iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Álvaro Gómez Buscadores de sentido
1817. Creernos que podemos mirar diferente a la vida

1817. Creernos que podemos mirar diferente a la vida

3/12/2025 · 12:57
6
618
6
618
Support

Description of 1817. Creernos que podemos mirar diferente a la vida

Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447

Música:
1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis
2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo

Read the 1817. Creernos que podemos mirar diferente a la vida podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Antes de empezar este audio, te quiero recordar dos cosas. Una, que si quieres contactar conmigo de manera privada, puedes hacerlo en la dirección contacto arroba buscadoresdesentido.es. Y si quieres hacerme algún aporte económico, puedes hacerlo a través de cualquiera de los medios que te dejo en la descripción de este episodio. Vamos con el audio de hoy. Muy buenos días.

Con el paso de los años, uno se va dando cuenta, si se mira, se va dando cuenta de sí mismo, de cómo es, de lo que hace y de lo que va descubriendo. Yo he descubierto en mí una manera de mirar a la vida y una manera de estar. Esta manera es rara y no sé, no sé si esto que yo cuento aquí puede llegar a tener sentido para muchas personas. Y yo tengo muy presente aquello de los programas de salud, de mejora de la salud del gobierno británico, que lo que buscaban era, con un programa muy fácil de llevar a cabo por la gente, llegar a la mayor cantidad de personas.

En lugar de crear programas más exigentes, entiendo que eran programas con ejercicios físicos o recomendaciones de manera de vivir y tal, saludables y todas estas cosas, más exigentes que llegasen a menos cantidad. Sus estudios decían que mejoraba en general la salud de la población más llevando a cabo programas menos exigentes, pero que más gente pudiese hacer que programas más exigentes que menos personas pudiesen hacer.

Entonces desde ese momento pensé, mi discurso es muy disruptivo, ¿por qué no haces un discurso menos disruptivo y puedes llegar así a más gente, siguiendo esa idea? Eso me lo planteé en su momento, pero luego me he ido dando cuenta de que eso, ese mensaje menos disruptivo, ya está siendo dado por innumerable cantidad de personas.

Una gran cantidad de personas están lanzando un mensaje de autoconocimiento, pero que no es muy disruptivo, es simplemente un mensaje en el que nos adaptamos, un poco creo que la autoayuda va por ahí, no incluyo la terapia psicológica porque la terapia psicológica está en el trato de las personas que no pueden hacer vida normal, pero dentro de todas las personas que pueden hacer vida normal, que somos la mayoría, pero que tenemos ciertos malestares o tenemos una sensación de cierto vacío y queremos hacer algo, como que tenemos la llamada a crecer personalmente al autoconocimiento, hay un montón de mensajes, técnicas, cosas que hacer en este mundo del desarrollo personal que no son tan disruptivos, lo son un poco, pero no mucho, pues es más como adaptarte a vivir en esta cultura, pues adaptarte a la cultura y vivir sintiéndote mejor, mucho está orientado a ver si ganas más dinero, hacer el trabajo de tus sueños, a estar mejor como persona, conocer a alguien y tener una relación sana, a llevarte bien contigo mismo, contigo misma y no tener una angustia personal, intentar rebajarla, pues oye el mindfulness ahora de repente sale y es una práctica que se puede utilizar como para rebajar el estrés, entonces te das cuenta de que, yo me doy cuenta de que eso está lleno y los libros de autoayuda y todo este movimiento es una industria que ahora se ha convertido en una industria de miles de millones, incluso la propia meditación como una práctica para relajarnos un poco y para estar mejor ha tomado vuelo.

Comments of 1817. Creernos que podemos mirar diferente a la vida
A