

Description of 15 HUP-ICONS - IN FLAMES
🔥 ICONS: IN FLAMES 🔥
David García nos presenta y dirige un nuevo ICONS.
Con motivo de la presencia del equipo de Hörns Üp en el Rock Imperium en Cartagena en su edición de 2025, hemos decidido dedicar un nuevo ICONS a uno de sus cabezas de cartel: IN FLAMES.
Éste ICONS pondrá el foco en la trayectoria y discografía de una de las bandas precursoras no sólo del death metal melódico, sino del sonido Gottemburg y que sigue grabando y girando para nuestro disfrute.
No exentos de polémica, nadie pondrá en duda que estamos ante una de las grandes bandas del panorama actual.
Una banda que redefinió el metal europeo, moldeó el sonido de toda una generación y sobrevivió a sí misma entre cambios de rumbo, miembros y escenas.
En este Icons, David García repasa la trayectoria de In Flames, desde sus inicios como pioneros del death melódico en Gotemburgo hasta su evolución hacia el metal moderno más accesible y polémico.
Porque hay grupos que cambian las reglas. Y luego está In Flames.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/835002
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Muy buenas, Hornsuppers! Bienvenidos a un nuevo IKONS dentro del canal de Hornsup.
Ya sabéis que estos IKONS son programas especiales que dedicamos a una banda concreta.
Intentamos tratar toda su trayectoria, incluso proyectos paralelos que están relacionados con el mismo. Soy David García y, si me lo permitís, os voy a acompañar a lo largo de la trayectoria musical de uno de los grupos referencia, no sólo para mí, sino para todos aquellos que son amantes del death metal melódico. Señoras y señores, con todos ustedes, In Flames.
Quizás esto que estás escuchando te suena más a lo que es In Flames, pero deliberadamente quería empezar con el The Beginning of All Things We Learn, de su último disco Forgone, del 2023, para que veamos que es una banda que ha trabajado muchísimo la vertiente melódica a lo largo de su trayectoria y que, de hecho, en múltiples de sus discos hay cortes de carácter instrumental, como este que he puesto, que me han a venir ni de perlas para poder hacer las locuciones y no cortar temas. De manera excepcional voy a usar este pinball mag como víctima, que va a tener que sufrir mi voz por encima.
Como sabéis, estos icons son programas que van dirigidos a nuestros mecenas, es decir, a todos aquellos que nos apoyan a través de su suscripción en iVoox. Por lo tanto, los tendré disponibles tanto en este canal de iVoox como en YouTube o en algunas otras de nuestras redes sociales en los momentos en los que decidamos liberarlos. Pues empezando por el principio, vamos a ver quiénes son In Flames.
Cuando hablamos de In Flames estamos hablando no de una banda más de death metal melódico de todas las existentes en el abanico actual, sino que estamos hablando de los precursores de este género. Junto con otras bandas como At The Gates o Dark Tranquility, en los 90 hubo un conjunto de grupos que quisieron añadir a esos elementos del metal extremo componentes melódicos. Desde hace ya bastantes años, el logo de In Flames en los carteles de los festivales veraniegos es casi omnipresente, y es que contar con ellos es garantía de éxito.
Vale, no estamos hablando de bandas clásicas como ACDC, Metallica o Slayer, pero sin duda han forjado un nombre en la escena internacional hasta el punto de ser considerados los padres del Gothenburg Metal. Por lo tanto, estamos hablando de que Gothenburgo fue la cuna geográfica donde surgió todo esto, y como os podéis hacer a la idea, un país que tiene tan poca población como es el caso de Suecia, pues la escena de bandas que tocaban ese género era bastante reducida.
Así que, a lo largo de todo este icon, vamos a ver cómo hay bastante cruce de miembros entre bandas. El germen de In Flames lo encontramos en otra banda precedente, que se llamaba Ceremonial Ode, en la cual varios de sus componentes salieron de dicha banda para poder intentar encontrar un sonido distinto de lo que era todo el metal extremo sueco. Estos componentes eran Glenn Lundström, Jesper Strømblad y Johan Larsson.
Los tres grabaron una demo de tres temas, entre los cuales se encontraba ya el tema In Flames, otro sería Apona, Oaken Throne y el último Glassing Shadows. Estos temas pasarían a estar dentro de su primer disco, que ellos siempre dijeron que tenían como 15 composiciones, y era mentira, solamente tenían tres, pero bueno, había que vender un poco la moto a la discográfica.
La demo se grabó en los estudios Friedman, y Freddy Nostrom fue el productor, el cual es un nombre que hay que tener en cuenta, ya que se encargó de la producción de la gran mayoría de los discos de la banda. Para mostraros que Ceremonial Ode ya estaba intentando encontrar una sonoridad distinta a lo que era lo habitual en aquel momento, vamos a escuchar el disco Dreamsong.
Comments of 15 HUP-ICONS - IN FLAMES