
144. Responsabilidad Social Empresarial, Neurociencia en las empresas y Futuro de los Eventos tras la Pandemia.

Description of 144. Responsabilidad Social Empresarial, Neurociencia en las empresas y Futuro de los Eventos tras la Pandemia.
En la sección La Voz de la Microempresa nos acompañó Francisca Molina Herrador, CEO de Selezziona Consultoría y Delegada AEMME Andalucía de la mano de Víctor Delgado García.
En la sección Crónicas Sobre Emprendimiento con Alejandra Ron-Pedrique Garay, tuvimos el placer de recibir a David Arroyo Fernández y Lucía Sutil para hablarnos de la 10ª edición del #MOOC #Neurocienciaa empresarial de la Universidad Rey Juan Carlos.
En el Afterwork recibimos a nuestro querido Alberto Aguelo Aparicio, Fundador de Avanzo Club de Oratoria y Experto en Comunicación y Oratoria Empresarial.
Y en la sección Eventos y Networking con Ángel Calvo Mañas, recibimos a José Luis Fernández Frontelo, CEO en evenTwo con quien hablamos del futuro de los eventos tras la pandemia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En radio intereconomía cultura y emprende con alejandra rompe derek víctor delgado garcía y ángel calcomanías buenas tardes a todos los asientos de cultura el espacio radiofónica de intereconomía que da voz a su negocio la voz de la microempresa los acompaña francisca caponera para hablar de cómo implementar la responsabilidad social empresarial en las microempresas la sección sobre emprendimiento estaremos conducía sutil y david arroyo para hablar de la importancia de la neurociencia en la empresa en la sección era fervor de la mano de alberto angelo conoceremos la pirámide invertida de la comunicación tipo de la sección evento béisbol que nos acompaña de josé luis fernández ceo de evento con quien hablaremos del futuro de los eventos tras la pandemia recordar a todos los oyentes que estaremos con ustedes todos los viernes de siete a ocho de la tarde que pueden seguir todas las redes reales y que tenemos a su disposición el correo electrónico info arroba cultura aprende de punto com comenzamos y comienza la voz de la micro empresa con víctor del gana buenas todos los oyentes de cultura emprende y radio intereconomía o y en la voz de la microempresa nos acompañan francisca molina como bien decía ángel en la cabecera del programa francisca nos hablará en hablar en estos individuos que tenemos en la la micro empresas de cómo implementar la responsabilidad social empresarial en las mismas que tengan francisca como estas hola muy buenos días todo bien digan poco nublado pero muy bien hoy vamos a intentar en estos muñequitos que estamos hablando de acercar a todos nuestros oyentes como bien decía esta parte del desarrollo más importantes sobre la responsabilidad social empresarial en las microempresas pero antes me gustaría para que todos nuestros oyentes te conozcan nos cuenta quienes francisca molina y que selecciona consultoría en adelante yo selecciona consultoría y desde hace ya más de quince años en y profesionalmente dedicada sobre todo a dar solución herramienta estado así saludo nazi mejor dicho que se dedica principalmente en la actualidad empezamos como una empresa o pequeñita y actualmente de consultoría desde experiencia y trabajamos y sobre todo tocando el mejor servicio a dar un un valor a un alto valor desde la línea del recurso humano de financiero el área de comunicación de asesoría integral para la empresa y ya se incorporó entre año y medio aproximadamente el área de reembolsaría su oponente sobre todo porque vimos como anticipamos como como está dentro de nuestra viene a la nueva a nuevo mercado a las nuevas tendencias que se van a imponer en el mundo empresarial tanto paga las pequeñas como para las medianas como para las grandes eso bueno entrando en en materia quizás la pregunta obligada a verdad francisca se puede ser socialmente responsable siendo una pequeña empresa haciendo una microempresa o es un problema el tamaño de la empresa en absoluto incluso incorporar responsabilidad social empresarial políticas de de objetivos de desarrollo sostenible economía circular en principio del comercio justo en la pequeña y mediana es mucho más sencillo porque los procesos son más rápido que la grande en la todo más lento proceso mayor y ser socialmente responsable estar comprometido medioambiental que incorpora tu de tu microempresa muchísimo más fácil y accesible de lo que la mayoría se piensa si además mucho más
Comments of 144. Responsabilidad Social Empresarial, Neurociencia en las empresas y Futuro de los Eventos tras la Pandemia.