#147. Los neobancos: una revolución contra la banca tradicional
Description of #147. Los neobancos: una revolución contra la banca tradicional
Hace unos años, una serie de empresas iniciaron una revolución.
Comenzaron con sigilo, pero hoy ya son toda una alternativa a la banca tradicional.
En este episodio hablamos de los neobancos.
Una amenaza para los dinosaurios que han guardado hasta ahora nuestro dinero, y han venido para hacer de nuestra gestión económica, algo mucho más fácil y accesible para todos.
¿Has escuchado hablar de ellos, pero todavía no tienes muy claro qué son?
En este episodio, el fundador del Instituto de Finanzas Personales, Dimitri Uralov, viene para aclararnos todas las dudas sobre esta nueva manera de hacer banca.
¿Es tan bonita como nos cuentan?
¿Es realmente para todo el mundo?
¿Qué ventajas puede traernos a nuestra vida?
¿A qué dificultades nos enfrentamos administrativa o burocráticamente si confiamos nuestro dinero a estos nuevos bancos?
En este episodio del podcast de IFP encontrarás la respuesta a esta y otras muchas preguntas.
Descubre a fondo a los neobancos.
Dale al play y súmate a esta revolución…
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
03:00 - Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
04:12 - ¿Qué son los famosos, y cada vez más extendidos, neobancos?
06:05 - 3 grandes ventajas de las que podemos beneficiarnos como clientes
12:12 - ¿Cuál es la parte mala de esta nueva manera de hacer banca?
20:34 - Por qué Dimitri recomienda no fiarnos demasiado de las críticas
23:35 - ¿Es realmente una alternativa bancaria para todo el mundo?
25:24 - No todas las personas les confían su dinero. ¿Por qué pasa esto?
28:20 - ¿Por qué se les ponen más trabas que a la banca tradicional?
29:19 - La razón por la que Dimitri te aconseja tener siempre un plan B
29:56 - Todo parece demasiado bonito, pero ¿cómo ganan dinero realmente?
36:18 - ¿Tiene sentido sumarse a esta revolución contra la banca tradicional?
38:39 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-147/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos y bienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio del podcast p este programa que producimos y realizamos desde el instituto de finanzas personales para tratar temas relacionados con la educación financiera ya sea el dinero el ahorro las deudas las inversiones en fin todo aquello que esté relacionado también con las finanzas personales yo soy esteban ortiz y en unos instantes vamos a estar con el director y fundador de este instituto de finanzas personales con dimitrios loft con el que vamos a hablar sobre los neobancos vamos a ver qué nos dice dimití vamos a intentar explicar qué son los bancos qué ventajas nos ofrecen como usuario la utilización de este tipo de entidades financieras también sus desventajas qué modelo de negocio tienen que hay detrás de ellos y es que hay algo oscuro detrás de ellos en definitiva vamos a intentar aclarar una situación que es muy común al menos en las consultas que nosotros recibimos habitualmente íbamos vamos a tratar de explicar y aclarar todo lo relacionado con este concepto de los neobancos pero antes de empezar quisiera enviar un par de avisos el primero de ellos es que es que queremos preparar algunos programas nuevos sobre preguntas y respuestas y queremos que nos ayudéis a configurarlo es decir que nos mandéis vuestras dudas consultas preguntas todo ello relacionado con los temas que habitualmente estamos aquí la educación financiera dinero ahorro versiones deudas en definitiva para ello tenéis un formulario que podéis encontrar una descripción de este episodios muy sencillo muy breve va a llevar un par de minutos contestarlo simplemente nos dejáis vuestro nombre vuestro mail y añadís las consultas que nos queráis realizar eso nos llega a nosotros y con eso vamos a montar un programa especial en el que dimitirá dando respuesta a todas y cada unas preguntas que nos que vayamos recibiendo al menos el segundo aviso es que bueno como siempre suelo decir estamos presentes en la gran mayoría de plataformas de podcast caer el mercado appel y vos spotify fay amazon en cualquiera de ellas nos podéis encontr puedes acceder a todos y cada unos contenidos que tenemos publicados y podáis disfrutar de ellos pues cualquier día del año cualquier hora ese día además ya si os suscribáis pues ya nos haréis un gran favor porque conseguiremos mejorar nuestro posicionamiento y llegar a muchísimas más personas bueno tenemos ya todo preparado ya en unos instantes estamos con dimitri a para hablar de lo que son los neobancos empezamos ya el programa de hoy lo vamos a hacer saludando al fundador y director del instituto de finanzas personales a dimitir a aloft que ya nos escucha habla dimitir qué tal esteban como siempre un placer enorme estar aquí con todas vosotras bueno el placer también es nuestro sabemos que estás muy ocupado y te agradecemos enormemente que te puedas pasar por aquí un rato a charlar sobre estos temas que tratamos habitualmente en este podcast y hoy pues uno de estos temas qué vamos a poner encima de mesas los neobancos ya lo hemos tratado en otra ocasión pero hemos visto hemos podido comprobar que en las diferentes sesiones de implementación que hacemos en el i p pues es un tema siempre recurrente no siempre genera muchas dudas muchas consultas y queremos hoy pues bueno pues que tú desde el conocimiento que puedas tener por el tato callase o el uso experiencia que has tenido con alguno de estos neobancos o simplemente con la estructura que que tienen el concepto de neobanco pues nos expliques un poco de primera mano pues cómo funcionan qué son y bueno y algunas características principales de estas nuevas entidades que han surgido en los últimos años y la primera pregunta pues lógicamente que te quiero hacer dimitir es que es exactamen este un un neobanco bueno un neobanco es una palabra nueva que ha aparecido en los últimos años básicamente es una entidad una empresa que vamos a llamarlo así no es un banco como tal normalmente algunos algunos pueden llegar a serlo en algún momento pero son empresas que están normalmente se llama en el sector de fintech es decir son empresas que trabajan en el sector financiero y de una manera utilizan la tecnología que hay hoy en día para podemos decirlo revolucionar de alguna manera el sector tradicional bancario ofreciendo servicios parecidos o iguales a lo que suele ofrecer un banco sobre todo en la parte de tener una