iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Val Muñoz de Bustillo Polymatas
#19 (Entre Polymatas) - Antonio J. Osuna Mascaró y el pensamiento animal

#19 (Entre Polymatas) - Antonio J. Osuna Mascaró y el pensamiento animal

4/23/2022 · 01:39:34
5
941
5
941
Polymatas Episode of Polymatas

Description of #19 (Entre Polymatas) - Antonio J. Osuna Mascaró y el pensamiento animal

📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/

Para ver un ejemplo de la ficha del Gen egoísta entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/gen-egoista-extendido/

***

Los humanos también somos animales.

Cuando uno comprende de verdad la evolución, llega a una evidente conclusión: los humanos somos un animal más. Y cuando uno asume su animalidad se da cuenta de que conocer a otros animales es conocerse mejor a uno mismo. Antonio J. Osuna Mascaró, también conocido como BioTay en Twitter es mi invitado de hoy. Actualmente se dedica a estudiar la cognición animal rodeado de sus cacatúas de Tanimbar en un laboratorio de Viena. Es doctor en Biología, pero después de indagar en sus ideas he llegado a la conclusión de que es un filósofo que intenta comprender el mundo investigando la mente de sus primos lejanos. Y es que no hay mejor forma de comprender el mundo que reducirlo a sus principios fundamentales, y Antonio lo hace cada vez que estudia la cultura de los chimpancés o el uso de herramientas en las cacatúas.

Si alguna vez te has preguntado en qué piensan los animales, si tienen emociones parecidas a las nuestras, si son capaces de desarrollar una cultura y transmitirla a sus congéneres, quédate con nosotros. Por el camino espero que te surjan preguntas, preguntas importantes que te acompañarán el resto de tu vida.

***

Si quieres leer el artículo de mi blog donde referencio los temas, libros y citas más importantes, entra aquí ➡ https://www.polymatas.com/antonio-osuna-mascaro-pensamiento-animal

Comments of #19 (Entre Polymatas) - Antonio J. Osuna Mascaró y el pensamiento animal
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Me ha encantado este programa. Preguntas acojonantes y respuestas espectaculares. muchas gracias 
Hola Paco! Acabo de ver tu comentario, qué ilusión :)

Gracias por tus palabras. 
Espectacular. Reconozco que tuve alguna duda a la hora de escucharlo porque precisamente acababa de escuchar el episodio de Noosfera en el que Ignacio Crespo entrevistaba a Antonio, y pensé que quizá sería “más de lo mismo”, pero… No, sabía que Val iba a hacer que la entrevista fuera especial, y sin duda lo ha sido. MUY buena conversación. Tengo que volver a escucharla.
¡Qué agradable sorpresa reencontrarme con Val! Desde Planeta de juegos te tenía perdida la pista. Llegué aquí para escuchar a Antonio @BioTay y tu voz me sonó muy familiar. 😄 ¡Ya estoy suscrito!
La biología y el comportamiento animal (y humano) es una fuente de inspiración inagotable en el diseño de juegos. Los juegos de mesa no dejan de ser modelos como los de la ciencia. Y las mates lúdicas son la misma teoría de juegos de los modelos de la sociobiología. El último juego masivo por Internet que organicé se inspira en los modelos de los sistemas morales de los que habla Pablo Malo.
En fin, que este es un podcast que recomiendo también a diseñadores de juegos. 😎