#19 LUCÍA BERLÍN | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Description of #19 LUCÍA BERLÍN | Grandes Infelices. Luces y sombras de grandes novelistas
Lucia Berlin es probablemente el mayor redescubrimiento literario de lo que
llevamos de siglo. Injustamente infravalorada en vida, en la última década sus
relatos han ocupado por fin el lugar que les corresponde en las letras
universales. En este nuevo episodio nos apoyaremos en su Manual para
mujeres de la limpieza para recorrer los paralelismos entre la vida de Lucia y
sus cuentos. Y lo haremos siguiendo el ritmo que nos marcará un particular
manual de escritura creativa…
Grandes Infelices es un podcast de Blackie Books presentado y dirigido por el
escritor Javier Peña (autor de “Agnes” e “Infelices”).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Imagínate un manual de escritura creativa con esta trama si un manual que mediante consejos de escritura nos acerque a la vida de una autora será una biografía rebosante de alcohol violencia droga y tragedias y nuestra autora usara ese material biográfico para escribir ochenta relatos porque la escritora de hoy es un ejemplo de cómo la vida y la literatura a veces se entrelazan pero creéis que escribir esos relatos honestos y brillantes es una garantía de éxito y si os digo que su sinceridad será uno de los motivos de que durante décadas pasen desapercibidos a veces los escritores tienen vidas de novela y no siempre de las felices hola soy javier peña y estos grandes infelices un podcast de blackie books en el que os hablaremos de las vidas peculiares de algunos escritores en el episodio de hoy os contaremos la historia de lucia berlin y manual para mujeres de la limpieza manual para escritores de relatos consejo número uno un consejo de kurt vonnegut empieza tan cerca del final como seas capaz lucia berlin murió el día de su cumpleaños ese podría ser el inicio de un cuento de lucía berlín pero fue un hecho de su vida aunque al hablar de lucia berlin los hechos de su vida y las escenas de sus relatos se funden y se confunden como veremos a lo largo de este episodio el caso es que lucia berlin murió el doce de noviembre de dos mil cuatro el día en que cumplía sesenta y ocho años falleció a causa de un cáncer en uno de sus pulmones los pulmones lastraron su salud en los últimos años de su vida desde que era niña la había martirizado una escoliosis una desviación de la columna vertebral nos habla de ella en varios de sus relatos por ejemplo en estrellas y santos dos cuando narra su primer día en el colegio saint joseph del paso había creído pierde uniforme ayudaría pero llevaba un corsé ortopédico para la curvatura de mi columna afrontémoslo era una joroba en toda regla así que debía usar la blusa blanca y la falda de cuadros escoceses varias tallas más grandes la escoliosis fue reduciendo la capacidad pulmonar de lucía hasta el punto de obligarle a vivir la última década de su vida pegada a una bombona de oxígeno existen estudios que afirman que las frecuentes pruebas con rayos x a las que sometían a las pacientes con escoliosis antes de los años sesenta aumentaban significativamente ante el riesgo de padecer cáncer no sabemos si esto tuvo que ver o no con el desenlace de lucía pero de ser así de nuevo el final y el principio de su vida estarían relacionados como una estructura circular como si la vida de lucía se empeñase en regalarnos material para un relato lucía se dio a conocer al gran público once años después de su muerte en dos mil quince gracias a un libro titulado manual para mujeres de la limpieza igual que uno de sus cuentos más famosos lucia escribió ese relato homónimo después de que el mejor amigo de su hijo un chico llamado terry se suicidase terry tenía diecisiete años lucía tenía treinta y siete y se había enamorado perdidamente del amigo adolescente de su hijo usía y terry mantuvieron una relación turbulenta dominada por el alcohol ella la cuenta en el relato titulado a ver esa sonrisa en un momento de ese cuento un abogado le dice al hijo de lucía nunca me ha dado la impresión de que lucía y terry estén borrachos el hijo le contesta eso es porque nunca los has visto sobrios en el mismo relato narra el momento en que terry compra un billete para londres para intentar hacer carrera como músico y lucía lo acompañé al aeropuerto con ellos va otro amigo que lleva consigo un machete y hace saltar todas las alarmas de seguridad la policía no permite que terry embarque pero él ya ha facturado su guitarra y se encara con los agentes así lo cuenta lucía en ese relato a ver esa sonrisa en el que terry se llama ceci dos policías sujetaban a jessi mientras otro le pegaba en la cabeza con una linterna larga jessy tenía la cara cubierta de sangre que también le empapaba la camisa gritaba de dolor todos miraba mientras el policía pegaba así como si vieran un combate por televisión agarré la linterna y le dice al poli en la cabeza cayó como un peso muerto a lucía la encarcelaron por golpear al policía entonces trabajaba como profesora de literatura como le daba vergüenza llamar a su familia para que pagasen la fianza decidió llamar