
199 - ¿La Primera Inteligencia Tecnológica de la Galaxia?

Preparing audio to download.
Preparing audio to download.
física universo astronomía vida extraterrestre seti
This audio is liked by: 267 users
Programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera que se emite todas las semanas en CV Radio.
No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX.
"El Explicador". Divulgación científica y tecnológica de forma sencilla y amena. Enrique Ganem y Maria de los Ángeles Aranda son biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México y divulgadores de ciencia y tecnología, Juntos somos El Explicador. Agradecemos su apoyo Patreon: https://www.patreon.com/user/posts?u=18159632 PayPal: elexplicadorpatrocinio@gmail.com YouTube: https://www.youtube.com/c/ElExplicadorSitioOficial/featured Web: http://www.elexplicador.net/
La Biblioteca de Alejandría es un podcast de divulgación sobre ciencia, historia y curiosidades. Si te gustan los podcast en los que se tratan los temas con profundidad en un ambiente distendido y con debates apasionados, ponte cómodo y preparare para unas cuantas horas de buen podcast. En cada capítulo viajaremos dentro de agujeros negros en galaxias remotas, a través de las biografías de los más ilustres científicos o aventureros, reviviremos las batallas más impactantes de la historia, participaremos de los ritos romanos o griegos, descubriremos apasionantes elementos mitológicos y sufriremos las más crudas historias de supervivencia que puedas imaginar. Esperamos que lo disfrutéis!
Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Recopilación de audios sobre Universo de misterios
Recopilación de audios sobre Marcos misterios sin resolver
Recopilación de audios sobre Universo de Misterios
Comments
hombre, si tengo que ponerle alguna pega es que se hace muy cortito. agradezco q no haya saltos de volumen. Muchas gracias por todo.😀👏
Los temas musicales de las serie Cosmos son orgasmicos.
Antonio, te has superado. Yo en el duermevela, ya van 10 veces que me acurruco feliz, gracias de verdad, me parecio que no salen las cuentas de años luz de distancia al centro de la galaxia. Pero tampoco lo se a ciencia cierta aún, Antonio. Un afectuoso saludo a los dos.
Enorme Jose Rafael. Gracias por divulgar este artículo. Sonido superior
Enorme Jose Rafael. Gracias por divulgar este artículo. Sonido superior
Gracias. absolutamente adictiva y brillante la exposición. Difiero en las conclusiones, que me parecen excesivamente antrópicas... de acuerdo toda esa cadena de eventos improbables nos condujeron a lo que hoy somos, pero de ahí a inferir que no hay otro camino para llegar a algo diferente a lo que somos pero que también tenga capacidades "técnicas", me parece excesivo.
Me ha gustado muchísimo. Eres tan buen escritor de novelas como podcaster . Muchas gracias, de verdad
Dos... Bueno. El agujero negro supermasivo central de una galaxia (un gran cúmulo estelar podría tener uno no tan masivo podría según) se denota con un "*" así el agujero negro supermasivo central de la galaxia M-81 o M81 es M81* o M-81* o sea "Eme ochenta-y-uno estrella" (la galaxia del triángulo, por ejemplo, no tiene, cosas), el de la Vía Láctea es Sagitario-A* (Sagitario A estrella o también SgrA* Puesto que Sagitario es una zona de una bóveda imaginaria celeste, es decir una zona de lugares, A es ya la zona central o el lugar central de la galaxia que está mirando hacia Sagitario, y * de la zona central señala el objeto superagujero negro de cuatro millones y casi trescientas mil masas solares
Que te parece la idea de de dedicarle un programa a Arthur C Clarke y la influencia del universo en su obra??? Gracias por tu trabajo José Rafael.
Ego también cree firmemente en moi.