iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Revista Vida Nueva El pódcast de Vida Nueva
178. Reconstruir (vidas) tras la riada.

178. Reconstruir (vidas) tras la riada.

11/8/2024 · 25:53
0
236
0
236

Description of 178. Reconstruir (vidas) tras la riada.

España aún se recupera del devastador impacto de la DANA. Más allá de las cifras de víctimas y daños materiales, subyace una profunda herida colectiva. Este acontecimiento ha puesto a prueba la solidaridad y la capacidad de respuesta de nuestra sociedad. Los medios de comunicación han analizado la situación desde todos los ángulos posibles; la saturación informativa está al borde del colapso y tanto las noticias falsas como la desinformación también han ocupado su propia posición de dominancia. La angustia del presente se suma a la angustia futura por anticipar una posible vuelta a la invisibilidad de lo cotidiano después de que se pierda el foco mediático. ¿Dónde está la Iglesia en todo ese panorama? ¿Cuáles son los riesgos a los que deberá prestar atención para ser fiel al seguimiento de Jesús? En el episodio de hoy trataremos de dar respuesta a todo ello.

Read the 178. Reconstruir (vidas) tras la riada. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola qué tal estás como ya sabes españa sigue afectada por las consecuencias de la catástrofe climática y política que devastó algunas zonas durante estos días atrás las personas cuyo fallecimiento ha sido confirmado superan ya las doscientas y a día de hoy sigue habiendo varias decenas de desaparecidos los medios de comunicación han analizado la situación desde todos los ángulos posibles arriba abajo derecha izquierda en diagonal la saturación informativa está al borde del colapso las noticias falsas y la desinformación también han ocupado su propia posición de dominancia al dolor de tanta gente se suma la impotencia interior que apela a nuestro yo más profundo la frustración levanta una tienda en el corazón no sólo porque iremos a preguntarnos qué más podemos hacer sino también porque acude a la memoria el recuerdo de otras personas que lo han perdido todo y que hay ahora lejos del foco mediático del momento son tan invisibles como otros millones de sufrientes en el planeta la angustia del presente se suma a la angustia futura por anticipar esa posible vuelta a la invisibilidad de lo cotidiano donde cada cual se saca sus castañas del fuego y quien por el motivo que sea no pueda hacerlo queda relegado al margen del grupo dónde está la iglesia en todo ese panorama cuáles son los riesgos a los que deberá prestar atención para ser fiel al seguimiento de jesús si te quedas conmigo trataremos de dar una respuesta en este ratito soy josé antonio y te doy la bienvenida al centésimo septuagésimo octavo episodio el podcast de vida nueva desde que se tuvo conocimiento de la devastación causada por el fenómeno climatológico que ha ido recorriendo el este de españa la práctica totalidad de los medios de comunicación han centrado sus contenidos en el sufrimiento de las víctimas el alcance material de la catástrofe o la solidaridad ciudadana durante estos días yo he sentido como se me iban agotando las palabras para hablar sobre todo ello un poco como lo que dice la profesora janire ángulo en vida nueva ella afirma que cuando te haces cargo del desconcierto de la incertidumbre y del dolor de los afectados las palabras se esfuman y es difícil saber qué decir sin que suene a hueco o vacío algo que contrasta con la enorme masa de gente que viene opinando y sentando cátedra desde hace unos días a través de cualquier altavoz social ya sea por medio de una pantalla o de una hoja de papel así que más que por lo dialéctico vamos a comenzar por lo simbólico para ello te remito a una imagen la del cristo yacente cubierto de barro del templo de san jorge en paiporta la habrás visto y es que la riada arrasó con todo en varios templos en otro lugar en la localidad de alfafar el agua llegó incluso a colarse en el interior del sagrario cuando lo abrió el párroco salvador aguado vio que todo estaba diluido esos dos acontecimientos el cristo yacente bajo el barro y el cuerpo de cristo diluido en el agua resignifican algo que se ha ido manifestando por medio de la solidaridad vecinal que la catástrofe y el barro llevan a entregar la vida por los demás este hecho traumático ha movilizado a cientos de miles de personas en todo el país ya fuera caminando varios kilómetros escoba en mano como enviando productos básicos haciendo una donación económica o abriendo el propio armario para dar ropa a quien ya no la tiene mucha gente se ha volcado con los lugares más afectados por el fenómeno de la dana algunas fronteras ideológicas han caído y hemos podido ver trabajando codo con codo a quienes unas semanas atrás ni siquiera se saludaban no obstante esa marea de buena voluntad el dolor subyacente a la tragedia no se pierde de vista el párroco javi francés de nuestra señora del don en alfafar le decía a vida nueva es algo tremendo no hay palabras para describir lo que está sufriendo este pueblo hay gente que lo ha perdido absolutamente todo y ha visto cómo se derrumbaban sus casas y cómo fallecían sus familiares y vecinos pero hay más que eso los medios de comunicación han dirigido convulsivamente la mirada

Comments of 178. Reconstruir (vidas) tras la riada.
A
No comments yet. You can be the first!