
1527 - Extinciones Masivas, Primera Parte

Description of 1527 - Extinciones Masivas, Primera Parte
TLM Com no Lim - 1527 - Extinciones Masivas, Primera Parte.
Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados.
Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado.
Contacto con Universo de Misterios:
universodemisteriospodcast@gmail.com
La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial.
Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces:
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669
https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2
https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9
Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Es probable que muchos de vosotros hayáis oído hablar de las extinciones masivas.
Seguramente es muy posible que incluso hayáis oído que se han contabilizado, que se han producido cinco grandes extinciones masivas y que ahora mismo hay quien piensa que estamos en plena sexta extinción. Por si alguien alberga dudas, ya os adelanto que esto no es un bulo. Realmente hay reputados paleontólogos que se han dado cuenta de que en el registro fósil hay saltos, hay ausencias bruscas, que considerando escalas de tiempo geológicas, hay puntos en el sustrato de sedimentos donde los organismos fosilizados desaparecen por especies de golpe. No solo por especies, incluso por géneros y familias.
Es evidente que la sexta extinción, que para muchos se encuentra en curso, tiene como causas las actividades humanas. Pero, ¿por qué en los últimos 542 millones de años, cuando ni por asomo existían los seres humanos, se han producido cinco grandes extinciones masivas y otras muchas más pequeñas? ¿Qué las causó? ¿Hay una cadencia, hay una periodicidad en estas extinciones masivas? Ya veréis después que hay quien piensa que sí.
Y en tal caso, ¿tendría que ver esta periodicidad con algún tipo de circunstancia astronómica? ¿Atraviesa periódicamente el Sistema Solar y con él nuestro planeta una determinada región de la Vía Láctea en la que abundan, por ejemplo, las explosiones de supernovas? ¿O simplemente atravesamos una zona más poblada de escombros que puedan producir un mayor bombardeo de meteoritos o de asteroides? ¿O es al revés? ¿O es que periódicamente nos visita, por ejemplo, una estrella enana marrón, un cuerpo que, al acercarse a la nube de Oort, la alteraría gravitacionalmente, enviándonos una buena cantidad de escombros, asteroides, cometas, hacia el interior del Sistema Solar? ¿Es la llamada hipótesis némesis a la que en su día dedicamos un episodio de Universo de Misterios, pero que después vamos a volver a tratar? ¿O quizás responderían estas extinciones masivas a causas endógenas de la propia Tierra? ¿Cambios en el clima, en la dinámica de los océanos o de la atmósfera? ¿Seguirán produciéndose eventos de extinción masiva en el futuro de nuestro planeta? Pues si quieres conocer más sobre este asunto, las respuestas a estas y a otras preguntas, quédate conmigo y acompáñame en este viaje que estamos a punto de comenzar, porque hoy en Universo de Misterios os traigo el primero de dos episodios que vamos a dedicar a las extinciones masivas.
Comments of 1527 - Extinciones Masivas, Primera Parte