
19-06-25 En Tenemnos la Palabra. Columna “Democracia en acción”

Description of 19-06-25 En Tenemnos la Palabra. Columna “Democracia en acción”
EL “OTRO BALCÓN” DEL PERONISMO. UN SÍMBOLO MUY FUERTE PARA EL INCONSCIENTE POLÍTICO ARGENTINO
Ricardo Cohen.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estamos abriendo la columna Democracia en Acción, a cargo de Ricardo Cohen, licenciado en Ciencias Sociales y profesor de Geografía, observador electoral del OEAM 1995-2009, productor del ciclo Ciudadanos, que da origen a esta cortina, Ciudadanos, emitido por Canal 10 entre el 88 y el 92, y productor de este programa.
Voy con el título y lo saludamos.
El otro balcón, entre comillas, del peronismo, un símbolo muy fuerte para el inconsciente político argentino.
Ricardo, ¿qué tal? Buen día.
Hola, buen día, Cruelita, ¿cómo estás? Todo bien.
Bien, bien, con un poquito de fresquete, digamos, pero con ánimo renovado después de ayer.
Eso es, está bueno.
Bueno, me quedo dando vuelta una frase de Cristina que me parece una genialidad, eso de que se están alquilando dólares, ¿no? Eso me pareció una síntesis fantástica que nos tiene acostumbrado en el discurso de ella, porque creo que la visión que tiene Cristina más allá de lo partidario.
Richard, discúlpame, se te escucha muy mal, muy mal.
La verdad es que vamos a cortar y volver a llamarte porque prácticamente no te escuchamos.
A ver, nos bancás un minutito.
Bueno, vamos, el día de ayer fue realmente una manifestación multitudinaria, tanto es así que fuera de las ilegales requisas mandadas por Patricia Bullrich a todas las fuerzas de seguridad, Gendarmería, Policía Federal, la Policía Aeroportuaria, etcétera, etcétera, Policía de la Ciudad, ¿no es cierto? Bueno, no la comanda Bullrich, pero el resto de las fuerzas de seguridad.
No obstante eso, una verdadera multitud se congregó, que es doble la multitud porque hay que considerar la gente que estaba en Plaza de Mayo y también en forma casi desdoblada en las inmediaciones de la casa de Cristina.
Así que, bueno, los que quieran hacer cálculos.
Ricardo, ¿te hemos recuperado? Sí, ahora yo escucho muy bien, no sé ustedes.
Claro, no, ahora sí estamos escuchando bien, pero en tu entrada anterior estaba intercortado.
Sí.
Dale, dale, dale.
Bueno, vamos a lo nuestro, si no perdemos tiempo.
Mirá, ¿por qué el balcón? A mí se me ocurre cuando, creo que el balcón es una imagen muy fuerte en general, o sea, en la política.
Yo me acuerdo haberlo visto a Chávez en el año 98, cuando emerge en la política como presidente, también en el balcón, en un balcón en donde él, digamos, copia inclusive la gestualidad de Perón, lo dice, lo dice.
Y desde ese balcón realmente es como que la figura se superlativa, se superlativiza, o sea, se hace más grande.
Ahora, el balcón de la política argentina es mucho más que una simple estructura arquitectónica que un diseño de un edificio, digamos, de un espacio como es la Casa Rosada.
Es un escenario cargado, digamos, de un profundo simbolismo que así se desarrolló la política en este país.
Desde este balcón, desde esta pieza, digamos, especial que tiene, sobre todo la Casa Rosada, algunos líderes se conectan con su pueblo estableciendo un vínculo, ¿no?, directo, emocional.
El balcón fascina, puede ser una trampa también.
Me acuerdo de Macri bailando ahí en el balcón.
Y Millet también no logra adhesión a través del balcón, digamos, desde ese punto de...
Sí, sale y saluda a 50 personas o 30, no sé.
Sí, sí, sí, sí, no, no, porque, claro, el balcón es un instrumento, no es que porque uno esté en el balcón automáticamente va a lograr la adhesión de las multitudes, no, para nada.
Ahora, comparar la representación del balcón de Perón y el de Cristina, que son dos figuras centrales del peronismo, en realidad es interesante porque permite analizar, de alguna manera, la evolución del liderazgo y la movilización política en Argentina.
El balcón de Perón se genera y se concentra el vínculo, digamos, fundacional del movimiento y en el de Cristina...
Comments of 19-06-25 En Tenemnos la Palabra. Columna “Democracia en acción”