iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Iglesia ACyM Providencia Iglesia ACyM Providencia - Predicaciones
16 de febrero 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

16 de febrero 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

2/17/2025 · 35:24
0
39
0
39

Description of 16 de febrero 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

Predicación domingo 16 de febrero 2025.
Salmos 13:1-6, bajo el título: "Mírame y respóndeme".
Pastora Ma. Eugenia Ortega L.

Read the 16 de febrero 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Durante el domingo pasado, este y el que sigue, vamos a estar reflexionando en torno al libro de salmos y recordemos entonces que hoy día vamos a ver otro tipo de salmo, de acuerdo a la clasificación, otro estilo de género. La vez pasada, la semana pasada, estuvimos reflexionando en torno a un salmo de acción de gracias. Hoy día vamos a ver otro tipo de salmo. Entonces, los libros y el libro de salmo es un texto fundamental para la oración y es el himnario tanto para los judíos como para el pueblo cristiano.

Su importancia se refleja también en el Nuevo Testamento, donde es citado en numerosas ocasiones. Si nos detenemos y a estudiar los 150 capítulos o las 150 oraciones, alabanzas y meditaciones que están insertas en el libro de los salmos, descubriremos que su riqueza espiritual es inagotable y su comprensión y aplicación pueden abarcar toda la vida del cristiano.

A lo largo de la historia se ha conocido la diversidad de géneros literarios en los salmos, así como la amplitud de los sentimientos que se expresan. Sin embargo, no fue así hasta que a comienzos del siglo XX fue cuando se comenzó a analizar la relación entre estos dos aspectos y la situación de la vida. Este enfoque permitió comprender que las distintas experiencias religiosas del pueblo de Israel tenían formas típicas de expresión, contextos específicos de acuerdo a su origen, lo que enriquece aún más nuestra lectura y nuestra meditación.

Un aspecto particular de los salmos es que, a diferencia de la mayoría de los libros de la escritura, donde encontramos la palabra de Dios dirigida al ser humano, en ellos, en los salmos, hallamos palabras humanas dirigidas a Dios. Aún así, forman parte de lo que es la palabra de Dios inspirada, lo que les confiere un valor único en la revelación divina.

Es así como vamos a dar lectura al salmo de hoy, que es el salmo 13, que les invito a que lo tengan abierto y que lo podamos leer y seguir la lectura. Salmo 13, del 1 al 6, dice así, hasta cuándo, Señor, me tendrás en el olvido? Hasta cuándo esconderás de mí tu rostro? Hasta cuándo he de atormentar mi mente con preocupaciones y he de sufrir cada día en mi corazón? Hasta cuándo mi enemigo triunfará sobre mí? Señor y Dios mío, mírame y respóndeme, ilumina mis ojos, así no caeré en el sueño de la muerte, así no dirá mi enemigo lo he vencido, así mi adversario no se alegrará de mi caída. Pero yo confío en tu gran amor, mi corazón se alegra en tu salvación.

Cantaré salmos al Señor porque ha sido bueno conmigo. El tipo de salmo que analizaremos hoy día y que meditaremos es el de lamento, clamor, súplica o queja delante del Señor. Estos salmos o este estilo literario representa el lenguaje de dolor y de sufrimiento, dando voz a quienes en angustia sólo pueden gritar y expresar a Dios clamor. Los elementos de una súplica pueden analizarse de diferentes enfoques.

Si nos centramos en los personajes podemos encontrar en este salmo dinámicas entre tres personajes, Dios, el orante o nosotros o yo y los enemigos. Si observamos o analizamos sobre la base de las emociones notamos una transición que va el salmista aparte desde el peligro y la aflicción avanza hacia la confianza y concluye con una promesa de alabanza. A través de los salmos Dios permite que su palabra primero sea expresada por un ser humano se convierta en una fuerza vivificante y regenerativa.

Comments of 16 de febrero 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!