicarse, cosas que la mayoría de la gente preferiría ignorar. Nosotros nos ocupamos de esas cosas. Expediciones, ciencia ficción, cine y literatura relacionadas. Marte siempre nos ha causado fascinación a los seres humanos.

Su proximidad a nuestro planeta lo convirtió en objetivo preferente de las observaciones con telescopio. La ciencia ficción lo convertía en sede de agresivas civilizaciones que venían hasta la Tierra con ánimo de conquista. Incluso astrónomos de su época, y esto no es ciencia ficción, creyeron ver en su superficie unas rayas que identificaron con canales que atribuyeron a que la civilización marciana sufría una drástica sequía y utilizaban estos canales para llevar agua desde los polos hacia las regiones ecuatoriales.

Poco más de 100 años después de que Percival Lowell llegase a esa conclusión, no solamente sabemos que en Marte no existen canales, sino que tenemos mapas bastante detallados de su superficie y nos hemos acostumbrado a que al menos haya uno o dos vehículos robotizados moviéndose y adquiriendo datos en el planeta rojo.

¿Qué hubiera dicho Percival Lowell si hubiera sabido que apenas 100 años después de que él se dejara a sus ojos buscando estos canales a través de su telescopio íbamos a tener imágenes en alta resolución no sacadas desde la Tierra, sino obtenidas desde la propia superficie marciana por vehículos que cumplen órdenes enviadas desde la Tierra? La exploración de Marte in situ, enviando hasta allí sondas espaciales, comenzó muy pronto dentro de lo que se conoce como carrera espacial. Ya en el año 1960 los soviéticos intentaron hacer llegar hasta allí sondas y fueron ellos los que en 1971 consiguieron depositar sobre su superficie.

Creo que la Mars 3, que es el nombre de la sonda que llegó hasta la superficie, lo hizo a una velocidad de 20 metros por segundo pero teniendo en cuenta lo que había ocurrido con otras sondas se considera que esto es casi un aterrizaje suave. Bueno, el caso es que esta Mars 3 fue el primer objeto que se depositó en la superficie marciana aunque dejara de funcionar pues prácticamente al comienzo de empezar a enviar fotos a la Tierra. En realidad, las primeras naves humanas que llegan a Marte y hacen verdadera ciencia son las Viking de la NASA en el año 1976. Constituyeron un logro seguido mundialmente y este episodio de Universo de Misterios está dedicado a ellas. Las misiones Viking.

Comments of 1423 - Las misiones Viking en detalle y, después... ¿Detectaron las Viking vida en Marte?
Support this program to participate in the conversation.