
192. Jordi Segura y emprender gracias a la IA

Description of 192. Jordi Segura y emprender gracias a la IA
Hoy se pasa por el podcast de INVIVEN Jordi Segura, emprendedor, experto en Inteligencia Artificial y CEO de Centella Educación. Con sólo 24 años, ya ha formado a 200.000 personas. También participa en MasterChef World y se describe a sí mismo como alguien a quien le encanta crear y divulgar, encontrando un punto en el que la tecnología, la divulgación y la comunicación se unen.
Jordi considera que la inteligencia artificial es una herramienta democratizadora y cree que el español se está convirtiendo en el nuevo lenguaje de programación. Él considera que para tener éxito, es importante aprender de los errores y divertirse. Tiene una visión optimista sobre el futuro de la tecnología y su capacidad para resolver problemas globales.
Aunque reconoce los miedos asociados con la IA, aboga por la formación y la adaptación para aprovechar sus beneficios. Jordi cree que la diversidad y el aprendizaje constante son fundamentales, y valora la experiencia de las personas mayores.
Apúntate a este café y descubre el poder de la IA para resolver problemas globales y crear un futuro mejor.
Y, si quieres recibir mi newsletter todos los días en tu buzón, regístrate en www.rosamontana.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si te estresa lo de la inteligencia artificial o crees que es una nueva misión tipo Marte o Júpiter, es que no has oído al ponente que tengo a continuación, a mi entrevistado hoy especial para el podcast de Inviven. Y es que después de escucharle a él, no solo tienes ganas de saber más, se te puede quedar un poco la boca entreabierta, que sientas que se te ha perdido la mandíbula, que no te lo puedes creer, que es de ciencia ficción, pero no, es del 2025 y esto ya existe. Él está formando a mucha gente, nada más y nada menos que 200.000 personas ya se han formado con él. Vergonzosamente es muy joven, muy muy joven, 24 años. Podría ser su madre, pero no, hoy voy a ser su entrevistadora y es que voy a tener el placer y el gusto de presentaros al CEO de Centella Educación.
Y alguno ya sabré de qué estoy hablando, pero como se aburre, porque tiene juventud y cuerpo para ello, pues decide que se mete a echar un cable a Masterchef World. Así que yo creo que nos tiene que contar muchísimas, muchísimas cosas sobre cómo va su cabeza y cómo va su emprendimiento. Os presento, cómo no, a Jordi Segura.
Pues muchísimas gracias, Rosa. Creo que yo no me puedo introducir mejor aquí.
De hecho, no te me pongas colorado porque es lo mínimo para alguien que está haciendo.
De hecho, mi planteamiento es, ¿dónde puede llegar alguien que tiene esa cabeza ahora con 24 años? ¿Cuáles son los planes de cuando tengas 40, tío? Mira, la verdad es que no tengo ni idea de qué va a pasar en seis meses, sinceramente.
Estoy ahora mismo en un momentum que no tengo ni idea. No sé qué va a acabar.
Sé que me encanta crear y que con esto voy a seguir, sea con inteligencia artificial, sea con tecnología, sea con... Me encanta crear. Me encanta crear, me encanta...
He encontrado un punto... Soy muy fan del ikigai, de este refrán japonés, de esta filosofía japonesa, y he visto que se me da bien. Me ha gustado siempre la tecnología, se me da bien divulgar, se me da bien hablar. Todo el mundo me dice que tengo una voz que podría ser en la radio. Entonces, pues mira, he encontrado a un ikigai que está por ahí.
Qué bueno. Oye, antes de que me cuentes más de ti, tengo que saber de tus padres.
¿Qué hicieron tus padres para provocar un prodigio como tú? Hostia, es buena pregunta. Es buena pregunta y no eres la primera que me lo dice.
Quiénes son tus padres? Pues mis padres... Me harás profundizar y me harás ponerme romanticón. Mis padres no son emprendedores, para nada emprendedores, de hecho, te diría.
Se empiezan a despertar ahora... De hecho, estoy yo motivando el emprendimiento en mis padres ahora mismo, a sus 60 que cumplió mi madre esta semana y 58 que tiene mi padre.
Mis padres, mi padre funcionario de toda la vida, mi madre administrativa, psicóloga preadministrativa... Lo que sí que creo que es un elemento común que siempre me han dado ha sido la curiosidad. La curiosidad, el no parar de moverme y el amor. No puedo decir que aunque, y lo digo aquí transparentemente, se divorciaran, y el divorcio creo que también me fue muy bien. Creo que siempre han sabido llevar muy bien la situación y el amor que han tenido para mí, la motivación, el no decirme nunca que está mal, sino prueba y falla. Creo que esto, al no haberlo hecho ellos, pero sí que han sido ingredientes que después tiene que haber un punto, un momento clic, que hicieron que pues emprendiera y dijera hostia, me gusta esta vida.
De hecho, fíjate, te lo preguntaba porque hace unos años, como 7-8 años, vi una entrevista de un tío muy emprendedor que además escribió su libro, pero no le publicó él, le publicó ya su mujer porque le dijeron que tenía un diagnóstico de cáncer de páncreas y le quedaban seis meses. Entonces, dos niños y uno que venía en barriga. Entonces, al último tenía muy pocas posibilidades de poder verla. Entonces, tú le ves en una entrevista en la que estás súper cachas haciendo flexiones y demás y entonces da una entrevista para contarles espabilidad. Y él concertaba cuando hablaba con sus padres que siempre le dejaron tener una libertad tremenda.
De hecho, éste terminó creando y siendo diseñador y ingeniero para Disney World porque él quería haber trabajado para Disney World. Entonces, a mí me encantó porque le dejaron pintar un ascensor en la puerta, en la pared de su habitación. Y entonces él decía, es que con este ascensor yo puedo llegar donde quiera. Entonces, a mí se me quedó muy marcado de dar el permiso a tus hijos, no diciéndoles que está mal, sino permíteles crear, no le pongas ningún tipo de límite. Y me imagino un poco a tus padres así, porque yo que ahora tengo tres niños y tengo 9 de 15, yo le digo, tienes que seguir a Jordi.
Mira a ver que estos son nueve años de diferencia, algo tenemos que conseguir hacer parecido, ¿no? Libertad creo que es un buen punto. Siempre lo he definido así. También he sido un chico bastante responsable. Siempre he sacado muy buenas notas y no me ha faltado nada. Llevo muchos años también saliendo a la calle. Bueno, vivía en un pueblo y a buen entendedor pocas palabras. Pero sí que siempre he sido muy transparente. O sea, papá, mamá, me voy de botellón. Papá, mamá, tal, tal, tal. Y siempre me han dado libertad, porque sabían que era un chico responsable. Seguramente esto también ha sido un punto. No había hecho tanta introspección, creo, en este punto rosa, de momento.
Bueno, pues oye, si te podemos ayudar desde el punto de vista terapéutico, nunca se sabe.
Jordi, ahora...