#17 Actualizamos conocimientos sobre la Entrevista de Desempeño
Description of #17 Actualizamos conocimientos sobre la Entrevista de Desempeño
Juan José Rastrollo es profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Salamanca. Además forma parte de la comunidad de profesores de nuestra plataforma de formación digital Savia Academy.
En dicha plataforma Juan José nos ha dejado su Master Class sobre la evaluación y entrevista de desempeño con el objetivo de servir de formación e información a aquellos profesionales públicos que precisen actualizar sus conocimientos.
Precisamente, el nuevo horizonte de transformación de la función pública marcado con la aprobación del decreto Escrivá en diciembre de 2023, pone de nuevo este tema sobre la mesa tras casi 20 años de hablar sobre la evaluación como herramienta de profesionalización de los empleados y equipos públicos. ¿Será ahora el momento definitivo? De todo ello hablamos con el profesor en un audio podcast controvertido y enriquecedor.
------
• Síguenos en Twitter: https://twitter.com/Savia_RRHH
• Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/savia/
• Visita nuestra web: https://www.savia.net/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Public y tal el vodka sobre digitalización de recursos humanos en el sector público revitalizados el pactadas de savia y lo hacemos por la puerta grande y con un gran amigo viejo amigo de la casa juanjo rastrillo que es profesor corrígeme profesor es profesor titular de derecho administrativo en la universidad de salamanca bueno cuánto tiempo llevas allí ejerciendo como profesor bueno pues ves ejerciendo como profesor de una u otra manera y con distintos cargos pues desde que tenía veintiséis años o sea hace ya muchos años muchos decía que eras un viejo conocido un viejo conocido de la casa porque ya tuvimos con nosotros yo te conocí además si te contacte seguramente recordarás en el año el año pasado en el veintitrés para que fuese es la ponencia que abrió el foro de talento público y además abriste con una ponencia que en ese momento yo creo que fuimos bastante visionarios porque empezamos a hablar de la queríamos que nos hablases de la entrevista de desempeño la evaluación de desempeño quién nos iba a decir que a final de de de año en un diecinueve de diciembre del veintitrés nos llevamos a despertar con un decreto que nos movía un poquito al tablero todos en en cuestiones tan importantes como la la oferta de empleo público la profesionalización y más en concreto sobre sobre este tema cuál es el cuál es el contexto político cuál es el contexto técnico al que nos enfrentamos ahora mismo con estas medidas del decreto escriba que luego se aprobó en enero pues la ver ángela es que sí para mí también ha sido una sorpresa lo relevante que se ha vuelto este tema con el paso del tiempo yo empecé a investigar sobre esta cuestión alrededor del año dos mil dieciseis tengo una monografía que publiqué en el año dos mil dieciocho que fue de las primeras que se hicieron en españa y la verdad es que la evaluación del les empeño como tal se definió en primer lugar en el estatuto básico del empleado público que desde el año dos mil siete aunque hayan hablando de casi veinte años sí sí que parece que fue ayer pero porque veinte años no es nada bueno en algunos casos sino por desgracia pero realmente la evaluación del desempeño en una concepción prístina está muy presente en las legislaciones en mal feria de empleo público de muchos países de europa desde mucho tiempo atrás lo que ha ocurrido en este tiempo es que las distintas administraciones han intentado poner en marcha en algunos casos esto ha sido una evolución muy desigual sistema de evaluación del desempeño y con él real decreto ley del ministro escrivá seis barra dos mil veintitrés lo que ha ocurrido es que definitivamente se pretende poner en marcha la evaluación del desempeño en base a determinados parámetros que inciden especialmente en la participación de los trabajadores en la determinación de los objetivos en la alineación de esa evaluación con las competencia ias y con los programas impulsados dentro de la propia administración incluso yo diría una alineación con los objetivos de política pública de esa evaluación es decir modernizar la evaluación darle un nuevo sentido y generalizarla definitivamente la administración general del estado lo que pasa es que seguramente esto va a dar pie a que los distintos sistemas de evaluación el desempeño que se han impuesto en otras administraciones públicas tomen otro cariz se modernicen o se impongan definitivamente porque hay algunas en las cuales pues la evaluación del desempeño no se ha puesto en marcha de una forma medianamente seria esa es la foto es la foto que tenemos ahora mismo y como dices tú es un tema muy vivo es un tema muy nuevo y segura pues habrá que aterrizarlo y y estas estas primeras pautas darán pie a la necesidad de establecer nuevas estrategias nuevas líneas de acción que posibiliten y que hagan realidad toda esa todo ese desiderátum no y ese desiderátum a mí me da la impresión corrígeme si me equivoco de que está pensado okay el gobierno en este caso el ministro en este caso acelerado un montón de un paquete una batería de soluciones de herramientas con la idea de modernizar definitivamente la administración es decir que tengamos esa nueva administración que tenemos todos en mente no se haga con esa digitalización es a transparent cia y sobre todo con con la profesionalización de los trabajadores públicos de los funcionarios públicos crees que la entrevista es el mecanismo adecuado es el mecanismo o por lo menos uno de los mecanismos para llevar a cabo este este fin este reto es un reto bueno la evaluación del desempeño la entrevista es una parte de la evaluación del desempeño que la verdad que no ha sido objeto de suficiente atención por parte de la legislación y por eso pues estoy colaborando con vosotros en el análisis de la entrevista y la mejora de la entrevista y es una de mis últimas