iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Álvaro Gómez Buscadores de sentido
1794. Tomarse en serio a uno mismo

1794. Tomarse en serio a uno mismo

2/13/2025 · 07:07
14
686
Support

Description of 1794. Tomarse en serio a uno mismo

Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447

Música:
1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis
2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAoA

Read the 1794. Tomarse en serio a uno mismo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días. Primero te quería pedir unas pequeñas disculpas por no haber
estado ayer, pero dices, bueno, ¿te ha pasado algo? La verdad es que no. Bueno,
algo me pasó, pero poco a poco, ya llevo ocho años haciendo esto desde el 2016, va
a final de este año era nueve años. Poco a poco me lo voy tomando en serio y ese
tomármelo en serio tiene una razón, o no tomármelo en serio. Es tomarme a mí en
serio o no, a mí mismo. Entonces dices, ¿por qué no te tomas esto en serio? Porque no
me tomo a mí en serio. ¿Y quién eres tú al que no te tomas en serio? El ser humano
que soy. No completamente, por supuesto. En cierta parte, llamemos, digamos,
¿a quién me tomo en serio? Por defecto, a mi ego. ¿Mi ego qué tiene? Miedo, darle
mil vueltas a las cosas, autorreferenciarse constantemente, parece es que el centro del
universo autorreferencia todo el rato, que bien estoy, que mal estoy. Puro deseo de protagonismo
de un personaje ficticio que hay en cada uno de nosotros. Total, yo me tomo al ser humano
en serio, al ser humano que soy, cuando realmente me tomo en serio, es decir, vivo las cosas
que me conmueven. Esto me conmueve. Lo tendría que vivir hasta el extremo porque me conmueve
de lo mejor que puedo hacer a la hora de conmoverme humanamente. Me importa, me gusta, lo quiero.
El ego no se lo toma en serio. ¿Y cuánto ganas haciendo eso? Y la gente, ¿qué? Responden,
hoy sí se ríen de ti y te van a criticar. Anda, anda, anda, no lo hagas, que estás
muy cansado, que estás de viaje. Anda, anda, anda, que estás enfermo. Anda, anda. Aprendí
a vivir desde el ego. El amigo del ego es el miedo, el amigo del ser humano es el corazón.
Ese es la batalla épica, el viaje del héroe, todo. Aquí se fundamenta la historia de la
humanidad, las películas, los libros son el viaje hacia el corazón, hacia lo puro
del ser humano, hacia lo ético, hacia la razón y hacia el corazón del ser humano,
desde el miedo, desde la oscuridad, desde las maldades, desde las envidias, desde la
ira, desde el orgullo, la vanidad, el viaje del ser humano. Yo engancho con el ego desde
el miedo. Y he estado hasta el último pelo, pero hasta el último pelo del miedo. Y ahí
sigue. Y yo con unas ganas de comerme esto, el micrófono, y de, oh, y más, y más, y
más. Pero ahí sigue el otro, como un nubarrón que lo oscurece todo. Yo ya salí de mi propia
oscuridad, ya no estoy ahí. Ahora estoy ante cierta luz y por momentos mucha luz,
pero surgen nubes. Creo que te vas a dar cuenta el día que me crea el ser humano que soy.
Al menos en este aspecto, porque puede que en otros aspectos ya me haya asentado.
Pero creo que te vas a dar cuenta. Vivir uno en su propia vida es la transformación épica de todo
ser humano, que es que estábamos en el camino correcto en cuanto apareció el ego. Nos fuimos
a ese camino intermedio en el que estamos en el ego y aquí, en el ser humano que somos. Y luego,
como todo el mundo, terminamos en la carretera incorrecta, que es la del ego,
y olvidarnos del ser humano que somos.

Comments of 1794. Tomarse en serio a uno mismo
A