iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
18-06-25 En Tenemos la Palabra.Columna “Pensamiento crítico”

18-06-25 En Tenemos la Palabra.Columna “Pensamiento crítico”

6/18/2025 · 25:27
0
7
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 18-06-25 En Tenemos la Palabra.Columna “Pensamiento crítico”

EN EL MANTRA CULTURAL DE LA DERECHA ARGENTINA DEL “ALGO HABRÁN HECHO”, ALGUNAS VÍCTIMAS DUELEN MÁS QUE OTRAS. “Por suerte para la historia, hay una fusilada que aún vive”.

Entrevistamos a Adán Costa.

Read the 18-06-25 En Tenemos la Palabra.Columna “Pensamiento crítico” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Adán es abogado, profesor universitario, trabaja en el Concejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y preside la Comisión de Derecho Indígena Latinoamericano e Interjurisdicidad del Colegio de Abogados de Santa Fe. Bueno, Adán, en estas horas, que estamos, horas históricas hay que decirlo, le guste a quien le guste, no le guste a quien no le guste, pero esto es así objetivamente, son horas históricas las que estamos viviendo en nuestro país. Escribió, digo, una nota, como suele serlo en su muro de Facebook, texto del cual tomé dos conceptos, ¿no es cierto?, para introducir y titular el tema. En el mantra cultural de la derecha, esto por supuesto no es textual, quiero aclarar, en el mantra cultural de la derecha argentina del algo habrán hecho, algunas víctimas duelen más que otras. Por suerte para la historia hay una fusilada que aún vive.

Adán, ¿qué tal?, buen día. Muy buenos días, querida Clara, muy buenos días a la audiencia. Sí, es un día histórico, realmente, es un día que seguramente se va a recordar en el tiempo, uno de los tantos días que nuestra historia fundamentalmente refleja participación popular, una democracia no solamente es democracia porque se vota cada dos años, sino porque verdaderamente, bueno, primero los representantes son representantes, por un lado deben funcionar como tal representantes para que valga esta palabra democracia representativa, pero también hay momentos en donde los pueblos se expresan sin intermediación y se expresan por lo general en la calle o también otras maneras de expresión, hoy que vivimos en la sociedad digital también hay bastante, digamos, formas de relevar lo que piensa el pueblo, las sociedades.

Un poco los comentarios, esa nota vino cuenta de una efeméride, el 16 de junio de 1955, el feroz, el atroz, el cruel bombardeo a la Plaza de Mayo de ese día, que bueno, con el objetivo de matar a Perón, bueno, no se logró ese objetivo, pero sí mataron a 380 personas en el medio de un mediodía totalmente cargado en esa Plaza de Mayo y en donde yo lamentablemente traté de recuperar de la memoria que en ese día había un trolebus, en aquel momento un tranvía, un trolebus, un medio de transporte de la época, que portaba niños, niños de provincias que habían ganado el premio de ir a visitar la capital, dar un paseo, un recorrido por la capital de la Argentina, e iban a ser recibidos por Perón, por el presidente, bueno, víctimas inocentes de ese atroz bombardeo que hizo la Marina de Guerra, la Armada, bajo el nombre, porque así lo inscribió en sus aviones de guerra, cristobense, es decir, había mucha mano del purpurado eclesiástico de aquel momento en aquella decisión de matar a Perón.

En ese matar a Perón es algo simbólico, que se ha repetido en la historia con la dictadura cívico-militar, con la bala que no salió para Cristina, con una sentencia que sí sale, amañada, irregular, plagada de persecución, es decir, la verdad que pensar en términos de que la justicia es independiente en la Argentina es un chiste, lo digo así sin lugar a dudas, sobre todo cuando tiene que ver con cuestiones que cuestiones que atañen a las representaciones populares, o a aquellas personas que representan fidedignamente intereses populares, intereses de las mayorías. Ahí la justicia se saca la venda y actúa con todo su poder simbólico.

Comments of 18-06-25 En Tenemos la Palabra.Columna “Pensamiento crítico”

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy