
1824. Actualizamos el mensaje de este canal

Description of 1824. Actualizamos el mensaje de este canal
Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447
Música:
1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis
2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Antes de empezar este audio, te quiero recordar dos cosas. Una, que si quieres contactar conmigo de manera privada, puedes hacerlo en la dirección contacto arroba buscadoresdesentido.es. Y si quieres hacerme algún aporte económico, puedes hacerlo a través de cualquiera de los medios que te dejo en la descripción de este episodio. Vamos con el audio de hoy. Muy buenos días. Cada cierto tiempo, yo creo que te cuento algo como lo que te voy a contar hoy, que es una versión, esto como 2.0, 2.1, tal, tal, pues cada cierto tiempo a una nueva versión, una actualización.
No es que vaya a decir algo de fondo diferente, pero sí la manera de contarlo y de explicarlo, de explicármelo a mí mismo, de entenderlo, tiene matices y sobre todo la manera en la que se puede entender lo que digo es diferente y yo creo que más sencilla. Así que esta es la actualización sobre cómo veo las cosas y este viaje del que hablamos aquí. Creo que alguna vez te he contado que un día viendo el programa La Clave, que los que tengáis ya una edad pues lo recordaréis en España, un día viendo ese programa, que era un programa por las noches, los viernes y de debate que se iba hasta la madrugada, en este programa una vez apareció un señor francés y este señor dijo una cosa que me dejó totalmente sorprendido. Bueno, eran los años, yo creo los años 80, finales de los 80.
Este señor dijo desde la revolución francesa no ha pasado nada y me quedé como ¿pero qué dice? Si la revolución francesa fue en 1789, creo, y cada vez me voy dando cuenta de que según cómo lo mires, no sé si era exactamente esto, pero empiezo a entender algo de lo que esta persona hablaba, a lo que se refería. El otro día hablando con una persona amiga me decía que en la revolución francesa se inició una etapa y así hablando llegamos a la conclusión de que sí, se había iniciado una etapa que no había concluido todavía. Por lo tanto, la idea de este señor francés, siguiendo esa idea de que no ha pasado nada, es que se inició un proceso que no ha terminado.
Por eso no hemos iniciado el siguiente proceso. La revolución francesa fue en sí una respuesta al autoritarismo, al absolutismo, a los monarcas absolutos, una reacción contraria y marcó más o menos, fue un punto de inflexión para acabar con ese tipo de estructuras sociales en las que había casi un representante de Dios como jefe de estado, un autoproclamado representante de Dios ni más ni menos, un ser místico como jefe de estado, se acababa con eso y se planteaba una manera de gobierno diferente. La democracia que estaba ahí, no sé, desde los griegos, ¿no? La democracia, yo sigo alucinando con las personas que dicen que no está muy bien la democracia, que es imperfecta, te lo he dicho muchas veces.
Es tan imperfecta como las personas que viven en esa democracia, porque la democracia es maleable, moldeable. El autoritarismo no. La democracia se parece a cada persona que hay en esa democracia, al grupo. En el autoritarismo, el gobierno y la estructura social se parece al dictador o al ser mesías autoproclamado. Vivimos de autoritarismos durante mucho tiempo. ¿Qué tengo yo asociado al autoritarismo y a la democracia? Al autoritarismo le tengo asociado el miedo. Es el gobierno del miedo, de los que tienen miedo y de los que no.