182. Curas extranjeros, una misión de vuelta
Description of 182. Curas extranjeros, una misión de vuelta
Aproximadamente el nueve por ciento de los curas que hay en España son extranjeros. De 16000, unos mil quinientos provienen de más allá de las fronteras del país. Esta semana examinamos las luces y sombras de esta otra realidad migratoria, la que tiene que ver con el anuncio del Evangelio y la construcción del Reino de Dios. En un país que ve disminuir el impulso de la fe católica, el soplo de aire extranjero permite sostener parroquias que, de otro modo, quedarían abandonadas a su suerte y al olvido. Este hecho, además de los muchos frutos que proporciona, no está exento de riesgos, preocupaciones, gozos y esperanzas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ah hola qué tal estás aproximadamente el nueve porciento de los curas que hay en españa son extranjeros de dieciseis mil unos mil quinientos provienen de más allá de las fronteras del país en el número de esta semana vida nueva conversa con algunos de ellos y examina las luces y sombras de esta otra realidad migratoria la que tiene que ver con el anuncio del evangelio y la construcción del reino de dios en un país y en general un continente que ve disminuir el impulso de la fe católica el soplo de aire extranjero permite sostener parroquias que de otro modo quedarían abandonadas a su suerte y al olvido este hecho por supuesto no está exento de riesgos además de los muchos frutos que genera en el episodio de hoy vamos a completar la información de la revista para que dentro de media hora podamos tener una visión más amplia sobre la transformación que ha sufrido la vieja europa hasta convertirse en tierra de misión y sobre lo que ello ha traído consigo busca un sitio cómodo y prepárate porque comenzamos soy josé antonio y te doy la bienvenida al centésimo octogésimo segundo episodio el podcast de vida nueva en españa unos mil quinientos sacerdotes provienen del extranjero en francia entre dos mil y tres mil en italia alrededor de dos mil seiscientos a medida que agregamos más países europeos a la cuenta aumenta por varios miles el número de presbíteros que llegan desde otras fronteras para paliar ciertas carencias en las iglesias locales espero que hoy hayas venido con una pala en el equipo porque nos va a tocar a excavar en las muchas capas que esto lleva asociadas pero antes de meternos en faena hay una idea que nos obras si la traemos a primer plano una gran parte de la iglesia universal vive con alarmante preocupación el descenso continuado y vértice nos o de las vocaciones sacerdotales lo que como veremos tiene relación con la importación de clero extranjero sin embargo me parece importante matizar que ese pensamiento es incompleto parte de la iglesia vive preocupada por la falta de vocaciones al mismo tiempo que se le cierra la puerta para esas mismas vocaciones a la mitad del pueblo de dios sería interesante que le diéramos un par de pensadas a las posibilidades que se han perdido en los siglos anteriores por esta causa y en la agonía futura qué le espera a la iglesia mientras existan vías de paso que permanecen tapiadas pero tal cosa excede el ámbito de este episodio así que vamos a concentrar la mirada en el hecho en sí mismo en españa y otros países europeos el clero nativo desciende y el clero venido de fuera supone un alivio y un enriquecimiento evangélico y evangelizador venceslao belém es un presbítero originario de burkina faso que en estos momentos ejerce su ministerio en la diócesis de sigüenza-guadalajara conversa con vida nueva acerca de su experiencia como misionero y su testimonio pone de relevancia ciertas bondades y carencias que se hacen extensivas a otros sacerdotes en condiciones similares venceslao belén vino a españa para estudiar después regresó a burkina faso y se desempeñó como párroco en dos mil veintidós su obispo lo envió de vuelta a españa para continuar con los estudios de derecho canónico en esta etapa que es la actual combina lo académico con lo pastoral porque está a cargo de la parroquia de masegoso de tajuña en la provincia de guada la jara he tenido que adaptarme al cambio ya que antes estaba en una gran ciudad como oiga huya sede diocesana y desde la que junto a otros tres vicarios atendíamos la capital y tres sucursales parroquiales más en treinta poblaciones de la zona aunque belén también visita diversas localidades aquí en españa el número de fieles acompañados es varias decenas de miles menor pero no es el único cambio a afrontar a eso hay que sumar la adaptación al clima al idioma y a las variables culturales que colorean la vivencia de la fe venceslao belem le dice así a vida nueva en burkina faso la misa es mucho más larga en torno a la hora y media y en buena parte de ella el coro canta con mucha alegría es una gran fiesta y de hecho solo los domingos y en celebraciones especiales la homilía dura más de diez minutos pues sí