iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
19-06-25 En Tenemnos la Palabra. Columna “Hablemos claro”

19-06-25 En Tenemnos la Palabra. Columna “Hablemos claro”

6/19/2025 · 10:04
0
5
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of 19-06-25 En Tenemnos la Palabra. Columna “Hablemos claro”

CONSUMIDORES AFECTADOS POR VENTAS DE MOTOVEHICULOS SIN PATENTES. DÓNDE RECLAMAR



Entrevistamos a la Dra. Gabriela Íñigo.

Read the 19-06-25 En Tenemnos la Palabra. Columna “Hablemos claro” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos abriendo la columna Hablemos Claro a cargo de la doctora Gabriela Íñigo, abogada con formación de posgrado en Derecho Laboral y Derecho Administrativo, capacitada en género y con especialización como abogada del niño, niña y adolescente.

Hoy un tema de muchísima actualidad y voy a contar lo que le ha pasado al muchacho que trabaja como encargado del edificio donde alquilo.

Consumidores afectados por ventas de motovehículos sin patentes.

Gaby, ¿qué tal? Buen día.

Buen día, Clara.

Buen día a toda la audiencia.

Y me imagino que van a ser muchas las personas interesadas en este tema.

Claro.

Porque si nosotros circulamos dentro de eje céntrico e incluso en las localidades del interior, vamos a observar que muchos, pero muchísimos vehículos, tanto motos, en este caso me explayé sobre motos, pero si observamos, vamos a ver que los automóviles no están con patentes cuando fueron adquiridos 0 kilómetros.

Tanto autos, camiones y motos están con ese problema que en realidad.

Porque demoran un montón.

Sí, en principio es un problema a nivel nacional que nos han informado que no habría habilitadas chapas patentes para asignarle a estas unidades 0 kilómetros.

Sí.

¿Cuál es la problemática concreta? Y que si nosotros todos los días nos están consultando en el estudio jurídico, en aquellas situaciones en que la persona adquiere, y esto pasa por lo general con los motovehículos, que son transportes que uno utiliza para ir a trabajar por ser más económico.

Sí.

Entonces, termina siendo no un medio de transporte de lujo, sino que una necesidad para poder cumplir con las funciones laborales y que en principio les están entregando con, les hacen firmar a las personas cuando le venden la moto 0 kilómetro.

Sí.

60 días demora, un plazo de 60 días para entregarle la chapa patente y le ponen dentro de este consentimiento que le hacen firmar al cliente.

Sí.

De que ese plazo se puede ampliar en atención a la legislación de los registros automotores y registros nacionales, ¿no? Sí.

Todo esto es un abuso de derecho.

Claro.

Las empresas no pueden estar vendiendo los vehículos sin que los mismos estén en condiciones para que puedan salir a la calle a ser usados.

Sí.

Lo que correspondería es que vendan y entreguen con toda la documentación para que la persona pueda circular.

En aquellos casos en que le ha transcurrido ese plazo de 60 días que prácticamente les imponen que firmen cada vez que compran el 0 kilómetro para entregarles en esos supuestos, yo les sugeriría que hagan los reclamos pertinentes y hagan las denuncias para exigir que se cumpla.

Porque en este momento, a través de la Dirección de Comercio Interior, que es el órgano administrativo que tiene la facultad de controlar este tipo de actividades irregulares de las empresas, se están aplicando sanciones por estos incumplimientos.

La obligación es de quien vende el vehículo es que salga con todas las condiciones para que ese vehículo pueda ser usado dentro de lo que es la actividad propia para el cual se compra.

Si vos compras una moto para trasladarte a trabajar y durante 60 días la tienes sin patente, no puedes circular con ese vehículo.

Claro, claro.

Tienes que comprarlo y llevarlo a la casa y tenerlo almacenado hasta que te entreguen la patente.

El tema es que no son 60 días de demoras.

Tenemos gente que está con 120 y hasta más tiempo esperando que se le asigne la patente de su vehículo.

Entonces es gravísima la situación.

Nos consultan mucho porque a través, por supuesto, de los controles de la dirección de transporte, estos vehículos fueron secuestrados y no los pueden recuperar.

Eso es otra cuestión que nosotros estamos en alguna forma intentando remediar, porque una vez que el vehículo ha sido secuestrado por la dirección de transporte por circular sin patente, hasta que no tenés el título y la patente, no te lo entregan, no te lo entregan.

No basta la factura de compra, porque obviamente un requisito para la circulación es que el vehículo cumpla con estas situaciones de identificación, porque también todos sabemos que muchas veces para los atracos o para los robos que se realizan en la vía pública se utilizan este tipo de vehículos, o sea, básicamente motos sin identificación o sin patente y generan distintos atracos.

Entonces es toda una situación o un complejo de problemas que presenta aquel que ha sido secuestrado.

Comments of 19-06-25 En Tenemnos la Palabra. Columna “Hablemos claro”

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy