
#159. Cómo hacer que tus hijos gestionen su dinero mejor que tú
Description of #159. Cómo hacer que tus hijos gestionen su dinero mejor que tú
Por favor, no aburras a tus hijos hablándoles de dinero.
No lo hagas.
Hay una manera mejor de enseñarles la importancia que tiene el dinero en sus vidas.
Y no es con una clase magistral que les haga saber cómo funciona el dinero o cómo se hace un balance financiero.
No.
Eso está bien, pero no para ellos.
La mejor manera que tienes de enseñar a tus hijos a manejar bien su dinero y darle la importancia que tiene, es a través del ejemplo.
Como padres, queremos que sean mejores que nosotros, pero solo podrán ser mejores, si por el camino nosotros mejoramos y les enseñamos cómo hacerlo.
Así que este episodio del podcast de IFP es para ti.
Para que, al margen de que tengas o no hijos, entiendas que aprender a manejar el dinero:
Podría hacer que tu vida fuera mucho más fácil.
Podría hacer que tu vida tuviera más opciones y menos limitaciones.
Podría hacer de tu vida, un camino mucho más feliz y satisfactorio.
Podría ayudarte enormemente a forjar tu carácter y desarrollar un criterio propio para saber a qué decir sí y a qué decir no.
…
La lista continúa, pero eso ya es cosa tuya.
Haz la lista y después pregúntate:
¿Cómo podría ser la vida de tus hijos (qué podrían aprender) si tienen como ejemplo y modelo de vida lo que tú has conseguido para ti mismo?
Te leemos en comentarios.
TIMING DEL PROGRAMA
00:00 - Presentación y avance de contenidos
02:39 -Bienvenida a Dimitri Uralov, fundador del Instituto de Finanzas Personales
03:31 - ¿Tiene sentido hablar de dinero con nuestros hijos?
05:21 - Cómo deberíamos enfocar esta conversación
08:42 - Las dos posibles vidas que puedes dar a tus hijos
11:07 - ¿Cómo serían sus vidas si les enseñaras este camino?
15:31 - Educación vs adoctrinamiento
17:27 - ¿Y los gurús de la educación financiera? ¿Enseñan o adoctrinan?
19:51 - Cómo evitar que tus hijos se arrepientan de su vida
22:26 - Finanzas personales: ¿Cosa del sistema educativo? ¿O cosa de casa?
26:14 - La importancia de tu ejemplo en la educación de tus hijos
28:30 - ¿Qué estás transmitiendo a tu hijo si solo buscas que sea mejor que tú?
31:37 - Los principales beneficios de enseñar a tus hijos a manejar su
35:24 – Buzón de sugerencias y despedida
¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?
En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas
https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-159/
Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:
https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiN
Escríbenos a podcast@institutofinanzaspersonales.com
Visita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.com
Músicas utilizadas:
Scott_Holmes_Storybook
Scott Holmes_Our_Big Adventure
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos y bienvenidos, bienvenidas a este nuevo episodio del Podcast FP, el programa que
producimos y realizamos desde el Instituto de Finanzas Personales para
tratar temas relacionados con la educación financiera y todo lo que la
rodea, ya sea el dinero, el ahorro, las inversiones, las deudas, incluso también
el desarrollo personal aplicado a este mundo de las finanzas personales.
Soy Esteban Ortiz y hoy vamos a estar dentro de unos instantes con el fundador
de este Instituto de Finanzas Personales, con Dimitra Lov, con el que vamos a tratar
un tema interesante que todos en algún momento dado en esta vida deberíamos
plantearnos y que nosotros, aquello que deberíamos inculcar a nuestros hijos o
qué podríamos decir a nuestros jóvenes sobre las finanzas personales de cara a
que puedan ir planteando una base sólida que les pueda permitir, pues eso, a lo
largo de su vida, pues manejar con eficiencia y eficacia el dinero que va a
ser una herramienta con la que se van a tener que relacionar, quieran o no.
Vamos a ver qué nos dice Dimitri porque estamos seguros que va a ser una
reflexión muy interesante que nos va a hacer que nos planteemos
muchas cosas al respecto. Bueno, antes de empezar, como bien es
inhabitual, os quiero recordar que estamos presentes en todas las
plataformas de podcast que hay en el mercado, bueno, al menos en la gran mayoría, sea
Spotify, iVoox, Apple Podcast, y bueno, pues podéis acceder a todos y
todos los contenidos que vamos publicados hasta la fecha. Además, si os
suscribís, pues bueno, vais a conseguir que lleguemos a muchas más personas y que
nuestro posicionamiento pues vaya mejorando semana a semana. Por último, ya
como última recomendación, si queréis saber más de lo que hacemos en este
Instituto de Finanzas Personales, pues podéis visitar nuestra página web, la
vamos a dejar en la descripción. La página web es institutofinanzaspersonales.com
y ahí podrás ver pues todas aquellas actividades, formaciones y recursos
que están a vuestra disposición y bueno, para que tengáis esa información de
primera mano disponible. Bueno, estamos ya preparados, ultimando los detalles y
preparativos y Dimitri ya está a la escucha, así que en unos instantes
comenzamos. Bueno, pues empezamos el programa de
hoy, lo hacemos saludando a Dimitri Alof, el fundador de este Instituto de
Finanzas Personales, que ya nos escucha la Dimitri. ¿Qué tal Esteban? ¿Cómo estás?
Como siempre, un placer estar aquí. Bueno, como bien sabes, también el placer es
nuestro y hoy, bueno, pues te hemos invitado para bajarnos a las aulas. Vamos
a ir a la parte más educativa que tenemos, vamos a entrar a los colegios, a
las aulas de institutos, colegios y vamos a ponernos en... vamos a aplicar lo que es
la educación financiera a chicos, jóvenes, chicas, pues niños,
adolescentes, más o menos, en ese periodo escolar. Y bueno, lo primero que tenemos
que hacer hincapié es que la educación financiera, contra primero empecemos a
impartirla, difundirla y a enseñarla, pues evidentemente mejores resultados
vamos a tener de cara a estas personitas que se están formando, ¿no?
Bueno, supongo que como todo en la vida, ¿no? Todo conocimiento útil es útil, cuanto
antes mejor. Yo, sinceramente, creo que mi experiencia al menos de... no tanta,
de trabajar o interactuar con niños, adolescentes, creo que hay parte del
conocimiento que ellos como que poseen ya de manera natural, es decir, ellos ya...
Bueno, lo he visto con gente. Y por otro lado también decir que creo que por
mucha... por mucha educación financiera que intentamos impartir a los niños o
jóvenes, al final como más aprenden los niños es por emulación, ¿no? Y entonces casi que la
mejor educación que podemos dar es a los padres para que después los padres con
sus actos les demuestren a los niños, no con palabras sino con hechos, cómo
realmente pues es mejor hacer las cosas. Vamos a ponernos en la situación de ese
coach financiero, ese Dimitri Lalov, que bueno, pues que lleva muchos años en el
tema de educación financiera, pues a través de diferentes formaciones, a
través de esos procesos de coaching que ha generado muchas personas, a través de
una experiencia que se va acumulando a lo largo de los años y que, bueno, pues te
invitan a dar pues una charla en colegio, ¿no? Pongámonos en esa situación, un
colegio en el que va a haber pues chavales de diferentes edades, niños y
niñas, adolescentes, bueno, vamos a escoger un grupo de edad ahí random
totalmente, pero bueno, nos vamos a meter en el tema de la educación financiera.