iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Slow Medicine Revolution Slow Medicine Revolution
197 - Reprograma tu mente, con Sara Romero

197 - Reprograma tu mente, con Sara Romero

2/16/2025 · 01:17:32
11
6k
Support

Description of 197 - Reprograma tu mente, con Sara Romero

Entrevistamos en Slow a Sara Romero, creadora del Método SOMA, sobre cómo conseguir cambiar creencias limitantes y cambiar pensamientos y patrones de conducta que pueden ser problemáticos para alcanzar una salud total y un desarrollo personal óptimo.

https://www.metodosoma.com/recursos/

Dra Almudena Nuño: https://www.instagram.com/almuderma/

Suscríbete a nuestro canal de YT https://www.youtube.com/@slowmedicineinstitute8488

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1110678

Read the 197 - Reprograma tu mente, con Sara Romero podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, bienvenidos a un nuevo episodio de Slow Medicine Revolution, el podcast que...
¡Ah! Siempre me trabo, no pasa nada, esto lo vamos a dejar así. Soy finlandesa y me
puedo trabar.
Estamos en un nuevo episodio de Slow Medicine Revolution, el podcast de Slow Medicine Institute.
Estamos aquí en las dependencias de INDA, que es, a ver, Almudena, Instituto de Medicina
y Dermatología Avanzada, con mi querida amiga y compañera Almudena Nuño, la doctora Almudena
Nuño.
Sí, hoy entrevistamos las dos y vamos a entrevistar a Sara Romero, creadora del Método Soma.
Bienvenida, Sara, ¿qué tal?
Muy bien, gracias por invitarme, encantada de estar aquí.
Pues muy bienvenida, Sara. Hemos estado hace un ratito comiendo, ¿verdad? Y hablando ya,
en realidad, de cosas que si salieran en el podcast serían fantásticas, pero son secretos
de chicas, ¿verdad? No, esas cosas no las vamos a contar.
Antes de empezar a conocer y a presentaros a Sara Romero más en profundidad, además
somos casi tocayas, ¿verdad? El origen del nombre es el mismo. ¿Sabes qué significa
princesa? Viene del hebreo, ¿vale? Pues os recordamos que podéis seguirnos en slowmedicineinstitute.com,
que ahí estarán todas las notas del episodio. Y también tenemos nuestro Instagram y nuestro
canal de YouTube, donde quizás estéis viendo esto. Y además, si os gusta el episodio podéis
darnos el corazoncito, hacer un like, poner un comentario, lo que os ha parecido. Y también
podéis seguir, por supuesto, a nuestra invitada, a Sara, en su Instagram, en metodosoma, pondremos
también el enlace o en su página, que es metodosoma.com. Y bueno, cuéntate un poquito
más sobre Sara, porque si estamos aquí es porque tú me hablaste de ella, ¿verdad?
Yo tuve la suerte de conocer a Sara en un evento que organizó Deepak Chopra, que seguro
que muchos de los que nos escuchan le conocen. Es un médico muy integrativo que organizó
un congreso en Mallorca. Y bueno, pues ahí tuvimos la suerte de conocernos y Sara me
contó de su método, que ahora nos va a contar a todos. Es un enfoque holístico que combina
cuerpo, mente y emociones para ayudarnos a vivir de una manera más consciente y equilibrada.
Sara de origen es economista, pero bueno, al final la vida ya nos irás contando, que
te va llevando hasta disciplinas de salud y bienestar, que es por lo que estamos hoy
aquí. Así que nos va a contar cómo es este método accesible y eficaz para mejorar nuestra
calidad de vida.
Sí, así para empezar, para conocer un poco más a Sara, porque todas las personas que
nos dedicamos de alguna manera a, vamos a decir, profesiones de ayuda o de sanación,
al final, bueno, a ver, hay compañeros médicos, es verdad que se hacen médicos porque el
papá era médico y el abuelo era médico y todos eran médicos, aunque esto es una programación
que luego veremos que quizás sea perjudicial y se puede romper. Pero bueno, Sara, tú también
tienes tu propia historia, entonces antes de pasar a profundizar exactamente en el método
Soma, cuéntanos así brevemente, simplemente para que la gente entienda de dónde vienes,
cómo fue tu historia y cómo pasaste de ser economista a desarrollar este método y un
poco, no sé, cuál fue tu trigger point, ese desencadenante.
Bueno, yo en primer lugar, obviamente, como usuaria de terapia, es una persona que siempre
he querido vivir en mi mejor estado de salud personal, emocional, porque creo que lo que
ofrecemos al mundo depende también de cómo estamos. Cuando me hice emprendedora, con
32 años, ahí se hizo como mucho más patente el donde yo esté, hasta donde yo llegue para
ayudar a mis proyectos, con lo cual la tengo una responsabilidad mayor. Y bueno, y en un
momento dado de mi vida, la verdad es que me resultó muy atractivo y muy interesante
el mundo de las terapias naturales. Yo he estudiado la carrera y he trabajado unos años
en Alemania, donde la medicina integrativa pues alcanza bastante su máxima expresión.
Entonces, ahí lo normal en tu vida habitual es, bueno, pues ¿a qué médico quieres ir?
¿O quieres este o quieres un naturópata? Yo, por ejemplo, como soy de clima caliente,
soy mediterránea, pues en Alemania creo que tuve como dos neumonías y una pulmonía y
entonces es como, no, no, no, necesitamos prevención. Vámonos a lo que sea, ¿no?
A una naturopatía, no sé qué. Y entonces a mí me resultó esto ya como muy choque
de, ostras, no había pensado nunca que se podía prevenir, que se podía hacer además
por medios naturales, que hubiera que tener, en Alemania también ha habido mucha más conciencia
mucho antes de alimentación ecológica, de cuidar tu cuerpo, de cuidar físicamente
tu forma física, ¿no? Cuando creo que cuando los países, tú esto lo sabes que eres del norte,
cuando la naturaleza es más dura, es más importante que tu físico, ¿verdad?, esté
más cuidado. ¿Por qué? Porque lo necesitas para sostenerlo. Los mediterráneos estamos
un poco como...

Comments of 197 - Reprograma tu mente, con Sara Romero
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!