
19-11-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “MUNDO DIGITAL”

Description of 19-11-24 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “MUNDO DIGITAL”
LAS GRANDES EMPRESAS TECNOLÓGICAS Y LA IA INSTAURAN EL NEOCOLONIALISMO GLOBAL: sin ejércitos ni armas, con algoritmos
Entrevistamos a David Coronel,
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
David coronel educador programador explora y divulga nuevas tecnologías digitales fundador del laia laboratorio abierto de inteligencia artificial y desde el veinte veinte forma parte del observatorio de derecho informático argentino tiro como título y vamos a comenzar a charlar con david las grandes empresas tecnológicas y la inteligencia artificial instauran el neocolonialismo a nivel global sin ejércitos ni armas con algoritmos buen día david qué tal cómo te va tienen un gusto escucharte david bueno ambos hemos leído hay que por honestidad intelectual una nota publicada en el diario la gaceta muy interesante por cierto en referencia a este tema bueno eso como referencia contextual es cierto de actualidad pero ustedes en laya trabajan ya desde hace bastante con este tema con contanos un poco qué análisis se están haciendo sí bueno nosotros fundamos el año pasado somos una organización más joven pero bueno sí que coincidimos en la perspectiva de que pedimos trabajar venimos identificando hace ya rica riesgos con respecto a veces que es artificial relacionarnos sí ciertos peligros ya sabemos tradicional pero que hay algunas novedades que incluso bueno ya demostrarlo principios del año pasado creo que alguito empezamos a hablar sobre sergio bueno ciertos peligros que tiene más que ver con una dominación tecnológica monopólica que estarán la que estamos expuestos de parte de las nuevas potencias los autores actuales taboada autores de la nota que mencionas hablan de usar el término y acacia como gobierno de allá en base a comerciantes el monopolio que tienen acceso a arboria sistemas y equipos las grandes potencias mundiales en términos de gobierno y también en términos de de corporaciones y empresas un juego geopolítico que por particularmente ya nos queda grande pero bueno no no tenemos que dejar de señalar y de abordar el tema porque es muy importante digamos a todos los desafíos que ya veníamos teniendo con respecto a los monopolios de las empresas el control de la opinión pública en las redes sociales se le suma esta nueva dimensión que bueno que lo puede dejar afuera de un montón de cosas importantes y que plantea un nuevo esquema de dominación digamos que bastante preocupante pero pero bueno es lo que está sucediendo y lo que se está vislumbrando y en el laboratorio lo venimos viendo igual por suerte cada vez hay más voces que están identificando esto no sólo hablan del trabajo que bueno desde de abogado y profesor de lingüística autora de la nota sino que también hablando un economista muy interesante que es yanis varoufakis economista griego sacó un libro recientemente que se llama tecno feudalismo el sigilosa sucesor del capitalismo no sé como vemos estos temas claro no por supuesto esta en absolutamente en línea con con lo que también desde desde este espacio venimos señalando analizando y reflexionando desde hace mucho tiempo y todos los acontecimientos digamos geopolíticos muy recientes como el triunfo de donald trump y en términos generales el avance de las derechas y otras derechas a nivel global vienen de la mano es cierto de los grandes financistas que precisamente por eso éste por la cantidad de millones son cifras millonarias las que han aportado por ejemplo la campaña de trump otro tanto han hecho hace poquito este con con el propio milady de estas grandes empresas con iron más a la cabeza pero no es el único no y entonces hay una concentración de poder que rebasa absolutamente cualquier regulación de un estado no absolutamente ayer escuchaba leía una opinión sobre la campaña que se está mencionando y la verdad es que el rol de del del ceo de twitter x como quieras llamarlo parecería un ministro de propaganda