iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Universo de Misterios Universo de Misterios
1446 -¿Puede escapar algo de un agujero negro? Y, después, el origen del agua y ¿tiene alternativas para la vida?

1446 -¿Puede escapar algo de un agujero negro? Y, después, el origen del agua y ¿tiene alternativas para la vida?

4/10/2025 · 01:19:09
5
7.5k
5
7.5k
Support

Description of 1446 -¿Puede escapar algo de un agujero negro? Y, después, el origen del agua y ¿tiene alternativas para la vida?

320V - 1446 -¿Puede escapar algo de un agujero negro? Y, después, el origen del agua y ¿tiene alternativas para la vida?

Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados.

Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social).

Contacto con Universo de Misterios:

universodemisteriospodcast@gmail.com

La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial.

Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces:

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9

Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304

Read the 1446 -¿Puede escapar algo de un agujero negro? Y, después, el origen del agua y ¿tiene alternativas para la vida? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Si un agujero negro fuera una ostra, la singularidad sería la perla que hay dentro.

La gravedad es tan fuerte que siempre está escondida en las tinieblas tras el horizonte.

Por eso lo llamamos agujero negro.

Vale, pero...

Si pudiéramos ver más allá del horizonte...

No podemos, Kup.

Hay cosas que deben permanecer desconocidas.

Veo las cosas, Clark.

Se me ha caído la venda de los ojos.

Te voy a decir una cosa.

Aquí hay algo muy misterioso.

Estoy convencido.

El 10 de abril de 2019, la humanidad atisbó por primera vez un agujero negro.

El Telescopio del Horizonte de Sucesos, EHT por sus siglas en inglés, una red de radiotelescopios distribuidos por todo el planeta, difundió la imagen de lo que parece ser un agujero negro 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.

Situado en el centro de la cercana galaxia M87.

Supuso un logro impresionante.

Nuestro primer vistazo a los objetos más misteriosos del universo.

Objetos predichos desde hace mucho, pero que nunca habían sido avistados directamente.

Lo más emocionante es que esa imagen y otras observaciones ya están empezando a proporcionar nuevas pistas sobre uno de los misterios más profundos de la física.

La paradoja de qué ocurre con la información en un agujero negro.

Al investigar esta cuestión, los físicos han descubierto que la mera existencia de los agujeros negros resulta incompatible con las leyes cuánticas que, hasta donde sabemos, describen el resto del universo.

Resolver esta contradicción podría requerir una revolución conceptual tan profunda como la que nos llevó de la física clásica a la mecánica cuántica.

Los teóricos han examinado muchas ideas, pero no disponen de demasiados indicios directos que les ayuden a resolver el problema.

Sin embargo, con la primera imagen de un agujero negro, empezamos a tener datos reales con los que dar forma a nuestras teorías.

Las futuras observaciones del telescopio del horizonte de sucesos, especialmente las que muestren la evolución temporal de los agujeros negros, y las recientes detecciones de fusiones de agujeros negros mediante observatorios de ondas gravitacionales, podrían brindarnos pistas importantes y marcar el comienzo de una nueva era de la física.

Estás entrando en un universo de misteriosos.

Un universo que se expande.

Y para saber más sobre este interesante asunto, vamos a seguir un artículo de Stephen B. Gliddings.

Stephen Gliddings es profesor de física cuántica en la Universidad de California en Santa Bárbara.

Su trabajo se centra en la física teórica de altas energías, los aspectos cuánticos de la gravedad, y los agujeros negros cuánticos.

Y su artículo dice así.

Comments of 1446 -¿Puede escapar algo de un agujero negro? Y, después, el origen del agua y ¿tiene alternativas para la vida?
A