![147. Términos de Referencia de Evaluación de Diseño relacionados con “Padrón de Beneficiarios”](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
147. Términos de Referencia de Evaluación de Diseño relacionados con “Padrón de Beneficiarios”
![Matriz de Indicadores para Resultados](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Description of 147. Términos de Referencia de Evaluación de Diseño relacionados con “Padrón de Beneficiarios”
Te invito a que te registres en la SEMANA DE LA EVALUACIÓN para esta ponencia:
BENEFICIOS DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL PADRÓN DE BENEFICIARIOS (POBLACIÓN OBJETIVO DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS)
Fecha: 4 de junio
Hora: 10:30 AM hora CDMX
Buenas tardes a todos, es un gusto estar nuevamente con ustedes.
En este episodio les quiero mostrar un previo del tema que tocaremos en la semana de la Evaluación 2021. Se trata de: érminos de Referencia de Evaluación de Diseño relacionados con “Padrón de Beneficiarios” y los beneficios del Registro electrónico del Padrón de Beneficiarios.
Les dejo la escaleta del programa:
Términos de referencia Evaluación de Diseño publicados por CONEVAL que se pueden atender usando el Registro Electrónico de Beneficiarios con Software ABBA.
¿El programa cuenta con información sistematizada que permite conocer la demanda total de apoyos y las características de los solicitantes? (Se entenderá por sistematizada que la información se encuentre en bases de datos y disponible en un sistema informático)
El programa mantiene el padrón actualizado, es decir que contenga los datos más recientes de acuerdo con la periodicidad definida para el tipo de información.
El programa presupuestario mantiene el padrón depurado, es decir que no contenga duplicidades o beneficiarios no vigentes.
El programa presupuestario mantiene el padrón de beneficiarios estandarizado es decir, es utilizado por todas las instancias ejecutoras.
El programa presupuestario contiene información que permita conocer quiénes reciben los apoyos del programa (padrón de beneficiarios) que: a) Incluya las características de los beneficiarios establecidas en su documento normativo. b) Incluya el tipo de apoyo otorgado. c) Esté sistematizada e incluya una clave única de identificación por beneficiario que no cambie en el tiempo. d) Cuente con mecanismos documentados para su depuración y actualización.
Diseño conceptual
Módulo registro electrónico Padrón de Beneficiarios.
Ejemplo:
Gracias por leer y escuchar y nos vemos la siguiente semana!
-Isaac
---
Send in a voice message: https://anchor.fm/indicadores/message