iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Blackie Books Grandes Infelices
#16 DAVID FOSTER WALLACE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas

#16 DAVID FOSTER WALLACE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas

1/30/2024 · 45:07
19
64.9k
19
64.9k
Grandes Infelices Episode of Grandes Infelices

Description of #16 DAVID FOSTER WALLACE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas

David Foster Wallace y su obra maestra, La broma infinita, protagonizan el
primer episodio de la cuarta temporada de Grandes Infelices, un podcast de
Blackie Books presentado y dirigido por el escritor Javier Peña (autor de
“Agnes” e “Infelices”).

Wallace se convirtió en uno de los escritores clave del cambio de siglo por su
capacidad para analizar el individualismo y hedonismo de nuestra sociedad.
¿Cuál es la paradoja? Que en su biografía reprodujo casi paso a paso todo lo que criticaba. A eso se unió un trastorno depresivo, que lo condujo a un terrible final. En este regreso de Grandes Infelices analizaremos las conexiones entre la vida de Wallace y algunas de las escenas más asombrosas de La broma infinita.

Read the #16 DAVID FOSTER WALLACE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Imagínate una novela con esta trama un joven genio estadounidense consigue escribir uno de los libros más importantes del fin del milenio una obra monumental de más de mil doscientos páginas que alerta sobre dos males de la sociedad moderna el egocentrismo y el hedonismo la novela alcanzó un éxito espectacular pero creéis que su autor logrará vencer su propio egocentrismo y hedonismo y si os digo que en la novela se pueden rastrear las pistas de su propia autodestrucción a veces los escritores tienen vidas de novela y no siempre de las felices hola soy javier peña y estos grandes infelices un podcast de blackie books en el que os hablaremos de las vidas peculiares de algunos escritores en el episodio de hoy os vamos a contar la historia de david foster wallace y la broma infinita comencemos con una pequeña historia una de las favoritas de david foster wallace con ella empieza su famoso discurso de dos mil cinco en el kenyon college dice así distribuyan first me noun refers su enemiga de uruguay una manzanas mueren goes toward estudiantes koeman europea en el blanco de guarda muy extrovertida de oro en waterhouse ward dos peces jóvenes van nadando y se encuentran con un pez más viejo que nada en dirección contraria el pez viejo lo saluda con la cabeza y les dice buenos días chicos cómo está el agua los dos peces jóvenes siguen nadando un trecho hasta que uno de ellos mira al otro y le dice qué demonios es el agua para esteruelas de esta pequeña historia se podrían entresacar en esencia los principales problemas de su generación el egocentrismo estar tan centrado en uno mismo que seas incapaz de valorar lo que existe fuera incluso algo tan obvio como el agua y el hedonismo dar las cosas por sentado no conceder valor a nada que no sea el propio placer cuando igualas les contó esto a los jóvenes universitarios del kenyon college no pretendía sermonear los solo relatarles la reflexión de alguien que lo había experimentado de la forma más dura a lo largo de este episodio veremos como la principal batalla de la b vida de igualas será contra su propio egocentrismo y hedonismo y con la ayuda de los personajes de ese maravilloso catálogo de lunáticos que es la broma infinita veremos como david foster wallace acabó siendo devorado por su mayor enemigo david foster wallace un pasaje de la broma infinita el señor heathcliff se engancha una serie de televisión la serie en cuestión es más los que tengáis mi edad ósea es mayor es la recordaréis era una comedia sobre un hospital de campaña durante la guerra de corea este personaje el señor steep ley se toma el prince pío su afición por más como un pequeño premio que se concede los jueves para compensar el estrés de toda la semana he trabajado toda mi vida como un perro dice acaso no puedo darme este pequeño placer los jueves por la noche pero más es un éxito y empieza a emitirse todos los días de la semana los jueves los capítulos de estreno el resto de días episodios antiguos señores tiple y decide que volver a ver los episodios repetidos también es importante para el pero nos emiten a todas horas en algún momento tendrá que trabajar lo que hace es comprarse un televisor diminuto para poder verlos en el trabajo por las noches deja de salir ya nos queda con sus amigos para ir a la bola era solo ve más el siguiente paso es ausentarse del trabajo su jefe que le tiene mucho cariño va a visitarlo para pedirle que no le obliga a despedirlo pero en ese momento ya es incontrolable el señor es tiple y no se levanta ni para ir al baño solo ve capítulos y capítulos demás el final está cantado el señor steep lee falleció justo antes de su cumpleaños murió la poltrona reclinada al máximo viendo un episodio en el que alan alda no puede dejar de caminar dormido y teme que se esté volviendo loco lo primero que uno piensa mientras lee la broma infinita este dónde sacaba igualas todas esas ideas que absoluta locura todo lo que sucede en la novela veremos que la respuesta aunque os sorprenda es de su propia experiencia deformada agrandada por un espejo convexo pero la fuente inicial siempre será su experiencia por ejemplo si hablamos del señor steep lee probablemente haya que retroceder a un día de mil novecientos ochenta y ocho en el que david llamó por teléfono a su madre y le pidió por favor que fuera a buscarlo

Comments of #16 DAVID FOSTER WALLACE | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
qué pasada, impresionante
Estupendo programa, cuanto sufrimiento !!!
Magistral. Me he llegado a emocionar con la narración del final. Muchas gracias.
Una maravilla de podcast!! lo echaba de menos!!!
Bieeeen. ¡¡Habéis vuelto!! 😁😁
Cada vez que os vais mi hedonismo se resiente. Cuando volvéis mi egocentrismo se inflama 
Qué bien que habéis vuelto
Muy bueno. Voy a ver si leo algo de este genial pobre hombre.
Gracias por volver. Gran episodio.
por favor, más podcast como Grandes infelices
Excelente. Bienvenido 
Qué homenaje más bonito, que delicia de podcast. Enhorabuena y gracias.
Estupendo regreso. Gracias.
Qué alegría!!!! Gracias 🙏
gracias por seguir. grandes. 
Qué grandísimo regreso con un grandísimo escritor. Aunque he echado de menos que hablaráis de sus ensayos, que a mí me gustan más que su narrativa. Gracias y bienvenidos, se os echaba de menos 
Grande y Genio. Y dentro de las obras que escribía . ..
desgarrador . 
Patologías familiares que te marcan  ...típico . 
Seguir con esta joya de Programa 
Gracias 💗
qué alegría! nueva temporada 🥳