

Description of 1X04 - Lo Colectivo
Hoy abordamos si el arte, la cultura en general, es un artefacto obra de un creador en solitario o si existe la cultura colectiva. ¿Todo surge de algoprevio y por lo tanto es colectivo? ¿Es la soledad un buen detonante de la creación como siempre se nos ha dicho?
Intro... 00:00
Lo colectivo como elemento generador de contenido... 06:13
El círculo de Lovecraft... 24:57
Cuando el arte surge del grupo... 43:13
Toda cultura es colectiva... 01:05:12
Cada mochuelo a su olivo... 01:38:05
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola bienvenidos bienvenidas a esta cuarta entrega de la divina comedia encaramos ya el mes de octubre el mes más otoñal del calendario aunque eso sí lo hacemos con unas temperaturas cercanas a los treinta grados en muchos puntos es como si agosto hubiese poseído el espíritu del otoño pero lo cierto es que se nota una especie de melancolía de dulce melancolía en el ambiente porque queramos o no ya estamos en otoño y tenemos un programa bien chulo he preparado hoy para vosotros y vosotras vamos a hablar con la psicóloga vanessa garcía con la historiadora del arte a doctora en historia del arte elena andrés con nuestro friki de cabecera francisco tapia fuentes y por supuestísimo con nuestro queridísimo enrique cabezón cabe y de qué vamos a hablar pues vamos a hablar hoy nos vamos a adentrar hoy en el territorio de lo común en la geografía de lo colectivo porque tendemos a pensar que el proceso creador es un proceso solitario es cosa de uno mucha literatura hace cerca de del arte de la cultura ha vanagloriado esa imagen del genio que crea en soledad pero lo cierto es que si nos acercamos y rascamos un poco la superficie vemos que también hay mucho de proceso colectivo en esto de la cultura en esto del arte así pues sed bienvenidos y bienvenidas a esta cuarta entrega de la divina comedia mi nombre es oscar soto colás y hoy vamos a hablar de lo colectivo fuelle llorón pide aruba agotan palabras que pertenecen al lunfardo del lombardo ladrón jerga nacida en el río de la plata en la segunda mitad del siglo diecinueve como resultado de la mezcla de lenguas de personas procedentes de europa y el centro de argentina y uruguay con ellos viajaban sus danzas y su música y así el bandoneón instrumento musical de origen alemán se convirtió en el sonido indiscutible del tango argentino ay el tango lleno de melancolía y de poesía de cantos al amor y al desamor al barrio a los amigos y el tango se baila así dentro del pecho y en las calles con uno mismo y con los otros será que la cultura se construye dentro de cada individuo para volver a nacer con nuevos matices fruto de su propia contemporaneidad la voz de sonny andujar nos recuerda que el tango el baile en general tiene un componente común surgen de una geografía colectiva y yo quiero hablar de un grupo de un colectivo que dio mucho que hablar en los años ochenta y noventa en mil novecientos ochenta y cinco en el moma en el famoso moma neoyorquino el museo de arte moderno se desarrollaba una exposición bajo el título un vistazo a la pintura y la escultura internacional en la puerta del museo en la puerta del edificio se manifestó un grupo de mujeres con máscaras de simio para ocultar su identidad que reivindicaban un arte libre de la diferenciación entre sexos se hacían llamar guerrilla girls las chicas de la guerrilla posteriormente llevaron a cabo acciones tan conocidas como la colocación de un enorme cartel frente al metropolitan museum met
Comments of 1X04 - Lo Colectivo