iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Radio Tomada Ayer te vi en Babilonia
197 - Ayer te vi en Babilonia - A Roque Dalton (Con Juan José Dalton)

197 - Ayer te vi en Babilonia - A Roque Dalton (Con Juan José Dalton)

5/8/2025 · 54:33
0
34
0
34

Description of 197 - Ayer te vi en Babilonia - A Roque Dalton (Con Juan José Dalton)

En este episodio de Ayer te vi en Babilonia, nos atrevemos a explorar la faceta más íntima de uno de los escritores y periodistas salvadoreños más universales: Roque Dalton.

En el mes en el que se conmemora su asesinato y desaparición (10 de mayo 1975) y su natalicio (14 de mayo1935), sostenemos una charla íntima y amena con el periodista Juan José Dalton, uno de sus hijos.

La música que lo acompañó, anécdotas de su vida cotidiana, su amor por la vida y por su familia, una mirada distinta del poeta Roque Dalton a través de los ojos de su hijo.

Cerramos con una de las canciones favoritas de Roque Dalton: "Vete de mi", del cantautor y pianista Bola de Nieve.

Read the 197 - Ayer te vi en Babilonia - A Roque Dalton (Con Juan José Dalton) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Radio Tomada es una iniciativa del Centro Cultural de España en El Salvador.

Los locos. A los locos no nos quedan bien los nombres.

Los demás seres llevan sus nombres como vestidos nuevos.

Los balbucean al fundar amigos.

Los hacen imprimir en tarjetitas blancas.

Que llevan luego de mano en mano con la alegría de las cosas simple.

Y qué alegría muestran los Alfredos, los Antonios, los pobres Juanes y los taciturnos Sergios, los Alejandros con alor amar.

Todos extienden desde la misma garganta con que cantan sus nombres envidiables con banderas bélicas.

Tus nombres que se quedan en la tierra sonando aunque ellos con los huesos se vayan a la sombra.

Pero los locos, ay señor los locos, que tanto olvidar nos asfixiamos.

Los pobres locos que hasta la risa confundimos y a quienes la alegría se nos llena de lágrimas.

Cómo vamos a andar con los nombres arrastras cuidándolos, puliéndolos con mínimos animales de plata.

Viendo con esos ojos que ni el sueño somete, que se pierden entre el polvo que los alada y odia.

Los locos no podemos anhelar que los nombren pero también los olvidaremos.

Ayer te vi en Babilonia.

Un podcast de libros y discos para soñar entre palabras y páginas de papel.

Un espacio para sumergirnos entre canciones, notas y poemas.

Un podcast para pararlo todo y disfrutar del placer de la literatura.

Ayer te vi en Babilonia.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

Dependiendo de la hora que nos sintonicen, que nos escuchen en cualquier parte del mundo.

Esto es Ayer te vi en Babilonia, el programa de libros y discos, de canciones y palabras que producimos en la radiotomada desde la Mediateca del Centro Cultural de España en El Salvador.

Hoy nos escuchan diferentes y es que se nos está haciendo costumbre también el salir de la cabina y viajar a otros sitios, a otros lugares para descubrir nuevos mundos.

Así es Marvin, el tema que nos atañe en la salida de esta ocasión de Ayer te vi en Babilonia es hablar del festival de poesía Los Locos no nos quedan bien los nombres en homenaje al escritor salvadoreño Roque Dalton y para ello tenemos un invitado especial en nuestro programa.

A ver, cuéntanos quién es, de quién se trata.

Me imagino que tiene que ver con Roque Dalton y con el festival y así.

Efectivamente, platicaremos con uno de sus hijos, con Juan José Dalton, el hijo mayor del poeta.

El del medio.

El hijo del medio, perdón, ya me corrigió.

Es aquí, bienvenido Juan José.

Muchas gracias, estoy muy complacido y alegre de poder compartir con la audiencia de ustedes y con ustedes que me están amablemente entrevistando.

Qué bueno tenerlo de nuevo aquí en Ayer te vi en Babilonia porque se acuerda que hace un par de años durante pandemia también conversamos sobre Roque y también platicamos más allá de la figura poética cómo era como persona, ¿verdad? Sí, cómo no.

Creo que la cooperación española hace mucho por la cultura de nuestros países que a veces los esfuerzos son bastante limitados localmente y el impulso que da la cooperación española es formidable.

Nosotros siempre lo hemos apreciado porque la parte cultural es importante para un país que está en medio de un proceso y que no sabemos exactamente hacia dónde nos conduce.

Entonces la parte cultural es la savia de los procesos sociales y políticos.

Comments of 197 - Ayer te vi en Babilonia - A Roque Dalton (Con Juan José Dalton)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature