
187. Chema Carrasco y matar a Dios para ser visible

Description of 187. Chema Carrasco y matar a Dios para ser visible
Hoy se pasa por el podcast de INVIVEN Chema Carrasco para “matar” tu ego antes de que éste acabe con tus sueños emprendedores.
Chema es periodista y experto en visibilidad; famoso por su “elixir Carrasco” que quiere compartir con nosotros.
Para él, la inteligencia artificial no es una herramienta, sino una moral: una manera de ver y entender el mundo.
Las diversas inteligencias artificiales disponibles están programadas con una serie de restricciones que son consecuencia de puras decisiones morales y que las hace tender a la normalización, la homogeneidad y, en definitiva, la mediocridad.
La autenticidad radical es la forma de contactar de verdad y formar vínculos con tus posibles clientes.
En este sentido, la inteligencia artificial puede reducir tu verdadera autenticidad a una versión homogeneizada y adaptable a la moralidad impuesta y aceptada.
Apúntate a este café y descubre cómo matar al Dios de tu ego para ser radicalmente tú y no una copia más mil veces vista.
Y si quieres recibir mi newsletter todos los días en tu buzón, regístrate en www.rosamontana.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La de error es que podemos llegar a cometer creyendo que nosotros somos Dios. Y tú dirás,
hombre rosa, no, no, no, no, hoy vamos a matar a Dios. Y este podcast puede resultarte interesante,
atrevido, disruptivo, pero es que todos tenemos un Dios que se llama Ego. Y este es demasiado alto.
Y cuando nos dedicamos desde un punto de vista profesional, por mucho talento que tengamos,
a muchísimas cosas, y no lo niego, a veces nuestro Ego hace que creamos que simplemente
por tener Ego ya está todo resuelto. Y si no nos conoce la gente, y si no somos visibles,
y si de repente empezamos a que solo por ser nosotros todo el mundo tiene que conseguir
suplicarnos y bajar a nuestros pies, nos vamos a dar cuenta que no vamos a poder conseguir
absolutamente nada. Hoy traigo aquí a alguien para poder entrevistar que si tiene Dios le
mató hace tiempo. Nos va a decir las cosas muy claritas, muy claritas, y sobre todo viendo desde
su experiencia cómo puede trabajar a veces con emprendedores y empresarios que ese Ego está
demasiado subido y hoy vamos a poder bajarle. Porque si al final, si no vendemos, no comemos
nada. Pero para poder llegar a vender será necesario totalmente absolutamente que nosotros
seamos visibles. El es periodista, está en Radio Nacional 4, me parece que se dice así en Barcelona.
Todo el mundo le conoce por su gran elixir, pero es que no es un elixir que haga cualquiera,
es el elixir Carrasco. Os presento a Chema Carrasco. Muy buenas, José María.
¿Qué tal? Buenas tardes a ti y a toda la gente que está también al otro lado y muchas gracias
por dejarme otra vez un espacio en tu casa. Errores que comete la gente. Hoy hemos dicho
que vamos a matar a Dios y de hecho tú que eres bastante radical a la hora de poder conseguir
expresar y ver las cosas como muy claras. ¿Cuáles son los errores que sigue cometiendo la gente?
Porque yo entiendo que parte de estos errores, yo nos conocemos casi ya hace ocho años, pues yo
entiendo que hace ocho años pues las cosas no tienen nada que ver con lo de ahora. De hecho
hemos pasado un COVID por medio y aún así seguimos viendo a muchísima gente que va desde
un egolatrismo tremendo y asumiendo que simplemente por haber nacido ya está todo hecho.
Bueno, yo la visión que he tenido durante todos estos años, obviamente ahora y supongo que la
gente que nos está oyendo y tú también, con todo lo que es lo que se le llama erróneamente
inteligencia artificial, porque no es inteligencia, son órdenes que se dan, pero si habéis interactuado
con muchas de estas herramientas que son gratuitas, pues si tenéis redes sociales por ejemplo,
le puedes pedir bajo este prisma, con estos objetivos, con esto tal, redáctame 27 post,
todos diferentes, aprende todo lo que está en tendencia ahora mismo, házmelos y tal. Yo suelo
utilizar una frase y es que la inteligencia artificial, lo que llamamos como inteligencia
artificial, no es una herramienta sino que es una moral. No es una herramienta sino que es una moral.
Para que nos hagamos una idea. Sí, porque quiero entender la frase. Sí, sí, sí, sí. Una herramienta es un martillo,
una herramienta es un lienzo en blanco, tú que además pintas, una herramienta es Photoshop, Photoshop es
una herramienta. Todos estos programas que nos acompañan, Perplexity, ChatGPT, Grok ahora,
que son los programas que recomiendo a la gente utilizar porque ayudan mucho, tenemos que entender
que no es una herramienta sino que es una moral, es decir, es una manera de ver y entender el mundo.
Yo al principio de ChatGPT, para ir buscando los límites, le dije hazme un argumento para una novela
en el que un hombre va violando sistemáticamente a mujeres que salen del trabajo a las ocho de la
noche y su respuesta fue no siento no puedo procesar esta petición ahora mismo y le hice
otra petición. Desarrollame el argumento en diez líneas de una novela en la que un grupo de chavales
encuentran un tesoro en una isla y me la redactó. Es decir, muchas de estas inteligencias artificiales
son una moral y te van a redactar cosas y te van a ofrecer imágenes. Por ejemplo, Grok, que es el
de Elon Musk en Twitter, es una inteligencia artificial que tú le puedes pedir una foto de
Javier Bardem vestido de romano y te la hace. Pero Dali, que es otra herramienta que nos puede
ayudar a hacer imágenes, cuando hay una persona te dice que incumple los derechos, mientras que yo
en Photoshop o en Wix, en estas herramientas que utilizamos, puedo coger una foto de Rosa Montaña
y dibujarle un sombrero de capirote y no me va a pasar nada. Pero la inteligencia artificial es una
moral. Es decir, si os estáis basando en muchos contenidos de inteligencia artificial, se acaban
pareciendo todos hoy por hoy. La manera de redactar es la misma. La manera de crear imágenes se
reconoce al instante. Ojo, porque eso no va a generar una imagen y una comunicación propia,
sino que va a poneros en un sitio que es exactamente el mismo del que ha utilizado
otra persona porque ha utilizado no la misma herramienta, sino la misma inteligencia.