

Description of 1822. Somos completos
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
Música:
1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis
2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar este audio, te quiero recordar dos cosas. Una, que si quieres contactar conmigo de manera privada, puedes hacerlo en la dirección contacto arroba buscadoresdesentido.es. Y si quieres hacerme algún aporte económico, puedes hacerlo a través de cualquiera de los medios que te dejo en la descripción de este episodio. Vamos con el audio de hoy. Muy buenos días.
Y luego está el problemático, que es un pensamiento. Soy Álvaro. Yo soy español, yo soy de Madrid, de Chamberí, y yo hice esto, yo hice lo otro, y hay mi fracaso, y hay mis alegrías. Y todo eso va a morir. No va a quedar rastro de Álvaro ni de Pilar.
Y con eso estoy identificado, y claro, sufro. Sufro porque eso va a morir. Eso va a desaparecer.
Y hay gente que no quiere desaparecer, y dice, por lo menos que quede un legado mío, voy a escribir una novela, tal. Pero es que van a pasar mil años y nadie se va a acordar de tu novela, habrás desaparecido. O dos mil, da igual. La vida tiene tiempo. Todos los egos desaparecen y mueren. Todos. Y son los egos los que tienen miedo a morir. A los egos es a los que les falta algo. No están completos ahora. Les falta algo.
Siempre les pasa algo. Yo quería haber hecho esto, no lo hice. Mira, claro, y ahora ya la edad que tengo. Y mira lo que me pasó, y me dejaron, y me fui, y perdí. O gané, y fíjate, y ahora, y sí he ganado, pero no lo suficiente. Amigos, o lo que sea, siempre le pasa algo. El ser humano que somos, la conciencia que hay en nuestra cabeza que observa todo de manera silenciosa, está dispuesta a vivir y morir.
El cuerpo está dispuesto a vivir y morir. ¿Quién no está dispuesto a vivir y morir? Un dispositivo que tenemos en la cabeza que se ha agarrado a la supervivencia, y es que al ego cada vez le veo más como al personaje del sexto sentido. Creo que era esa película que no se daba cuenta que estaba muerto. Pues el ego le pasa lo mismo.
Se cree que es el rey del mambo y que va a vivir, y que existe, pero es un conjunto de ideas en la cabeza. Y se cree su drama, se cree sus ganancias y sus pérdidas. Está siempre con el orgullo. A ver que me atacan, me defiendo. Cualquiera que sea su identificación, su nacionalidad, su partido político, su partido de fútbol, su equipo de fútbol, su religión, tal. Cada vez que se la tocan, ¡ting! Alguien me ataca. He de defender.
¿De defender qué? El honor. El honor es la mayor disfunción del ego. Y fíjate que es clave para mucha gente a la hora de ir a la guerra y matar a quien sea. Por el honor. El honor es que tú no, si tú dices algo de mí, de mi personalidad, ¡ay qué tonto eres! Yo voy y te reto a matarnos.
Para limpiar mi honor. ¿Qué honor? El de un personaje que no existe. Nuestro ser humano que somos, esa conciencia observadora que percibe la vida, no tiene orgullo, no tiene honor, no tiene nada. Dentro de un tiempo, el propio ego que ahora se ha sentido aliviado encontrará la manera de protestar. Y dirá, sí, pero hay un problema. Porque las herramientas del ego son el orgullo y el miedo.
Y siempre pasa algo. Siempre tienes algún problema. Nunca estás completo.
Nunca estás completo. Y eso además se utiliza como herramienta a la hora de mostrar a los demás que somos ambiciosos y que estamos en crecimiento. Nunca estoy completo. Y estoy ansioso hasta el último día que me muero porque nunca estoy completo. Nunca estoy en paz. Nunca puedo soltar amarras y decir soy un ser humano completo ya. No tengo que hacer nada, no tengo que ir a ningún sitio. Ese es el ego.