iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Álvaro Gómez Buscadores de sentido
1798. Hacer la lista de aquello en lo que realmente crees

1798. Hacer la lista de aquello en lo que realmente crees

2/18/2025 · 08:54
6
700
6
700
Support

Description of 1798. Hacer la lista de aquello en lo que realmente crees

Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447

Música:
1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis
2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAoA

Read the 1798. Hacer la lista de aquello en lo que realmente crees podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Muy buenos días! Hablábamos ayer, te hablaba, de cosas en las que uno cree o en las que no cree.

Yo creo que te sorprenderías si cogieses un papel y escribieses cinco cosas o diez, las que sean, en las que realmente creo. Y en una columna al lado otras cinco o diez cosas que realmente hago sobre esas cosas en las que realmente creo. Una de las cosas que no vemos es nuestra propia incongruencia. La columna de aquello en lo que de corazón, de ética, de honradez, de justicia, de sentido común, yo creo que he de vivir yo y como a lo mejor son cinco personales y cinco grupales. Y al lado lo que realmente hago y lo que como grupo hacemos.

Y si notas discrepancia no es raro porque eso en lo que tú crees conscientemente ahora es algo que viene muy de lo profundo de ti. Y todos tenemos una cierta visión ética de la vida, yo creo que viene en serie. Pero lo que hacemos está más basado en el pensamiento colectivo que el pensamiento o la creencia individual. Y la creencia colectiva está muy basada en cómo es la cultura y los razonamientos de la cultura. ¿Y cuáles son los razonamientos de la cultura? El dinero manda, seguimos con eso.

Y en el negocio no hay humanidad, en el negocio no importa que tengas un lazo humano con las cosas y el negocio está por encima. La deshumanización del negocio está por encima de todo lo demás. La ausencia de humanidad, que somos seres humanos, como se suele decir, que puede salir mal. Todo está mediatizado por lo que llaman el negocio y el negocio es algo que no tiene alma, no tiene corazón, no tiene humanidad. Y nuestra cultura está impregnada de eso. Entonces todas las decisiones y todo lo que hacemos está invariablemente teñido por esa falta de humanidad.

Y al mismo tiempo tú miras tu columna primera y todo lo que has escrito está lleno de humanidad, es lo más normal. Luego está lo que realmente haces y lo que la sociedad te está proponiendo.

La sociedad en general que propone sobrevive, se parte del negocio este, cualquiera que sea, de una rueda económica sin alma. Sin alma me refiero a deshumanizado, en la que no sientes nada y luego cuando salgas de esa rueda, en la que mucha gente además estará sufriendo, ni siquiera bien pagado y te genere malestar material. Y luego entretente. Vamos a tener aquí también una industria del entretenimiento para que te entretenas, te evadas de tu aburrimiento. Y uno mira y dice, ojo, veo la vida tan diferente, pero todo el mundo parece estar.

Si les preguntas a las personas dicen, yo estoy feliz, estoy bien, porque dentro de la habitación en la que están, pues han hecho lo que han podido para sentirse bien y estar feliz. ¿Qué han hecho? Pues han dado prioridad a sus relaciones humanas, donde sienten un poco más la vida, donde hay momentos de belleza o salen a la naturaleza. Hacen lo que pueden por dentro de esa habitación deshumanizada, que es la cultura esta del negocio o del negocio como lo miramos. Vamos a sentir un poco su humanidad, porque si no sentimos nuestra humanidad, nos desconectamos del sentirnos seres humanos.

Necesitamos sentir lo humano. Lo necesitamos, somos eso. Es alucinante. Y por eso sé que llegaremos a eso. Que la sociedad no esté orientada a eso. Que los negocios

Comments of 1798. Hacer la lista de aquello en lo que realmente crees
A