Hablamos con Pablo Vázquez: doctor en Ciencias del Deporte, triatleta y miembro del grupo de investigación "Complex Systems in Sport".
En este episodio hablaremos de histéresis, atractores, sinergias... y en definitiva de la aplicación práctica de estos conceptos al entrenamiento de resistencia.
Y mucho más.
Espero que os guste, y si lo hace me ayudaríais muchísimo compartiendo el podcast en vuestras redes sociales, compañeros/as o grupos, para hacer que esto siga siendo posible.
*********************************************
Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más.
El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza.
Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque
¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso!
*********************
Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram:
https://t.me/ciclismoevolutivo
donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
Comments
Brutal y espectacular vaya trabajo que haces el de divulgar una información la cual nos mantiene alerta en muchos y variados temas,mi enhorabuena,sin duda alguna otro de los podcast tope gama de los tuyos. Muchas gracias.
vaya cinco últimos podcast, mucho nivel. Muchas gracias por compartir todo esto con tod@s.
¡Qué forma más fascinante de entender el comportamiento humano en un entorno de entrenamiento. Me encantaría que se desarrollaran cátedras de investigación en torno a este tema, lo único que temo es que estas cátedras puedan acabar siendo subvencionadas por empresas, que al final fuercen a encontrar un patrón para aplicar un algoritmo que consiga "simplificarlo" en un programas de entrenamiento que acabe siendo reduccionista por concepto. Pero, mientras tanto, disfrutemos de ña transversalidad de los sistemas complejos. Enhorabuena por la calidad divulgativa y muchas gracias por compartir.
Lo mejor para el final: qué interesantes esos paralelismos entre fenómenos naturales/ sociales aparentemente tan alejados, como la atmósfera, los mercados, la fisiología del ejercicio o el ambiente en un partido de fútbol! Claro, al fin y al cabo, se trata en todos los casos de sistemas complejos, con propiedades como las respuestas no lineales o la autorregulación. Fascinante!