
#148 Beber agua de mar, ¿sí o no? con Antón Ruanova

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freetriatlón hidratación rendimiento agua de mar bebida isotónica
This audio is liked by: 40 users
Comments
Waw, que podcast tant maravilloso. Llevo tiempo tomando de agua de mar a diario y 100% de acuerdo que a mi también me ha marcado un antes y un después en la recuperación, y a pesar de no estar en mi 100% estoy sorprendido de mi rendimiento. Mil gracias por presentarme Atrio, tiene una buena gama de productos que uso regularmente, me ha enamorado su misión. Un abrazo des de Girona!
Este programa está a medio camino entre cuarto milenio y la teletienda. Ojo que el podcast es muy bueno en general, no nos desviemos.
me encanta la filosofía que se respira detrás de las palabras de Antón! Transmite mucha calma oírlo hablar. Gracias por el episodio. Me ha encantado!
Que pasa con el agua del mar con el gasoil...?
Que grande Rubén, mis dies, el próximo cap en video de como se elabora el agua de mar con la mineral, quiero ser participe de esos 2 bidones y si retiene líquido también esas sales? Muchas gracias! Lo bordas
Los episodios que he escuchado hasta ahora, tengo que decir que la evidencia científica ha estado bastante presente, pero este episodio no hay por donde cogerlo. Una pena. La medicina ortomolecular es una pseudociencia(con algún muerto que otro por dejar tratamientos eficaces), por mucho que la empezara uno de los mejores químicos de la historia. En el primer mundo, por mucho que se empeñe la industria de los suplementos minerales, siguiendo una dieta sana es improbable la falta de minerales que dicen en el podcast. En el agua de mar puede haber microorganismos patógenos y contaminantes. Mucho cuidado con beber agua de mar simplemente diluyéndola. Los supuestos beneficios, pues eso, supuestos, por mucho que utilicen como gancho deportistas famosos. Ya lo han hecho con otras pseudoterapias como el cupping, la acupuntura,... Si tuviera beneficios de verdad, habría un montón de papers de calidad en revistas científicas reputadas. Y no los hay. Para hidratarnos y remineralizarnos en esfuerzos de larga duración e intensidad alta, nada mejor que las bebidas especificas para ello. Y no tienen los peligros del agua de mar diluida.
Mi más sincera enhorabuena Rubén, grandísimo episodio, brutal. Una duda que se me ha quedado o lo habéis dicho y no lo escuché; Yo vivo a media hora del mar, puedo cogerla directo del mar y diluirla yo en casa? Gracias Un gran abrazo desde la comunidad Valenciana
Clase magistral sobre la aplicación de este líquido tan especial. Entiendo que la cantidad es la justa para que no se produzca una retención de líquido en el cuerpo y que se pierda la capacidad de regulación térmica del líquido que tomamos al entrenar/competir, que en los casos de pruebas con mucho calor esa reacción podría producir un estrés perjudicial en el organismo, me quedo esa duda. Antón mucha suerte en el desarrollo de tus proyectos. Muchas gracias por divulgar contenido de tanta calidad ¡enhorabuena!
si yo voy a la playa y cojo un litro de agua de mar y me lo distribuyo al 10%, es lo mismo?
En nuestra primera cita mi novia vio el tarro de pepinillos SIN pepinillos ya en la nevera y le tuve que decir que efectivamente era para bebérmelo... cuando le cuente lo del agua del mar se va a reír tres años jajaja