Nos sentamos de nuevo en nuestra #TabernaACDP en esta ocasión para escuchar a Javier Guillén, Rubén Peris y Julián Eraso, los organizadores de La Vuelta, la Volta a Catalunya y la Itzulia/Klasikao respectivamente.
Sin apenas saber qué va a pasar en los próximos días en el mundo, los directores de las grandes carreras de nuestro país viven en la incertidumbre constante sobre el futuro de sus pruebas.
Con ellos hablamos de la situación actual, posibles alternativas, futuro, el tema económico y el actual sistema ciclista y sus posibles modificaciones.
Entrevista Javier Guillén: 08:00
Entrevista Rubén Peris: 49:30
Entrevista Julián Eraso: 1:21:00
PISTAS CARRILLO'S GAME SEMANA PASADA:
-Firma su primer contrato profesional por un mes, periodo en el que participa y gana una etapa en una GV.
-Compartió equipo con varios ganadores del Tour de Francia.
-Consigue el liderato de una gran vuelta en una de las etapas más agónicas que se recuerdan en la historia del ciclismo.
Nuestras redes:
https://alacoladelpeloton.es/
Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP
Whatsapp: https://bit.ly/2lyQrWGS
Twitter: @acdpeloton
Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/
Facebook: https://www.facebook.com/alacoladelpeloton
Strava: https://www.strava.com/clubs/ACDpeloton
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/136710
Comments
Por suerte al final la temporada no fue tan mala como apuntaban las sensaciones tras la entrevista de Julián, y se pudieron salvar más carreras que el Tour. Espero que este año les vaya muy bien a la Volta y a la Itzulia. El recorrido de ambas es el mejor en años. A ver si loa corredores nos dejan un buen espectáculo
Acabo de escuchar este programa, y tengo que felicitaros por las entrevistas y por el nivel de claridad en las explicaciones de los entrevistados, sobre todo Julián y muy especialmente Rubén. Felicidades!
Grande Rubén. Lo de que hay demasiados WT estoy totalmente de acuerdo, ¿cuántos WT son siempre competitivos en las 3 grandes?
Me gustó mucho el programa y sobre todo Rubén. Parece un hombre muy llano.
El tema sobre en quién confiar o quién tiene la verdad, no hay que olvidar que en Poniente existe tanto la verdad científica y la magia. Tenemos a los maestros, su medicina y sus reglas. Y tenemos a los sacerdotes y a las viejas con las suyas propias. Una no quita verdad a la otra. Salvos los maestres, que niegan. Pero así y todo, la magia jamás abonará Poniente porque Poniente es mágico en su naturaleza y eso no va cambiar, por más que existan más o menos dragones. Saludos.
Recien termino de escuchar el programa. Fue excelente! Muy bueno! Son muy profesionales chicos.
Muy buen programa compañeros!!! Probablemente al afrontar estás entrevistas tuvierais dudas sobre las respuestas que ibais a obtener por parte de los organizadores de las tres vueltas, porque podían responder obviedades, echar balones fuera, etc... pero nada más lejos de la realidad, excepto Guillén que aunque no se ha mojado mucho ha tenido una intervención aceptable, los otros dos entrevistados, Rubén y Julián se han soltado el pelo y han mantenido unas conversaciones memorables sacando lo que tenían dentro y hablando muy clarito.. Vamos a ver cómo queda el ciclismo el próximo año porque este 2020 está muy complicado.... Hay que repensar muchas cosas y quizá volver a empezar evitando errores ..... Grandísimo programa !!! Con el diablo, los tres organizadores etc. parecen estas las historias de la Taberna Galáctica Forza !!! zarranplin
Espectacular programa chicos. Cada vez más grandes, enhorabuena!! Creo que lo más sensato es olvidar 2020 deportivamente y centrarse en un magnífico 2021.
Me ha encantado el programa. Enhorabuena!!!
Interesantísimo el programa escuchando a los organizadores que son los remeros que mueven el barco. A principios de año el coronavirus este nos parecía un problema chino y al final nos va a dejar sin ciclismo este año (y sin muchas otras cosas pero aquí hablamos de ciclismo...). P.D. Os suelo escuchar haciendo rodillo y cuando he escuchado a Piperrak me he venido arriba ????