#170: Las 4 virtudes estoicas desde la ciencia
Description of #170: Las 4 virtudes estoicas desde la ciencia
1) Para unirte al programa de 8 semanas: https://nirakara.com/estoicismo
Hoy vuelvo a hablar con Gustavo Díez, CEO de Nirakara, a quien ya has escuchado en episodios anteriores. O, mejor dicho, me entrevista Gustavo a mí sobre:
- Los orígenes del estoicismo.
- La práctica de las virtudes.
- Qué dice la ciencia sobre el estoicismo.
- ¿Es el estoicismo actual individualista?
Si quieres unirte al programa de 8 semanas y formar parte del estudio que vamos a hacer, únete aquí: https://nirakara.com/estoicismo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola estoy co hola estoica soy pepe garcía y estás escuchando el podcast del estoico el podcast de estoicismo en español en el que hablo de estoicismo entrevisto a gente inspiradora y explicó ejercicios que puedes poner en práctica para vivir una vida que merezca la pena ser vivida bienvenido bienvenida al episodio número ciento setenta del podcast en el episodio de hoy hablo con gustavo diez ceo de mira cara con quien ya me has escuchado hablar en episodios anteriores o más bien debería decir que él habla conmigo porque en esta ocasión el entrevistado soy yo y hablamos de cómo se ve el estoicismo desde la ciencia y esta conversación gira en torno al curso que voy a impartir en ir cara a partir del veintiocho de enero del año próximo de dos mil veinticinco para hace todos los martes de seis a ocho de la tarde durante ocho semanas y va a ser una formación de unas dieciseis dieciocho horas presenciales reuniones por zoom durante ocho semanas como decía antes y además unas veinte veinticinco horas de contenido pregrabado en esas horas iré desarrollando información que luego se verá más en profundidad en las formaciones en las clases en directo y como decía en esta conversación que estás a punto de escuchar gustaba una entrevista sobre qué es el estoicismo cuáles fueron los orígenes esta filosofía cómo se pueden aplicar ciertas virtudes como la templanza o la moderación y qué dice la ciencia sobre ellas y también si el estoicismo es individualista o es la sociedad la que es individualista y solamente todo aquello que pase por el filtro de la sociedad como puede ser el estoicismo como puede ser el mindfulness se conviene este automáticamente en egoísta antes de dejarte con el episodio de hoy también quería añadir que gustavo y yo vamos a estar haciendo un estudio para ver cómo esta formación este entrenamiento práctico de ocho semanas en estoicismo nos impacta a nivel humano así que si quieres formar parte de esta formación pues también decirte que formamos parte de un estudio porque creemos que existe un campo inmenso por explorar aquí un campo con un potencial enorme así que si quieres formar parte de esto te animo a que eches un vistazo a en enlace que te dejo en el episodio de hoy en las en las notas del episodio es ni la cara punto com barra estoicismo mira cara a punto com barra estoicismo sin más dilación te dejo con la conversación con gustavo díaz las cuatro virtudes estoicas desde la ciencia muy bien pues vamos allá la primera esta es muy interesante el estoicismo parece ser segun tengo entendido que nació en una época de incertidumbre las polis griegas se estaban disolviendo había un gran periodo de desestabilización también había una globalización una mezcla de culturas y ay el las filosofías más clásicas que miraban hacia afuera de alguna manera no intentaban explicar la naturaleza el origen de las cosas empezaron a tener un componente que miraba hacia el individuo hacia la ética hacia como poder generar fortalezas que permitieran ahondar en el equilibrio ante los desafíos que estaban viviendo y es muy curioso porque ahora yo creo que estamos viviendo también una época con muchísimos desafíos macro y también micro cada año cambian cosas realmente relevantes nos tenemos que adaptar cada vez más rápido a un a una incesante evolución tecnológica por ejemplo entre otras muchas cosas crees que esto es coincidencia que ahora también este cada vez más presente en libros en medios reinterpretaciones del del estoicismo y si es así si crees que que que bueno que que que no es coincidencia realmente por qué crees que el estoicismo ahora nos puede ayudar en los desafíos que estamos viviendo en esta época contemporánea es totalmente así el a mí me gusta decir que antes se veía como has dicho que uno uno uno globalización cuando nació el estoicismo trescientos uno antes de cristo más o menos alejandro magno había conquistado muchos territorios de asia menor había con macedonia había conquistado las islas griegas había conquistado muchos territorios y al final lo que ocurre es que alejandro mas no quiere utiliza la koiné griego común para esta lengua común para todas las ciudades conquistadas y y ahí el individuo pasa de sentir una desde un sentimiento de pertenencia a una en una ciudad griega de sentirse relevante sentirse qué importa en ese en ese pequeño