iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By jesus jimenez cuenca La Gran Travesía
1980. El Pop Rock Underground británico en los 80. 2ª Parte

1980. El Pop Rock Underground británico en los 80. 2ª Parte - Early access

3/14/2025 · 01:22:51
0
1.2k
0
1.2k
La Gran Travesía Episode of La Gran Travesía
Support

Description of 1980. El Pop Rock Underground británico en los 80. 2ª Parte

Early access for Fans - Hoy en La Gran Travesía nos vuelve a acompañar Dani Pérez para la segunda parte del recorrido por lo más destacado del Pop Rock Underground británico de la década de los años 80.
En este especial repasamos desde los sonidos algo más electrónicos y el noise pop hasta el Ska, los New Romantics o el sonido Madchester de finales de los 80. Podréis escuchar a Madness, Echo and the Bunnymen, Sad Lovers and Giants, The Fall, Red Lorry Yellow Lorry, Happy Mondays, Dexy´s Midnight Runners, Smiths, New Order, Stone Roses...

📢 También recordaros que ya podéis comprar La gran travesía del rock, un libro interactivo que además contará con 15 programas de radio complementarios, a modo de ficción sonora... con muchas sorpresas y voces conocidas... https://www.ivoox.com/gran-travesia-del-rock-capitulos-del-libro_bk_list_10998115_1.html

Jimi y Janis, dos periodistas musicales, vienen de 2027, un mundo distópico y delirante donde el reguetón tiene (casi) todo el poder... pero ellos dos, deciden alistarse al GLP para viajar en el tiempo, salvar el rock, rescatar sus archivos ocultos y combatir la dictadura troyana del FPR.

✨ El libro ya está en diversas webs, en todostuslibros.com Amazon, Fnac y también en La Montaña Mágica, por ejemplo https://www.mdemagica.es/libro/gran-travesia-del-rock-la_53628

▶️ Y ya sabéis, si os gusta el programa y os apetece, podéis apoyarnos y colaborar con nosotros por el simple precio de una cerveza al mes, desde el botón azul de iVoox, y así, además podéis acceder a todo el archivo histórico exclusivo.

Muchas gracias también a todos los mecenas y patrocinadores por vuestro apoyo:
Con, Piri, Don T, Gezkurra, Tete García, Jose Angel Tremiño, Marco Landeta Vacas, Oscar García Muñoz, Raquel Parrondo, Javier Gonzar, Eva Arenas, Poncho C, Nacho, Javito, Alberto, Tei, Pilar Escudero, Utxi 73, Blas, Moy, Juan Antonio, Dani Pérez, Santi Oliva, Vicente DC,, Leticia, JBSabe, Huini Juarez, Flor, Melomanic, Noni, Arturo Soriano, Gemma Codina, Raquel Jiménez, Francisco Quintana, Pedro, SGD, Raul Andres, Tomás Pérez, Pablo Pineda, Quim Goday, Enfermerator, María Arán, Joaquín, Horns Up, Victor Bravo, Fonune, Eulogiko, Francisco González, Marcos Paris, Vlado 74, Daniel A, Redneckman, Elliott SF, Guillermo Gutierrez, Sementalex, Jesús Miguel, Miguel Angel Torres, Suibne, Javifer, Matías Ruiz Molina, Noyatan, Estefanía, Iván Menéndez, Niksisley y a los mecenas anónimos.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/489260

Read the 1980. El Pop Rock Underground británico en los 80. 2ª Parte podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Disfruta de un recorrido exhaustivo por lo mejor de la historia del rock, en casi todos sus estilos, desde sus inicios hasta la actualidad.

24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.

Pop, Rock, Folk, Blues, Punk, Hard, Heavy, Country, Garage, Grunge, Soul, Alternativa, todo ello y mucho más en Radio Free Rock.

Síguenos también a través de radiofreerock.com o a través de nuestras cuentas en Instagram, Twitter y Facebook.

