199. El método noruego en entrenamiento. Con Arturo Casado

199. El método noruego en entrenamiento. Con Arturo Casado

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

199. El método noruego en entrenamiento. Con Arturo Casado description

entrenamiento piramidal noruegos zona 2 lactato


This audio is liked by: 52 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Javier

Enhorabuena por el episodio!! gran trabajo de Arturo Casado. Muchas gracias por compartir contenidos de tanta calidad 😊

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
jtorregl

Creo que el invitado no sabía a dónde venía. Muchas de tus preguntas y planteamientos se han quedado sin respuesta. Sería interesante invitarle otra vez y que cambie el chip del modo articulítico al modo divulgación. Se han quedado muchos globos en el aire sin bajar a tierra. Que no se tome a mal este comentario sino como una crítica constructiva. Arturo ha estado hoy espeso, sus símiles no han sido ilustrativos y no se ha entendido bien muchas cosas que ha querido explicar.

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
josemorente

Necesitamos saber más sobre esto. Alguien que se meta mas adentro en las mejoras del día a día de un corredor popular. A mí me ha encantado el tema

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
HectorGarciaRodicio

Súper interesante. Medir carga interna con precisión para hacer la intensidad justa, la que permite acumular el máximo tiempo en altas velocidades, similares a las de competición, pero sin machacarse y sin necesitar largos periodos de recovery. Y es cierto que la FC es buen indicador de carga interna, pero tiene la limitación de que decae a valores casi basales, poco después de acabar una serie, por lo que no refleja el estrés real que estás acumulando serie a serie. Este formato de comentar con sus autores un artículo recién publicado es una pasada. Esperando que haya más así 😃

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Espartano

Hace más de 8 años entrenando en Sportlab Granada ya entrenaba por lactato,nral como explica. Tenía potenciómetro pero no hacíamos caso de la potencia, nos basamos más en rpe y frecuencia cardíaca

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Fernando Serrano

Muy interesante! Gracias!

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.