iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Universo de Misterios Universo de Misterios
1531 - Paleoantropología: Encuentran la huella dactilar de un neandertal y otros asuntos neandertales

1531 - Paleoantropología: Encuentran la huella dactilar de un neandertal y otros asuntos neandertales

6/20/2025 · 01:36:20
16
8k

Description of 1531 - Paleoantropología: Encuentran la huella dactilar de un neandertal y otros asuntos neandertales

TLM-441-1-Rodeudm - 1531 - Paleoantropología: Encuentran la huella dactilar de un neandertal y otros asuntos neandertales.

Gracias por su comentario. Por favor, considere iniciar sesión o registrarse en iVoox para que su comentario no aparezca como “anónimo”. Gracias.


Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados.

Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado.

Contacto con Universo de Misterios:

universodemisteriospodcast@gmail.com

La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial.

Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces:

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669

https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2

https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9

Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable.


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/426304

Read the 1531 - Paleoantropología: Encuentran la huella dactilar de un neandertal y otros asuntos neandertales podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta próxima madrugada del 21 de junio de 2025, a eso de las 4 y 42 minutos hora peninsular, dos horas menos en horario UTC, nuestro planeta alcanzará uno de los dos puntos de solsticio de su órbita, lo que significa que llega el verano al hemisferio norte y el invierno al hemisferio sur, y siguiendo la costumbre que tenemos en universo de misterios de recibir a las estaciones con obras de música clásica, estamos escuchando de fondo a Beethoven y al final de este episodio podremos escuchar el tema completo sin que sea perturbado por mi voz. El solsticio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año cuando el sol alcanza su máxima o su mínima altura aparente en el cielo al mediodía visto desde la tierra.

Esto provoca el día más largo o más corto del año dependiendo del hemisferio en el que uno se encuentre y del momento del año en que ocurre, de tal forma que alrededor del día 21 de junio de cada año se produce en el hemisferio norte el solsticio de verano y en ese momento se está produciendo en el hemisferio sur el solsticio de invierno. Después, el segundo punto de solsticio ocurre alrededor del día 21 de diciembre en el que se invierten las tornas.

En el hemisferio norte llega el invierno y en el hemisferio sur se produce el solsticio de verano entrando ya a la estación estival. El día que en un hemisferio se está produciendo el solsticio de verano es el día en ese hemisferio que tiene más horas de luz solar en todo el año. Ese mismo día en el otro hemisferio, pues es al revés, es el día que menos horas de luz tiene de luz solar de todo el año porque está entrando el hemisferio, en ese hemisferio está entrando el invierno. Y, por supuesto, las causas de los solsticios son de índole astronómica.

Los solsticios se producen por la inclinación del eje terrestre que está inclinado 23,5 grados respecto a la perpendicular del plano de la eclíptica. Este hecho, que el eje de rotación terrestre está inclinado respecto a la perpendicular del plano de la eclíptica a estos 23,5 grados, sumado al movimiento de traslación de la Tierra, es decir, de la órbita que describe alrededor del sol, son las causas de que se produzcan los solsticios. El plano de la eclíptica es el plano por donde se mueve la Tierra en su movimiento de traslación y el eje de rotación de nuestro planeta no es perpendicular a ese plano.

Está inclinado respecto de la perpendicular esos 23,5 grados de los que hemos hablado. Al estar inclinado el eje de rotación, esto hace que haya un polo de la Tierra que recibe, o un hemisferio de la Tierra, que recibe los rayos solares de manera más perpendicular cuando el otro hemisferio los está recibiendo de manera más oblicua, más inclinada. Y esta diferencia en cómo se reciben los rayos solares hace que se produzcan las estaciones. La inclinación del eje terrestre respecto de la perpendicular al plano de la eclíptica hace que los hemisferios reciban diferentes cantidades de luz solar a lo largo del año. Mañana será el día más largo

Comments of 1531 - Paleoantropología: Encuentran la huella dactilar de un neandertal y otros asuntos neandertales

A
We recommend you
Go to Science and nature