Y colaborar con nosotros desde iVoox en el botón azul donde pone apoyar por el simple precio de una cerveza al mes.

Y además podréis acceder a todo el contenido en exclusiva para fans con más de mil podcasts.

Recordaros también que ya está a la venta el libro La Gran Travesía del Rock, donde dos periodistas musicales viajan en el tiempo, en el DeLorean de Regreso al Futuro.

Viajan a los momentos más destacados y más curiosos de la historia del rock y lo hacen para combatir la dictadura del reggaetón y para salvar el rock. Un enfoque y una narrativa muy distinta, en plan comedia distópica bastante descerebrada sobre algunos de los capítulos más destacados de la historia de la música.

En la descripción del podcast, por cierto, os dejamos el enlace para que podáis haceros con el libro.

También podéis comprarlo, además, en la web de la editorial NPQ Editores.

También a través de Amazon, La Casa del Libro, Olaf Nack o en Cartagena, en la librería La Montaña Mágica.

Hoy seguimos con la segunda parte de un programa muy especial, con ese recorrido por lo más destacado del pop y el rock underground de la década de los años 80. En la primera parte nos acercábamos al post-punk y al rock gótico y en esta segunda vamos a ir hasta el noise rock y el sonido de Manchester de finales de los años 80.

Y para ello vamos a contar de nuevo con nuestro amigo Dani Pérez. Bienvenido, Dani. ¿Cómo estás? Hola, ¿qué tal Jesús? Muy bien, encantado de estar nuevamente aquí contigo en tu programa.

Ya sabes que siempre para mí es un placer venir aquí a hacer un programa y charlar de música.

Y nada, pues ahora con la segunda parte del programa que ya iniciamos hace unos días sobre esa escena underground británica de los 80.

Pues muy bien, ¿con qué vamos a comenzar, Dani? Pues vamos a empezar a hablar de la parte un poco más cercana a la electrónica.

Hablábamos de que se desarrolla mucho una cultura de club en esa época de toda esa escena un poco underground en locales, en sótanos y tal. Hay también un cambio en la tendencia del uso de las drogas.

Empiezan a aparecer drogas como la dexidrina, metanfetamina, luego el éxtasis más adelante, que desarrolla toda esa escena de consumir para divertirte, para bailar, que desembocó a final en toda la escena de la zig house de finales de los 80.

Y entonces, en toda esa estética, la música electrónica centrada un poco en el baile, y no solo en el baile, también tuvo mucho tirón. Y eso es de lo que vamos a hablar ahora.

Usan muchas cajas de ritmo, sintetizadores. Tuve una parte un poco más comercial, que fue lo que se llamó un poco el synth pop. Pero aquí vamos a hablar de una escena más subterránea.

Hay varios grupos importantes. Los idyllic furs, por ejemplo, un grupo formado en el 77 que tuvieron mucho éxito con su disco Tok Tok Tok del año 81, donde meten saxos y otras sonoridades un poco distintas, pero siempre con esa base rítmica muy electrónica.

Otra banda también muy importante que tuvieron mucho éxito, incluso en Estados Unidos, fueron los Alien Section, que meten unos sonidos más industriales en esa electrónica, muchos samples y muchos loops, creando unas atmósferas más oscuras que los idyllic furs, que estaban más cercanos al pop. Ellos se decían que estaban muy influidos por David Bowie.

Estos Alien Section tuvieron mucho tirón en Estados Unidos.

Y luego otra banda que a mí me gusta mucho y es ya menos conocida, son los Red Lorry y Low Lorry de Formados Elite, que están activos desde el 81 al 91.

Sacan cinco álbumes. Ya hemos comentado antes que el batería inicial de esta banda se pasa luego en el año 85 a formar The Mission. Se va como de batería con The Mission.

La prensa británica los mete dentro de la estética del gorro gótico, pero ellos se quieren desmarcar claramente de ahí.

Comments of 1980. El Pop Rock Underground británico en los 80. 2ª Parte
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!