iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
17-04-24 En Tenemos La Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa

17-04-24 En Tenemos La Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa

5/17/2024 · 16:02
0
2
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 17-04-24 En Tenemos La Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa

ANTE EL CRECIMIENTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN LA NIÑEZ, INAUGURARON UN NUEVO DISPOSITIVO EN ABORDAJE INTEGRAL EN ADICCIONES EN LAS INFANCIAS EN EL CEPLA COSTANERA.

Entrevistamos a Emilio Mustafá

Read the 17-04-24 En Tenemos La Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy tenemos en en en el panorama en el contexto una buena noticia y es que han inaugurado un nuevo dispositivo en abordaje integral en adicciones en las infancias allí en el sepla costanera de esto vamos a hablar con emilio hola buen día que he querido amigo cómo te va le acredita como estaba construida toda la audiencia de tu programa un gusto escucharte emilio cómo estás muy bien muy bien juntos estamos haciendo ahora a la costanera también para seguir nuestro trabajo y la verdad muy contenta con primero con como visibilizar a nivel políticas de estado la problemática de la infancia con respecto a la la vulnerabilidad en todo en todos los niveles siguen esa particularidad problemática del consumo de sustancias que en algunos barrios determinados es una realidad y esto nos venimos bueno pues testigo que hace varios años venimos planteando que empieza a manifestarse hace cuarenta y cinco años y lamentablemente esto se va consolidando y que se toma una acción concreta con respecto al primero más que nada para visibilizarlo porque lo que hay que pensar que es una nueva problemática de estudiar es una problemática que haya que atender en una profundidad y una seriedad que se quiera política de estado si bien hay discurso y muy dominantes que plantean que el estado no sirve que el estado tiene que retirarse y es todo lo contrario en ese sentido hay que fortalecer porque bueno la tremenda crisis social económica enfermedades que estamos atravesando genera un gran impacto en el tejido social pero principalmente en lo más vulnerable que son esas influencias y bueno y es un desafío nosotros este paso lo lo habilitamos en el ser la costanera que bueno es uno de los barrios que venimos trabajando históricamente si bien va a estar a cargo de la dirección diecisiete habiendo una dirección de de líneas en la temática adicciones de perdón un departamento donde va a estar a cargo el trabajo de los con los dispositivos de niños en costanera la licenciada lorena jugadores con un equipo que con una línea ahora iba verdad y si y si y si ese nuevo organismo departamento dijiste y va a ser dependiente de desarrollo social es la serie es es propio de la secretaría de adicciones dependiente del ministerio de salud sociedad nosotros nos planteamos como una experiencia piloto porque bueno si bien hace rato que venimos planteando bueno la idea es bueno bueno cómo avanzamos en hechos concretos de hacer una experiencia para que también generar como un faro para que todas las distintas a instancia del estado también empieza a tomar porque no hay un abordaje integral porque muchas veces trabajando con niños que si bien nosotros lo vemos que a veces intoxicados pero cuando empiezas a hacer el seguimiento y en conocerlo y ver la historia vincular de los niños encontrarás que tienen problema de de otro tipo de problemas uso para verse agresión mala alimentación tienen una complejidad de cosas que bueno que se quiere eso y entonces este en principio no en esta en esta primera etapa y bueno este de experiencia como decís vos piloto y la la asistencia digamos de los niños y niñas y te va a ser por parte específicamente un solamente di psicólogos y trabajadores sociales como quiénes van a participar allí bueno está a cargo de un equipo de docentes va a haber una serie de contención psicológica y de tensión van a trabajar sobre la educación emocional la idea también es como hacer esta experiencia porque hace play en el barrio hay muchos niños en la cotidianidad en las calles digamos no y a la vez en general en el cielo como un lugar de preferencia comunitaria en salud mental porque transitan muchos niños empezar a darle todo un trabajo a partir del fuego ten en cuenta que se encontraba anteriormente en esa cotidianidad del consumo que notamos en lograr yo muchos niños juegan al drogado por ejemplo de jerarquía juegan al borracho entonces empezó a dar alguna otra estrategia de problematizar esa esa cotidianidad que lo simboliza la partida del juego desde otra mirada y empieza a complejizar y ya te digo estamos pensando nuevas estrategias que estaban algunas co así que no veremos para la práctica profesional pero no se quiere agilizar la creatividad porque entendemos que a los niños estos jóvenes hay que cuidarlos encerrado entonces a partir de ese concepto entendemos que bueno nosotros como como equipos profesionales estamos dispuestos a sobre la base de la salud mental donde plantean el sujeto de derecho la cuestión de los derechos humanos con respecto a las posibilidades en enero en esos niños que darle todo tipo de posibilidades también porque si no solamente se ataca

Comments of 17-04-24 En Tenemos La Palabra. Entrevista a Emilio Mustafa

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy