
1819. Un movimiento de conciencia para las personas jóvenes

Description of 1819. Un movimiento de conciencia para las personas jóvenes
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
Música:
1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis
2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar este audio, te quiero recordar dos cosas. Una, que si quieres contactar conmigo de manera privada, puedes hacerlo en la dirección contacto arroba buscadoresdesentido.es. Y si quieres hacerme algún aporte económico, puedes hacerlo a través de cualquiera de los medios que te dejo en la descripción de este episodio. Vamos con el audio de hoy. Muy buenos días.
Te hablaba en otro audio de hablar para una minoría con un mensaje bastante transgresor o muy rupturista más que transgresor. Porque rompe con los valores habituales de la cultura en la que vivimos y propone unos valores que, según la cultura, pues son más que negativos.
Y eso es bueno. La cultura no se los toma muy en serio. Es decir, creo que hay que abandonar valores negativos basados en el ego, principalmente en el parecer, el tener y en el miedo. Y hay que abrazar valores como la honradez y el corazón. La honradez y el corazón, pues en nuestra cultura no se ven negativamente, pero no se toman en serio. Ser honrado, bueno, lo admiramos.
Alguien que ha sido honrado lo admiramos porque pensamos que es un valor que no está en nosotros. Y lo del corazón ya no te cuento. Ya como no sé si te lo comenté el otro día, pues si hablas de ello, pues una persona te dice que te vayas a vivir a un monasterio, que eso es para la gente que vive en monasterios, no para la gente que vive en esta cultura.
Bien, te planteaba eso. ¿Y qué te decía? Pues que yo aquí voy a seguir con este mensaje más rupturista en lugar de hacer un mensaje menos rupturista y que fuese más pues el mensaje que hay hoy en día con la autoayuda, el mindfulness, incluso la meditación para relajarse y tal. Porque la meditación en sí creo que es una práctica muy rupturista. Pero el mindfulness, según lo tenemos socialmente, no está orientado a eso, aunque es un caballo de troya y también lo es. Porque practicar mindfulness es practicar meditación, con lo cual es rupturista. Pero según se presenta, no es tan rupturista, es más amable.
Con la cultura y como es, es como mejorar un poco tu estrés. Pero no es plantearte por qué vives estresado, ni plantearte por qué en esta cultura vivimos estresados y plantearte cuestiones de base de nuestra cultura. Toda la autoayuda yo creo que también está un poco orientada a eso, a ver cómo ganar más dinero, gane usted influencia y amigos, padre rico, padre pobre, cómo hacerte rico, cómo tener más amigos, cómo tener parejas, cómo llevarte mejor con la pareja. Todo es seguir igual, pero estar mejor, lo cual no está mal. Y como decían los estudios del servicio inglés de salud, pues haciendo pequeñas mejoras con un amplio abanico de gente se mejora más que con un mensaje rupturista para unos pocos.
Así que está bastante bien. Mi mensaje rupturista. No afecta tan positivamente como todo esto que te he contado afecta a la sociedad, o sea que hay que valorarlo esos. Pues ese intento de que tienen las personas de estar mejor. Pero lo que te decía es que tiene que haber alguien. Que realmente diga oye, pero hagamos algo más rupturista, miremos de una manera más rupturista. La mayor parte de las personas que dejan de escuchar mis audios o que los escuchan una vez y no les gustan. Es porque no los ven aterrizados. Porque necesitan cosas que puedan aplicar en su vida de manera inmediata y mejoren un poco su vida.