15/04/21 Entrevista en RTVC con Kiko Barroso y María Domenech
Description of 15/04/21 Entrevista en RTVC con Kiko Barroso y María Domenech
Miembros del equipo del proyecto Me cuido, Te cuido, Cuidamos invitan a participar en las votación popular para la Copa España Creativa, presentando la candidatura del proyecto nominado que representará a Canarias. Tu voto cuenta, participa en www.violenciacero.org/votar
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Juntos zona amos mejor maría dómene y quincho barroso una más obvio en calle mayor hoy queremos conocer un proyecto se llama me cuido te cuidó cuidamos está impulsado por el ayuntamiento de telde en colaboración con la asociación violencia cero que trabajan el fomento de la cultura del cuidado y de la normalización de la violencia en todos los ámbitos de la vida para contarnos todos los detalles se han venido a la raíz de que su ama autorizada concejala de participación ciudadana de telde que tal concejala bienvenida o y mucha gracia y también arturo lópez es el secretario de la asociación violencia cero también bienvenido gracias me cuido te cuidó cuidamos ácida seleccionado como finalista para el premio de la copa españa creativa dos mil veinte y es además el único proyecto canaria nominado muchísimas felicidades muchísimas gracias la verdad muy ilusionada estamos con ellos y muchas gracias el nombre no puede ser más bonito me cuido te cuidó cuidamos cuál es el objetivo cómo surge la idea de arturo bueno pues la idea desde muchos profesionales que a lo largo de décadas de trabajo nos hemos venido a dar cuenta que por mucho buenas ideas inquietudes y capacidad profesional que podamos tener a veces el factor humano hace que las cosas se frene y bueno yo yo precisamente que vengo del de la parte científica y protección de la naturaleza me doy cuenta que llevo veinte años sensibilizando sobre la protección de la naturaleza y ahora que está tan en boga el tema del cambio climático la contaminación por plásticos etcétera y venimos a darnos cuenta que es que el problema es que la gente todavía no se sabe cuidar a sí misma no sabe cuidar a sus seres queridos cómo va a cuidar la naturaleza entonces nos damos cuenta que empezar por cuidarnos a nosotras mismas como personas y nuestras relaciones convertirlas en saludables es clave para el resto de cuidados no por eso esos tras círculos de me cuido te cuidó cuidamos y como pretende calar en la sociedad estos valores y conciencia también para mejorar el bienestar personal y social lauri en una escucha arturo y hace que también piensen en las experiencias personales pues hay dando precisamente en esas experiencias personales que cada uno ha vivido quien no ha sufrido en algún momento algún tipo de violencia y que no ha sabido reconocerla como tal por estar normalizada lo que se pretende eso deseen más parar toda esa violencia que vivimos cotidianamente y que no somos capaces de ver hasta que no lo ponen delante como cómo pueden participar las personas interesadas en colaborar alegría arturo bueno pues hay una web que se llama violencia cero puntos donde hay invitamos a la gente a sumarse a una alianza en clave de objetivos de desarrollo sostenible donde sumarse para conseguir el cambio es es la clave es el primer ejercicio invitar tanto a personas como entidades a sumarse a través de un formulario muy muy sencillito y luego a mi siempre me gusta decir lo mismo no tenemos un manifiesto que está en la parte de recursos y le invitamos a la gente a imprimir el manifiesto y ponérselo en las neveras de sus casas en ese manifiesto se nos muestra lo que son acciones el cuidado y lo que son acciones de no cuidado y de violencia y ese es simple ejercicio de empezar a visualizar y poner en práctica que un ningún una crítica destructiva un beso una caricia un gracias son buenos días pues tienen una capacidad de cambio en positivo y negativo muy grandes y lo traemos al plan consciente a veces básicamente con la gente que te cruzas cada día camino del trabajo sonreí ahora no podemos con la mascarilla pero si podemos decir buenos días mira no te has fijado que a incluso en whatsapp mucha gente no quiero demonizar a la juventud pero se está perdiendo lo de buenos días buenas tardes soy fulano soy venga ya directamente lanzamos los mensaje y a veces lo difícil que interpretaron las redes sociales que a veces da da lugar a errores no es el recuperar la educación la esencia y encima es un proyecto que como nosotros decimos desde el principio no un proyecto para sacar rédito político es un proyecto a largo plazo que está encantado de al ritmo que va la verdad porque vamos bastante más rápido de lo que pensábamos no es un proyecto para para engañar o vender humo a los votantes un proyecto que nosotros no vamos a ver los resultados pero queremos dejar un