Caballería como un sacramento. Caballería como elemento de guerra. Caballería como un estatus social. Caballería como un elemento vertebrador de una nación. Caballería como un corpus de ideas y comportamiento para afrontar la vida.
En este último podcast de la temporada, Javi Cuenca se vuelve a encontrar con el Dr. Porrinas para hablar de Caballería y Guerra Medieval. En este cierre de temporada nos despedimos con nuestro podcast más extenso para hablar de estos conceptos, de la bibliografía básica para entenderlos, de tipos de caballeros, del rito de iniciación, del impacto de la caballería en la literatura de todos tiempos, mención especial para la literatura contemporánea con obras como El Puente de Alcántara, Los Pilares de la Tierra, El Señor de los Anillos y la saga de Canción de Hielo y Fuego. Cerramos el podcast con el "ethos" caballeresco, el comportamiento y virtudes del caballero y con la promesa que volveremos para grabar más volúmenes sobre este tema porque nos dejamos muchas cosas en el tintero.
Como diría Don Quijote:
“Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil”.
Bibliografía:
"Guerra y caballería en la plena Edad Media: condicionantes y actitudes bélicas. Castilla y León, siglos XI al XIII" Porrinas González, David (2015-10-13).
Artículos varios de David Porrinas: https://independent.academia.edu/dPorrinas
"La caballería", de Maurice Keen.
"Caballeros y caballería en la Edad Media y Ricardo Corazón de Leon, el rey cruzado" de Jean Flori.
Los artistas musicales cuyas obras amparadas en licencia "Creative Commons” se han empleado en este podcast son alxD con las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3”, Marcelo Fernández con “Medieval Rondo”, Ron McKinnon con “Medieval Medley - Saltarello / La Rotta / Trotto”, Goodnightduality con “Medieval”, Manel Fera con” Manel Fera - Medieval March in D minor” y Kristian Rafael Alvarez con “Medieval Lullaby”.
Comments
Muy bueno, como la mayoría de lo que hacéis!!! Ameno e interesante… incluso los circunloquios!!!!
Impresionante exposición. Felicitaciones.
Es un gran placer escucharos, me lo recomendaron in voxe, y ahora disfruto . Juanma desde Barcelona, un gran saludo
Grandísimo programa y muy, muy didáctico, he tenido que hacer un trabajo sobre el libro de M. Keen "La caballeria" y de todo lo contenido en el texto habeis hablado y explicado si cabe con más profundidad y sobre todo de una forma mucho más amena. Gracias.
Gracias Katybel y Roberto Contreras por vuestras hables palabras J.C.
El doctor Sr. Porrinas acaba de ilustrarnos en cinco horas y de forma magistral sobre miles de libros de caballería escritos hasta la fecha. Es una eminencia en el tema, logrando condensar una temática tan extensa en este programa; además de ser claro, didáctico y cercano con su público. Mis felicitaciones a él, y por supuesto a Javi, articulador de tan excelsa creación cultural. Un abrazo afectuoso de Santiago de Chile.
Genial programa. Muy ameno y didáctico. Gracias.
Gracias Mohawk por tu comentario.
Para quitarse el sombrero. Un 10!!!
Gracias Carokann por tu mensaje.