

Description of 1X06 La Navidad
Porque la ocasión lo merece, nuestro programa especial de Navidad ya está aquí. Sonia Andújar nos leerá un pedazito de Canción de Navidad, de Dickens. Mar Aísa Poderoso nos hablará de la historia de estas fiestas. Fran Tapia-Fuentes nos invita a unas navidades freakies, y la doctora en historia del arte, Elena Andrés, nos contará lo que la iconografía de la navidad ha cambiado en el arte.
Y para rematar, nuestra tertulia, en la que participará el resto de miembros del equipo: la psicóloga Vanesa García, que te dará pautas para sobrevivir a la cena con tu cuñado y nuestro grinch particular, Enrique Cabezón.
0:00 Introducción
00:03:24 Canción de Navidad, de Dickens
00:05:54 Historia de la Navidad
00:26:40 Unas navidades freakies
00:42:56 La Navidad en el arte
00:59:13 El villancico de la Divina Comedia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos bienvenidas a esta sexta edición de la adivina comedia hoy en un formato diferente especial porque la ocasión lo requiere porque las fechas son así también especiales hoy especial de navidad en la divina comedia y tenemos pensado un formato como digo diferente vamos a tener una tertulia lo más cercana posible al director vamos a estar todos los miembros del equipo que componen este podcast esta divina comedia reunidos a la vez vamos a entender que que esto no sea un caos técnico y lograr lo que lo que queremos porque como decimos la ocasión lo merece es navidad y hay que hay que celebrarlo es nuestra cena de empresa tendremos antes eso sí a nuestra historiadora de confianza amar a esa poderoso que nos llevará a dar un paseo por la historia de la navidad aprenderemos de donde surge el concepto de la navidad en sí cuando llega el belén esa costumbre tan típica de este país cuando ese belén llega a españa francisco tapia fuentes nuestro friki favorito nos hará pasar unas navidades diferentes unas navidades pues como tiene que ser viniendo de su de su parte frikis y elena andrés nuestra doctora en historia del arte nos hablará de cómo ha variado la iconografía la iconología mejor dicho de la natividad ad en el art y después como digo nuestra tertulia la tertulia en la que participaremos todos y entre otras cosas en esta tertulia intentaremos dilucidar de una puñetera vez cómo se ha de traducir correctamente el título del famoso cuento de dickens a christmas carol será cuento de navidad como popularmente se le conoce ce sera canción de navidad o será directamente villancico vamos a intentar averiguarlo en esa tertulia de la última parte de la última sección de este capítulo especial de esta entrega especial de la divina comedia soy oscar soto colás y hoy en la divina comedia esto va de la navidad capítulo uno el espectro de marley empecemos por decir que marley había muerto de ello no cabía la menor duda firmaron la partida de su enterramiento el clérigo el sacristán el comisario de entierros del presidente del duelo también lo afirmó scrooge y el nombre de scrooge era prestigioso en la bolsa cualquiera que fuese el papel en que pusiera su firma el viejo marley estaba tan muerto como el clavo de una puerta bueno eso no quiere decir que yo sepa por experiencia propia lo que hay particularmente muerto en el clavo de una puerta pero puedo inclinarme a considerar un clavo de cerebro como la pieza de ferretería más muerta que hay en el comercio mas la sabiduría de nuestros antepasados resplandecen los símiles y mis manos profanas no deben perturbarla o desaparecería al país le permitiré pues repetir enfáticamente que marley estaba tan muerto como el clavo de una puerta sabía scrooge que aquél había muerto indudablemente cómo podía ser de otro modo scrooge y él fueron consorcios durante no sé cuántos años scrooge fue su único albacea su único administrador su único concesionario su único
Comments of 1X06 La Navidad