iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Álvaro Gómez Buscadores de sentido
1885. Por qué justificar el valor de algo por lo que se ha sufrido para conseguirlo

1885. Por qué justificar el valor de algo por lo que se ha sufrido para conseguirlo

6/12/2025 · 09:57
8
477
8
477

Description of 1885. Por qué justificar el valor de algo por lo que se ha sufrido para conseguirlo

En este audio hablamos de:

1. La cultura del sufrimiento: Para que algo tenga valor, debe haber sufrimiento de por medio
2. El esfuerzo no necesariamente ha de ir acompañado de sufrimiento
3. Volver al sentir como guía vital lo que nos conmueve
4. Por qué aceptamos vivir con malestar, tensión y lucha constante

Música:
1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis
2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo

Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí:
1. https://www.ivoox.com/support/36379
2. Paypal: contacto@alvarogomez.info
3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta:
ES98 1491 0001 2930 0007 5447

Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es

Read the 1885. Por qué justificar el valor de algo por lo que se ha sufrido para conseguirlo podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días. En nuestra cultura hay un mandato y es que hay que sufrir.

¿Qué es sufrir? Bueno, hasta llegar a sentir dolor, pero hay que sufrir. ¿Qué es sufrir? Pasarlo mal. Uno se lo ha creído.

El otro día vi que en China a los niños les ponen, cuando van su primer día al colegio o algo así, eran niños bastante pequeños, pero como que ya podían entender lo que estaba pasando en la pantalla, les ponen un vídeo y el vídeo es de sus padres, pero así a toda la clase, de padres de algunos alumnos en sus trabajos y algunos pues es, yo que sé, no sé, en trabajos así muy duros de será la construcción o uno me acuerdo levantaba un montón de ladrillos tal y los niños se ponían a llorar y dicen que les ponen esto para que los niños entiendan y aprendan lo que es la vida. Y en el vídeo se escuchaba una voz en off que decía así saben lo que hacen sus padres para ganarse la vida y no sé qué dándole tanto valor a ese sufrimiento de esos padres.

Mira, el otro día yo, esto esto es una historia real, conocí a un señor que trabaja en la construcción. Amaba la construcción. La amaba.

Decía diferentes cosas sobre, jo, es que y qué bonito te queda y luego pasas por esa casa y pasas toda tu vida al lado de esa casa y dices esa la hice yo, mira cómo tiene la no sé qué. Era una felicidad la de este hombre con su trabajo. Pusieron a alguien así en el vídeo llorando de alegría aunque tengas las manos agrietadas y cargues porque todo en la vida lleva un esfuerzo y a veces dolor. Todo lleva energía. Pero por qué hemos asumido que es sufrir para sacar a su familia. No me digas que eso no está en nuestra cultura. No me digas que no tenemos todos metido eso hasta lo más profundo. El problema no son los contenidos.

No es el sufrimiento tal versus la alegría, lo que te gusta, donde tienes más sentido, lo que te conmueve. La profundidad de todo esto es nuestra creencia. Alguien muy malo como persona y muy bueno como manipulador dijo vamos a hacerle creer a esta gente que la vida es sufrimiento. Que tienes que sufrir, que todo es sufrir. Pero que luego te reencarnas en alguien feliz o tienes la vida eterna según te pille la religión que a uno le toque.

Pero esta vida es sufrimiento. Sufrimiento. ¿Por qué? Porque sí.

No digo que toda la religión sea así. Yo creo que el cristianismo se ha utilizado como arma de manipulación masiva desde siempre. Ahora el origen del cristianismo para mí es maravilloso y yo me considero cristiano. En ese sentido, en el sentido de los mandamientos de Jesucristo. No matarás a mal prójimo como a ti mismo. Sé ético y vive el corazón. Soy cristiano. Me apunto.

Ahora ¿cómo se ha desarrollado el cristianismo? Como un arma de manipulación para manejar a las personas e influir en ellas. Te hablo de cristianismo porque es lo que más conozco. No sé otras religiones o filosofías. Hay que sufrir. Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, que es una frase maravillosa, que para mí no implica sufrimiento. Para mí implica acción, tesón, un montón de cosas positivas. Pero si puedo colarlo, te ganarás el pan con el sudor de tu frente.

Es decir, el trabajo es sufrimiento. La vida es sufrimiento. El problema es la creencia. ¿Por qué si la alegría y el amor y todo eso es lo que nos hace sentir tan bien, por qué lo dejamos de lado para vivir unas cosas más?

Comments of 1885. Por qué justificar el valor de algo por lo que se ha sufrido para conseguirlo

A
We recommend you
Go to Faith, Philosophy and Spirituality